Alemania

Qué ver en Frankfurt: 14 planes que no podéis dejar de hacer

Prédios antigos tradicionais em Frankfurt em um dia de verão
Desde Civitatis os hemos preparado una lista de qué ver en Frankfurt con nuestros 14 planes favoritos. ¿Queréis saber cuáles son?
13 marzo 2025

Centro financiero y sede del Banco Central Europeo, Frankfurt es una de las ciudades más importantes de Alemania. Pero su encanto no termina ahí. Además de un hermoso skyline que combina monumentos antiguos con rascacielos modernos, Frankfurt también es ejemplo de arquitectura medieval, impresionantes templos religiosos, un envidiable complejo museológico y, por supuesto, una rica gastronomía alemana.

Desde Civitatis os hemos preparado una lista de qué ver en Frankfurt con nuestros 14 planes favoritos. ¿Queréis saber cuáles son?

1. Conocer la plaza Römerberg

La mejor manera de empezar nuestra lista de cosas que hacer en Frankfurt es por el centro histórico, más específicamente por la plaza Römerberg, el corazón de la ciudad. Rodeada por los icónicos edificios de estilo entramado, reconstruidos después de la Segunda Guerra Mundial, la plaza sigue siendo uno de los lugares de Frankfurt donde se puede sentir el ambiente medieval

De hecho, Römerberg ha sido escenario de importantes eventos como ferias medievales, torneos de caballeros y celebraciones de las coronaciones de los emperadores del Sacro Imperio Romano-Germánico. En el centro de la plaza, veréis la fuente Gerechtigkeitsbrunnen, construida en 1543 y que representa a la diosa de la justicia. La leyenda dice que en tiempos de coronación, la fuente vertía vino para celebrar al nuevo emperador. El conjunto de edificios más importante de la plaza es conocido como Römer, el ayuntamiento de Frankfurt, que funciona desde hace más de 600 años. Hoy, Römerberg acoge uno de los mercados navideños más antiguos y encantadores de Alemania, que se celebra desde noviembre hasta finales de diciembre.

Para conocer el corazón de la ciudad acompañado por un guía, os recomendamos hacer este free tour por Frankfurt. Y, si queréis una experiencia aún más exclusiva solo para vosotros y vuestros seres queridos, entonces podéis decantaros por reservar este tour privado por la ciudad.

Una fuente con una escultura de una mujer con una balanza en una mano y una espada en la otra y casas en estilo entramado de colores detrás
La fuente de la Justicia, un monumento imprescindible que ver en la plaza Römerberg

2. Visitar la catedral de San Bartolomé

Paseando por el centro histórico, cerca de Römerberg, llegaréis a Kaiserdom St. Bartholomäus, la catedral de San Bartolomé y una de las postales más conocidas de Frankfurt. En realidad, técnicamente no es una catedral porque nunca fue sede episcopal. Sin embargo, el templo recibe este título porque en su momento fue la iglesia más grande de Fráncfort del Meno y jugó un papel muy importante en la política imperial, que justificó el apelativo de catedral.

La catedral fue construida en el siglo XIII en estilo gótico, pero fue en el siglo XIV cuando ganó mayor importancia por ser el lugar oficial de la coronación de los nuevos emperadores. De hecho, entre 1562 y 1792, diez reyes y emperadores fueron coronados en la catedral de San Bartolomé. La torre de la catedral, de 95 metros de altura, es uno de los puntos más destacados que ver en Frankfurt. Podéis subir los 328 escalones que llevan a la cima para tener una hermosa vista panorámica de la ciudad. El interior de la catedral de San Bartolomé es igualmente increíble. Si ya la habéis apuntado en vuestra lista de que hacer en Frankfurt, no dejéis de admirar el Altar Imperial, donde los emperadores eran coronados, y el relicario de San Bartolomé, una reliquia del apóstol de Cristo. Los frescos medievales y las vidrieras modernas, son otros de los puntos destacados de la catedral.

Podéis visitar el interior de la catedral por vuestra cuenta, ya que la entrada es gratuita. Sin embargo, antes de hacerlo, os aconsejamos que os unáis a nosotros en este free tour por el barrio de Sachsenhausen, que inicia desde los pies de la catedral, para aprender detalles sobre la historia y curiosidades de dicho templo.

Fachada gótica da catedral de San Bartolomé, en Frankfurt
Catedral de San Bartolomé, un plan que hacer en Frankfurt

3. Probar la gastronomía alemana en Sachsenhausen

Hablando de Sachsenhausen, este barrio es sin duda uno de los lugares que ver en Frankfurt. A diferencia del centro histórico, Sachsenhausen no sufrió tanto las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y por ello mantiene muchas estructuras y casas de estilo original intactas, lo que le da aún más encanto al barrio.

 Más allá de la relevancia histórica, Sachsenhausen es hoy también un punto de encuentro popular entre turistas y residentes gracias a sus famosas y tradicionales tabernas, cuna de una de las bebidas más famosas de Frankfurt, el Apfelwein, una sidra de manzana. Podéis probar esta bebida en las tabernas de Alt-Sachsenhausen, especialmente en las calles Klappergasse y Grosse Rittergasse. Además, estos son los lugares que más cobran vida por la noche, por lo que se convierten también en la opción perfecta para descubrir y disfrutar de la vida nocturna de Frankfurt. ¿Nos acompañáis en este Pub Crawl por la ciudad?

Las tabernas también son un buen lugar para probar la cocina tradicional alemana y especialmente sus populares salchichas. Además de las calles mencionadas anteriormente, también podéis caminar por la Schweizer Straße, una de las calles más transitadas de Sachsenhausen, en la que encontraréis restaurantes y cafés, así como tiendas y mercados.

Calle empedrada con bares y restaurantes en Sachsenhausen, un sitio que ver en Frankfurt
Una de las pintorescas calles de Sachsenhausen

4. Admirar la iglesia de San Pablo

Volviendo a monumentos imperdibles que ver en Frankfurt, os recomendamos la iglesia de San Pablo, o Paulskirche, construida entre 1789 y 1833. Su importancia va más allá de la religión, ya que este templo es también un símbolo de la democracia alemana. En 1848, fue elegido como sede del primer parlamento alemán, lo que dio inicio a un proceso constitucional en el país. 

En 1944, la iglesia fue casi completamente destruida por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero por su valor histórico, fue el primer edificio de la ciudad en ser reconstruido. Aunque todavía tiene el título de iglesia, este templo ya no se usa para cultos religiosos, sino como un monumento a la democracia, además de un espacio para eventos. 

Al visitar la iglesia de San Pablo, podréis explorar la exposición permanente sobre la historia de la democracia alemana. El más destacado, no obstante, es el mural del artista Johannes Grützke, que retrata la Asamblea Nacional de 1848.

 

Edificio ovalado de ladrillos pequeños con muchos árboles sin hojas a su alrededor, un día nublado
Fachada de la Iglesia de San Pablo

5. Recorrer Neue Altstadt, el Nuevo Casco Antiguo de Frankfurt

Otro de los planes obligatorios en nuestra lista de cosas que hacer en Frankfurt es pasear por Neue Altstadt, el Nuevo Casco Antiguo. Esta zona histórica entre Römerberg y la catedral de San Bartolomé ha sido construida con el propósito de recrear el aspecto medieval de la ciudad, que fue casi completamente destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Para la reconstrucción, se utilizaron documentos históricos, pinturas y fotografías antiguas.

Uno de los puntos destacados de la Neue Altstadt es el Hühnermarkt, una pequeña plaza rodeada de coloridas casas, perfecta para sentir el ambiente medieval de la ciudad. Allí encontraréis la estatua de Friedrich Stoltze, un famoso poeta local. 

Otro punto de interés es la casa de la Goldene Waage, uno de los edificios renacentistas más bellos de la Neue Altstadt, reconstruido fielmente a su versión original e inaugurado en diciembre de 2019. Hay una cafetería en la planta baja del edificio en la que podéis hacer un descanso en vuestro recorrido, tomar un café y contemplar los detalles de esta bonita construcción.

Una fuente con un busto del poeta Friedrich Stoltze cercado por casas coloridas, en Frankfurt
Fuente de Friedrich Stoltze, en Hühnermarkt

6. Admirar la Casa de Goethe

Para los amantes de la literatura, la Casa de Goethe es uno de los puntos imprescindibles que ver en Frankfurt. Este lugar fue donde nació y vivió hasta la juventud el autor Johann Wolfgang von Goethe, el escritor más famoso de Alemania.  La casa también fue destruida durante la guerra, pero su reconstrucción fue tan fiel que muchos visitantes creen que la casa es original.

En el interior de la casa Goethe se puede ver el salón principal donde la familia recibía a los invitados, la oficina donde el autor escribió sus primeras obras, una impresionante biblioteca y una colección de arte y muebles del siglo XVIII. Uno de los principales puntos es el reloj de péndulo de la casa, que muestra la hora de la muerte de Goethe. 

Para visitar la casa Goethe, os aconsejamos adquirir la Frankfurt Card, la tarjeta turística de la ciudad que incluye este monumento y hasta un 50% de descuento en la entrada de otras atracciones de Frankfurt.

Fachada de la casa Goethe, de estilo barroco y rococó, con ventanales
Detalles de la fachada de la Casa Goethe

7. Disfrutar de las vistas de Frankfurt desde la Main Tower

El siguiente punto de nuestra lista de cosas que hacer en Frankfurt es visitar uno de los mejores miradores de la ciudad, la Main Tower. Su nombre es un homenaje al río Meno (Main, en alemán) que pasa por Frankfurt. La torre tiene 200 metros de altura y alberga oficinas y un sofisticado restaurante en el piso 53. En 2023, fue el cuarto edificio más alto de Frankfurt y el cuarto más alto de Alemania, empatado con la Torre 185.

El punto más popular de esta atracción es la plataforma de observación al aire libre, que ofrece una de las mejores panorámicas de Frankfurt desde las alturas. Desde la cima, tendréis una vista diferente del río Meno, el centro histórico e incluso las colinas en las afueras de la ciudad, en los días despejados. Esta atracción también está incluida en la Frankfurt Card.

Main Tower, un edificio con cristaleras, rodeado de otros edificios modernos de Frankfurt en un día nublado
Main Tower, rodeada de otros edificios de Frankfurt

8. Cruzar el puente Eiserner Steg

Icono del skyline de Frankfurt y una visita obligada en cualquier viaje a la ciudad, es el puente Eiserner Steg, construido en 1868. Este puente peatonal cruza el río Meno y conecta el centro de la ciudad con el barrio de Sachsenhausen. Es, sin duda, uno de los monumentos más fotografiados de la ciudad, y tiene un encanto aún más especial al atardecer. 

Eiserner Steg, reconstruido después de la guerra, mantiene su estilo original en hierro forjado. En este punto, es común ver todos los días a diferentes parejas dejando candados como símbolo del amor eterno, una tradición que se ha extendido por todo el mundo. También se puede ver la inscripción: “Navegando por el mar oscuro como vino”, en griego antiguo, una referencia a la Odisea de Homero, lo que refuerza la conexión de Frankfurt con la literatura clásica.

Vista panorámica de Frankfurt con el puente Eiserner Steg sobre el río Medo y los monumentos de la ciudad al fondo
Bonitas vistas del puente Eiserner Steg

9. Explorar Museumsufer, el barrio de los museos

Para los amantes de la historia y los museos, un plan que no debe faltar en la lista de cosas que hacer en Frankfurt es conocer el barrio de los museos, Museumsufer. Ubicado en el distrito de Sachsenhausen, este complejo cuenta con más de 30 museos de arte, historia, arquitectura, comunicación e incluso cine.

Los museos más populares son:

  • Museo de Senckenberg: uno de los mayores museos de historia natural de Europa, con una gran colección de fósiles de dinosaurios.
  • Museo Städel: uno de los más renombrados de Alemania, alberga más de 3.000 pinturas y 100.000 dibujos y grabados que van desde la Edad Media a la Contemporánea, incluyendo obras de Rembrandt, Vermeer, Monet y Picasso.
  • Museo Liebieghaus: dedicado a la escultura, con piezas de la Antigüedad Clásica, el Renacimiento y el Barroco y una impresionante colección egipcia.
  • German Film Museum: para los amantes del Séptimo Arte, explora la historia del audiovisual, con exposiciones interactivas y trajes icónicos.
  • Museo Angewandte Kunst: dedicado al diseño y las artes decorativas.
  • Museo de Arquitectura Alemana: perfecto para ingenieros, arquitectos y entusiastas, con modelos y proyectos de diferentes períodos de la construcción civil.
  • Museo de la Comunicación: explora la evolución de los medios de comunicación, desde los antiguos sistemas a la era digital.

Como dato adicional, si visitáis Frankfurt en agosto, podéis asistir al Museumsuferfest, que tiene lugar el último fin de semana de ese mes. El barrio se convierte en un escenario cultural al aire libre, en el que veréis exposiciones especiales, presentaciones artísticas y podréis disfrutar mientras de una amplia oferta gastronómica.

Fachada del museo Städel en Frankfurt, al atardecer
Entrada del Museo Städel en Frankfurt

10. Asistir a un concierto en la Alte Oper, la antigua ópera

Una visita que os recomendamos es la Alte Oper, la antigua ópera de Frankfurt. Este edificio de estilo neorrenacentista encanta a todos sus visitantes por su imponente fachada decorada con columnas y elementos clásicos. En la parte superior, veréis una inscripción donde se lee Dem Wahren Schönen Guten, que significa “Al Verdadero, a lo Bello y al Bueno”, un reflejo del espíritu artístico de la Alte Oper.

La construcción de la Alte Oper Frankfurt comenzó en 1873 y fue inaugurada en 1880 con una hermosa presentación de la ópera Don Giovanni, de Mozart. Durante muchos años, la antigua ópera fue uno de los teatros más prestigiosos de Alemania. Trágicamente, el edificio quedó en ruinas después de ser bombardeado en la Segunda Guerra Mundial y durante mucho tiempo la ciudad no sabía si reconstruirla o demolerla.

Durante ese tiempo, los locales la llamaban “la ruina más hermosa de la ciudad”. Después de muchas campañas, la reconstrucción se terminó en 1981, cuando fue reabierta. Sin embargo, a pesar del nombre, dejó de ser un teatro de ópera y hoy en día acoge conciertos y eventos culturales.

Alte Oper, un edificio neorrenacentista en una plaza de Frankfurt
Plaza de la Alte Oper, la antigua ópera de Frankfurt

11. Ir de compras por la calle Zeil

Ya os avisamos de que Frankfurt tenía mucho que ofrecer para todos los gustos. Y, en esta lista de que hacer en Frankfurt, también nos acordamos de los amantes de las compras. Un imprescindible de la ciudad es conocer la calle Zeil, la principal vía comercial de Frankfurt y una de las más famosas de Alemania. No es por nada que se conoce como el “paraíso de las compras”. 

Allí encontraréis varias tiendas de marcas internacionales, centros comerciales, elegantes boutiques y muchas opciones para disfrutar de la gastronomía local. También pasaréis frente a MyZeil, un centro comercial de diseño futurista que destaca por una gran fachada de cristal, una amplia variedad de tiendas y una pintoresca plaza. Además, podéis subir a la terraza del centro comercial, donde encontraréis un mirador gratuito para disfrutar de unas bonitas vistas de Frankfurt.

Fachada futurista del centro comercial Zeil, en Frankfurt, con grandes cristales reflectantes
MyZeil, el famoso centro comercial de la calle Zeil

12. Caminar por la avenida Kaiserstraße

Una de las avenidas más famosas de Frankfurt es la Kaiserstraße, que conecta el centro de la ciudad con la Estación Central, conocida como Hauptbahnhof. La avenida fue construida a finales del siglo XIX y destaca por su bella arquitectura neobarroca y neorrenacentista. Además, es un gran lugar para disfrutar de un café, degustar la cocina alemana en uno de sus restaurantes y bares, hacer compras en las tiendas de la avenida o simplemente pasear para conocer el ajetreo de la ciudad.

Sin embargo, debéis tener en cuenta que algunos tramos de la Kaiserstraße están cerca del barrio rojo de Frankfurt y aunque la zona es segura durante el día, por la noche se necesita estar más atentos. Si queréis conocer más de esta parte de la ciudad, podéis reservar este free tour por el Frankfurt alternativo, en el que aprenderéis más sobre las curiosidades menos conocidas de la ciudad.

Letrero de la calle Kaiserstraße, con los números 78-68, en Frankfurt
Letrero de la calle Kaiserstraße

13. Viajar en tren desde la estación Hauptbahnhof

La Hauptbahnhof es una de las estaciones de tren más concurridas de Europa y uno de los principales puntos de entrada en Frankfurt. Su inauguración tuvo lugar en 1888, convirtiéndose en un gran hito en dicho periodo, con el objetivo de sostener el crecimiento económico de la ciudad.

Al deteneros frente a su imponente fachada de estilo neorrenacentista y neobarroco os quedaréis impresionados. El exterior es moderno y sus plataformas están cubiertas por una grandiosa estructura de acero y vidrio. En el interior, encontraréis varias tiendas, cafés y restaurantes.

La estación cuenta con 25 plataformas y recibe, incluso, trenes de alta velocidad, regionales e internacionales. ¿Queréis saber qué ver en los alrededores de Frankfurt? Si contáis con más tiempo en la ciudad, entonces os recomendamos las siguientes actividades que parten en tren desde Frankfurt: excursión a Heidelberg, excursión a Maguncia y excursión a Idstein. ¡Para todos los gustos!

Fachada neorrenascentista de la estación central de Frankfurt, un día soleado
Hauptbahnhof, la estación central de Frankfurt

14. Pasear en barco por el río Meno

Una de las formas más divertidas y cómodas de conocer Frankfurt es haciendo este paseo en barco por el río Meno.  Durante una hora, disfrutaréis de una agradable travesía por el río mientras admiráis el skyline de la ciudad desde una nueva perspectiva.

Además, podréis aprender sobre los principales puntos de interés y la historia de Frankfurt escuchando comentarios grabados. ¿Se os ocurre una mejor forma de concluir esta lista de 14 planes que hacer en Frankfurt? ¡A nosotros no!

Skyline de Frankfurt con el río Meno y los rascacielos de la ciudad en un día soleado
El río Meno en su paso por Frankfurt

Ahora que os hemos ayudado a descubrir las principales atracciones de Frankfurt, podéis empezar a planificar vuestro viaje a esta hermosa e histórica ciudad alemana. Y si queréis completar aún más vuestro itinerario, no dudéis en consultar más opciones de actividades y visitas guiadas para hacer en Frankfurt con Civitatis.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: