Europa

Qué ver en Estocolmo: 15 iconos de la capital de Suecia

Várias casas e torres coloridas em uma ilha de Estocolmo cercada por água
Desde el casco antiguo de Gamla Stan hasta la mítica isla Djurgården, repleta de museos. Descubrid los imprescindibles que ver en Estocolmo.
5 julio 2024

Construida sobre un conjunto de islas, la capital de Suecia sabe aunar tradición y vanguardia al mismo tiempo. Desde Södermalm, el barrio hípster, hasta el casco viejo de Gamla Stan, esta urbe nórdica nunca deja de sorprender a los visitantes. Para que podáis disfrutar de un viaje increíble, hemos querido recopilar para vosotros los imprescindibles que ver en Estocolmo y algunos apuntes históricos que, seguro, os resultan realmente interesantes.

Pero… ¿cuándo comienza la historia de Estocolmo? Sus orígenes se remontan a la Edad Media. Aunque los famosos vikingos ya habían hecho acto de presencia en esta zona de Escandinavia, no fue hasta el siglo XIII cuando se funda la actual ciudad. A partir de la isla de Gamla Stan la zona fue creciendo poco a poco hasta convertirse en la gran metrópoli que es hoy en día. No solo destaca por acoger todos los años el banquete de los Premios Nobel, también cabe subrayar su gran conciencia ecológica y su infinidad de museos. ¡Un lugar fascinante!

1. Stortorget, el corazón del casco antiguo

Empezamos a descubrir la capital de Suecia en la plaza de Stortorget, ubicada en pleno centro neurálgico del casco antiguo de Estocolmo, conocido como Gamla Stan. Sus casas de colores, originarias de los siglos XVII y XVIII, son uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. Además, aquí se encuentra el Museo Nobel, cuyas salas homenajean al fundador de estos galardones y a los diferentes ganadores de estos importantes premios reconocidos a nivel internacional.

Como añadido, si vistáis Estocolmo en Navidad esta plaza es de visita obligada. Aquí se emplaza tradicionalmente un coqueto mercadillo navideño repleto de casetas de madera y un precioso árbol de Adviento. Un lugar perfecto para tomar unas galletas de jengibre y catar el vino caliente.

Casas de unos cuatro pisos y fachadas coloridas en la plaza Stortorget, en el casco antiguo de Estocolmo
La plaza Stortorget es uno de los lugares imprescindibles que ver en Estocolmo

2. Catedral de San Nicolás, uno de los templos más importantes que ver en Estocolmo

A escasos pasos de la Stortorget podemos localizar la catedral de San Nicolás, un lugar imprescindible que ver en Estocolmo. ¿Sabíais que aquí se han celebrado coronaciones reales? El edificio, que destaca por su interior de ladrillo, cuenta con varias obras de arte de gran valor histórico: la escultura de San Jorge y el dragón, que conmemora la victoria de Suecia frente a Dinamarca en tiempos de la Edad Media; y la Vädersolstavlan, una pintura que se considera la representación más antigua de la ciudad de Estocolmo.

Si queréis visitar el interior de este templo, la entrada a la catedral de San Nicolás está incluida en la Go City: Stockholm All-Inclusive Pass, una tarjeta turística que os permitirá ahorrar dinero si tenéis pensado acceder a varios monumentos de la capital de Suecia.

3. Palacio Real de Estocolmo y su mítico cambio de guardia

La monarquía sueca tiene su epicentro en el Kungliga Slottet, el Palacio Real de Estocolmo. Aunque el actual monarca no reside en estos lujosos aposentos, sí mantiene aquí un despacho. Dentro del complejo destacan los Apartamentos Reales, el Salón de los Banquetes o la Biblioteca Bernadotte, entre otros muchos espacios. ¡Tiene más de 1.400 salas! ¿Os animáis a participar en un tour por el Palacio Real de Estocolmo?

Asimismo, el edificio acoge varias exposiciones como el Museo de Antigüedades del Rey Gustavo III o el Museo The Kronor. Sorprenden especialmente las caballerizas reales, donde encontraréis carruajes que parecen sacados de cuentos de hadas.

No podemos hablar de este monumento, sin citar el cambio de guardia real. Podréis ver a decenas de militares desfilando y disfrutar no solo de música castrense sino, también, melodías muy populares como las del grupo musical sueco ABBA. Curioso, ¿verdad? En la web oficial de las Fuerzas Armadas de Suecia encontraréis el horario de este evento, según temporada, y su lugar de celebración exacto.

Palacio Real de Estocolmo en un día despejado frente al mar y un barco de aspecto tradicional
El Palacio Real de Estocolmo es uno de los más grandes de Europa

4. Parlamento de Suecia, el símbolo de la democracia sueca

Siguiendo el recorrido por el barrio de Gamla Stan llegamos a la pequeña isla de Helgeandsholmen, donde se asienta el Parlamento de Suecia, o Riksdag. La construcción, de estilo neoclásico, fue levantada entre los años 1897 y 1905 y llama la atención por estar rodeada por puentes y canales. Si queréis conocer curiosidades de este edificio y de la política del país, una buena opción es participar en el free tour por Estocolmo o un tour privado. Ambos, son recorridos perfectos para empezar a descubrir la cultura sueca y los principales monumentos que ver en Estocolmo.

Decir también que en las inmediaciones del Parlamento se puede divisar la Ópera Real y la fachada de la Casa Sager, la residencia oficial del Primer ministro de Suecia.

5. Riddarholmen y sus vínculos con la monarquía

Se trata de una de las iglesias más antiguas que ver en Estocolmo. Los cimientos de este templo medieval datan del siglo XIII y, aunque su decoración interior sea algo austera, su valor histórico es innegable. ¿El motivo? Aquí están enterrados la mayoría de los monarcas de Suecia.

En el interior del Riddarholmen destaca una gran colección de escudos de armas y, por supuesto, los numerosos sepulcros de reyes y reinas. El actual linaje de la Corona sueca descansa en la llamada Capilla Bernadotte, un edificio anexo cuyas obras se llevaron a cabo entre 1858 y 1860. Uno de sus sarcófagos pesa ni más ni menos que 15 toneladas.

Riddarholmen, una iglesia de Estocolmo que combina su fachada y torre de ladrillo con una capilla de piedra blanca y cúpula negra
Riddarholmen está ubicada a escasos cinco minutos a pie del Parlamento de Suecia

6. Ayuntamiento de Estocolmo, con una torre-mirador única

El Stadhuset es uno de los edificios más singulares de la capital sueca. Cada diciembre, acoge en su interior una de las ceremonias más esperadas del año. Se trata del banquete que agasaja a los galardonados con los Premios Nobel. Su inconfundible arquitectura exterior, recubierta de llamativos ladrillos rojizos, es visible desde diferentes islas. Algo que podéis comprobar dando un paseo en barco por el archipiélago de Estocolmo.

Además, la torre del Ayuntamiento de Estocolmo ofrece una de las mejores vistas de la ciudad a 160 metros de altura. ¡Tendréis el barrio de Gamla Stan a vuestros pies! Disfrutando de esta panorámica entenderéis por qué se conoce a la capital sueca como la Venecia del Báltico. Las entradas para visitar este mirador se pueden adquirir directamente en las taquillas del edificio.

7. Museo Vasa, la exposición más famosa que ver en Estocolmo

Realizar una visita guiada por el Museo Vasa es, sin duda, uno de los planes obligados que hacer en Estocolmo. En sus instalaciones encontraréis el navío del siglo XVII mejor conservado del mundo. ¡Está prácticamente intacto!

El Vasa fue un barco de guerra construido para ser el buque insignia del imperio sueco. Sin embargo, naufragó en su viaje inaugural el 10 de agosto de 1628, cuando apenas había navegado alrededor de un kilómetro. Quedó en el olvido durante más de 300 años hasta que fue reflotado y empezó a mostrarse al público como pieza clave de uno de los mejores museos que ver en Estocolmo.

El museo no solo es una visita imprescindible para los adultos. Los más pequeños de la casa también pueden disfrutar de las exposiciones interactivas que les permitirán aprender de una forma amena y divertida cómo era la vida siglos atrás.

Interior del museo Vasa de Estocolmo con un gran buque de madera rodeado de turistas
El Museo Vasa es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Estocolmo

8. Museo ABBA, descubriendo la historia del pop

Dancing Queen, Honey, Honey, Waterloo, Mamma Mia, The Winner Takes It All o Chiquitita son algunas de las canciones de ABBA más famosas de todos los tiempos. Han sido versionadas por infinidad de artistas a lo largo del paso de las décadas pero, si queréis conocer la historia detrás de cada melodía y numerosas curiosidades del grupo pop más famoso de Suecia, el Museo ABBA es vuestro lugar.

¿Queréis ver los trajes originales que llevó la banda durante su victoria en Eurovisión? ¿Y admirar sus múltiples discos de oro? ¿O visitar una recreación de su estudio de grabación? Un lugar muy especial para los amantes de este célebre grupo musical tan arraigado en la cultura sueca.

Cabe decir que ABBA The Museum se encuentra muy cerca del Museo Vasa, en la isla de Djurgården. De hecho, en estas tierras se encuentran otras exposiciones reconocidas como el Junibacken, que recrea los mundos de Pipi Calzaslargas, o el Museo Vikingo. No es de extrañar que se conozca popularmente como la isla de los museos de Estocolmo.

9. Skansen, un impresionante museo al aire libre

Skansen, es otro de los museos que ver en Estocolmo. Se trata de un espacio que recrea la vida en Suecia antes de la Revolución Industrial. Pequeñas casas de madera, granjas, actores ataviados con trajes típicos, diferentes talleres de artesanos, espectáculos folclóricos y mucho más es lo que os espera.

Inaugurado en el año 1891, se considera el museo al aire libre más antiguo del mundo. De hecho, cuenta con auténticas construcciones tradicionales que fueron desmontadas en diferentes regiones del país y reconstruidas Skansen para dar un aspecto lo más auténtico posible a este complejo museístico. ¡Os encantará!

Una calle adoquinada con casas de madera de vivos colores en el museo al aire libre Skansen, en Estocolmo
Skansen se encuentra en la isla de los museos de Estocolmo, en Djurgården

10. Gröna Lund, perfecto para un viaje en familia

Si buscáis planes diferentes, una buena opción podría ser visitar el divertido Gröna Lund. Ubicado junto a Skansen, es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo y todo un referente en Suecia. Montañas rusas, tiovivos, carruseles y otras muchas emocionantes experiencias os esperan en este clásico paraíso de la diversión. Muy recomendable si viajáis a Estocolmo con niños.

Tal y como ocurre con otros muchos espacios de interés de la ciudad, la entrada al Gröna Lund está incluida en la tarjeta turística Go City: Stockholm All-Inclusive Pass. Al estar ubicado en primera línea del mar, se puede llegar en transporte público convencional, por ejemplo a bordo de los tranvías que circulan por la isla de Djurgården o, incluso, en barco.

11. Barrio de Södermalm, uno de los vecindarios más bonitos que ver en Estocolmo

Este vecindario presenta numerosos alicientes para todos aquellos que busquen una visión diferente de la capital de Suecia. Tiendas de ropa vintage, establecimientos de comercio justo, teatros alternativos, coquetas cafeterías… Esto es lo que encontraréis en Södermalm, el barrio hípster de Estocolmo. Por si esto fuera poco, los amantes de la literatura están de enhorabuena ya que sus calles sirvieron de inspiración al autor de la saga Millennium, Stieg Larsson.

Como añadido, en este área se asienta el Museo Fotográfico de Estocolmo y la iglesia de Santa María Magdalena, que sorprende por su curiosa fachada amarilla. Para descubrir todos sus rincones os recomendamos reservar un free tour por el barrio de Södermalm.

Calle empedrada con casas de dos a cuatro pisos de altura en el barrio de Södermalm, en Estocolmo
Södermalm, el barrio hípster de Estocolmo

12. Monteliusvägen, un mirador de altura

Dentro del barrio de Södermalm tenemos que destacar el paseo de Monteliusvägen, que se configura como uno de los mejores miradores gratuitos de Estocolmo. Desde este punto, se puede contemplar la isla de Riddarholmen, el lago Mälaren, el Ayuntamiento y un perfecto skyline del casco antiguo de Gamla Stan. Este área es de lo más instagrameable, especialmente al amanecer y al atardecer. ¡No os lo podéis perder!

13. Metro de Estocolmo, práctico y curioso

¿Un medio de transporte entre los principales puntos de interés que ver en Estocolmo? Pues sí, porque el metro es una de las principales atracciones de la capital sueca. Algunas de las estaciones son una obra de arte en sí mismas. Una de las más espectaculares es la parada de Kungsträdgarden, todo un jardín subterráneo. Tampoco tienen desperdicio la estación-cueva de Rådhuset, los bosques de la parada de Solna Centrum o Thorildsplan, que sin duda hará las delicias de los amantes de los videojuegos.

Reservando un tour por el metro de Estocolmo podréis conocer todos los secretos de uno de los suburbanos más populares de Escandinavia.

La estación T-Centralen del metro de la capital de Suecia con paredes rugosas que imitan a una cueva y pintadas con colores blancos y azules
La estación T-Centralen del metro de Estocolmo es todo un icono de la ciudad

14. Ascensor de Katarina, otro de los miradores de la capital de Suecia

Si vais a visitar Estocolmo en 3 días o más, podéis añadir a vuestra lista de planes la subida al ascensor de Katarina. No es un monumento de visita obligada pero, si disponéis de tiempo suficiente, merece la pena disfrutar de sus vistas a 38 metros de altura.

La construcción data de 1883, aunque la estructura original fue demolida y reconstruida años después. Actualmente en su parte alta alberga además un restaurante aunque, como es de esperar, sus precios no son los más económicos. En cualquier caso, si queréis subir al ascensor, las entradas se pueden adquirir directamente en el monumento.

15. Palacio de Drottningholm, un monumento protegido por la Unesco

Construido originalmente en el siglo XVI, el palacio de Drottningholm sirvió como residencia de verano de la Familia Real durante cientos de años. Está protegido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se considera uno de los palacios mejor conservados de Suecia. Su cuidada estética, de clara influencia francesa, es una perfecta muestra de los gustos de la época.

Lujosos salones, habitaciones repletas de obras de arte, un increíble teatro, escalinatas sorprendentes, exquisitos jardines y hasta una chimenea de inspiración oriental sorprenden a todos los visitantes. Dado que este complejo cortesano se encuentra en las afueras de la ciudad, a unos 15 kilómetros aproximadamente, lo ideal para acceder a él es unirse a una excursión al palacio de Drottningholm que incluya transporte.

Un dormitorio de decorados con paredes azules, jarrones de cerámica y cuadros en el interior Palacio de Drottningholm
El interior del palacio de Drottningholm guarda salones de gran belleza

¿Cómo moverse?

El transporte público en Estocolmo cuenta con una amplia red de autobuses, tranvías, metros y barcos. Todos ellos resultan muy eficaces para moverse. Podéis optar por adquirir billetes sencillos, para un solo trayecto, o bien comprar bonos válidos para varios días. Todo depende de la ubicación de vuestro alojamiento y, por supuesto, el número de viajes que tengáis pensado realizar.

A modo general, podemos decir que el casco antiguo de Estocolmo se puede recorrer tranquilamente a pie pero, quizás, os será útil el transporte público para ir a la isla de Djurgården o al barrio de Södermalm. Os dejamos algunas actividades y métodos de transporte que os podrían resultar útiles:

¿Qué comer en Estocolmo?

La gastronomía de la ciudad se nutre en buena parte de los platos más típicos de Suecia. Entre ellos destaca, claro está, las albóndigas suecas, pero también el salmón ahumado, el arenque y el estofado de alce. Entre los platos que comer en Estocolmo tampoco podéis perderos las ricas kroppkakor, un tipo de croquetas de patata rellenas de carne, o las råraka, unas crepes preparadas con caviar y patatas. Una buena opción para probar las delicias de la zona es unirse a un tour gastronómico por Estocolmo.

Mención aparte merecen los dulces. Si los daneses entienden el Hygge como el método perfecto para alcanzar la felicidad, los suecos hacen lo propio con la filosofía Lagom. Dentro de este pensamiento, cumple un papel fundamental el fika, una pequeña pausa para tomar un café y un bollo en mitad del trabajo que permite a los suecos encontrar su equilibrio en la ajetreada vida actual. Este descanso se ha convertido en todo un estilo de vida, incluso fuera del ámbito laboral, y una auténtica oportunidad para los más golosos. Los kanelbullar, o rollitos de canela, y los chokladboll, unas delicias de chocolate tipo trufas, son ideales para este momento.

Un plato de albóndigas suecas junto con puré de patatas
Albóndigas suecas, uno de los platos más famosos que comer en Estocolmo

Aunque a lo largo de este artículo habéis podido indagar en la historia de la capital de Suecia y sus monumentos más emblemáticos, por supuesto, hay mucho más que descubrir. Para organizar mejor vuestra escapada, os animamos a echar un vistazo a nuestra completa selección de excursiones, visitas guiadas y actividades en Estocolmo. ¡Llenad vuestro viaje de experiencias únicas!

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: