Europa

Qué ver en Dublín: 15 lugares de visita obligada

Un edificio in stile georgiano di Dublino con mattoni rossi visto dal basso sotto un cielo poco nuvoloso
Pubs, museos realmente interesantes y castillos que recuerdan al hogar de Drácula. Os desvelamos los imprescindibles que ver en Dublín.
12 noviembre 2024

La capital irlandesa ofrece una amplia gama de actividades, desde museos de primer nivel hasta divertidas noches en sus emblemáticos pubs. ¡Descubre con nosotros los principales lugares que ver en Dublín!

Con más de 1000 años de historia, Dublín es una de las ciudades con mayor oferta cultural de Europa. Con un maravilloso patrimonio literario, innumerables monumentos y lugares históricos y una hospitalidad inigualable (no se llama la Tierra de las Cien Mil Bienvenidas sin ninguna razón), Dublín es, con razón, un destino imprescindible.

Tanto si estáis deseando probar una pinta de cerveza negra, descubrir el pasado irlandés o enamoraros de sus bucólicos paisajes naturales, la ciudad os ofrece un sinfín de actividades y experiencias que os harán amar la capital de Irlanda y querer volver una y otra vez. ¡Vamos!

1. La antigua biblioteca del Trinity College y el Libro de Kells

Nuestro viaje por Dublín comienza en el centro de la ciudad, en el Trinity College. Considerada como la universidad más antigua y prestigiosa de Irlanda, fue fundada en 1592 por la reina Isabel I y por ella han pasado algunas de las figuras más célebres del país, como Oscar Wilde o Samuel Beckett. Su campus está abierto al público y es un lugar perfecto para pasear y admirar su maravillosa y exuberante arquitectura del siglo XVIII.

Interior de madera de la sala principal del Trinity College
Sala principal del Trinity College

Dentro del Trinity College y una de las joyas más destacadas de su biblioteca es el Libro de Kells. Este manuscrito fue creado por monjes irlandeses en torno al año 800 d.C. para albergar los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento. Sin embargo, uno de sus mayores bienes son sus dibujos de colores brillantes.

Al visitar el Libro de Kells, también tendréis la oportunidad de ver la antigua biblioteca del Trinity College, cuya sala principal, la Sala Larga, está completamente revestida de madera y repleta de bustos de mármol de célebres pensadores y escritores. Así mismo, esta sala alberga el arpa medieval de Brian Boru, manuscritos medievales ilustrados y primeros libros impresos. ¡Es un sueño para los amantes de los libros!

Si no queréis perderos nada, tenéis que reservar el tour por la Biblioteca del Trinity College, Libro de Kells y Castillo de Dublín.

2. Estatua de Molly Malone

¿Quién no ha pensado en ir a Dublín y hacerse la típica foto junto a la estatua de Molly Malone? A pocos metros del Trinity College, concretamente en Suffolk Street, encontramos otro imprescindible que ver en Dublín, la estatua de bronce de una vendedora ambulante que empuja un carro de pescado con el pecho un poco desgastado.

La estatua de Molly Mallone en Dublín
La estatua de Molly Malone

Pero, ¿por qué es tan famosa esta estatua? Pues bien, Molly Malone rinde homenaje a una canción popular, ‘cockles and mussels’, en la que se cuenta la historia de una vendedora que, por el día vendía pescado y, por la noche, ejercía la prostitución. A pesar de que no hay ninguna prueba de que este personaje existiera de verdad, la estatua es uno de los grandes iconos de Dublín y punto de partida de muchos tours por la ciudad, como la visita guiada por Dublín con entrada al Castillo. ¿Qué mejor forma de empezar a conocer la capital irlandesa?

3. Visitar la fábrica de Guinness y la destilería Jameson

Cuando se piensa en Irlanda, ¿qué es lo primero que se os viene a la cabeza? ¡La emblemática pinta de cerveza negra! La humilde pinta de Guinness tiene una larga historia que se remonta a 1759, momento en el que Arthur Guinness alquiló la fábrica de cerveza a St. James’s Gate a un precio de 45 libras esterlinas al año. Poco más de 100 años después, la fábrica de cerveza Guinness se convirtió en la más grande e importante del mundo. Hoy en día, se puede visitar el almacén de St. James’s Gate y disfrutar de una detallada historia de esta famosa bebida, así como aprender sobre su elaboración y disfrutar de una pinta en el Gravity Bar, desde donde se obtienen algunas de las mejores vistas de la ciudad. ¡Es uno de los indispensables que ver en Dublín!

Fachada de entrada a la fábrica Guinness Storehouse
Entrada a Guinness Storehouse

Otra de las bebidas bandera de Irlanda es el whisky. De hecho, la palabra whisky procede del irlandés uisce bheatha, que se traduce como “agua de vida”.  Para aprender todo sobre este líquido dorado visitando la destilería Old Jameson. Durante el recorrido, descubriréis todo sobre su proceso de destilado y podréis disfrutar de su delicioso y delicado sabor. El tour por la Guinness Storehouse y por la Destilería Jameson os permitirá conocer estos dos lugares en un mismo día.

4. Explorar el Castillo de Dublín

Uno de los monumentos más famosos de la ciudad es el Castillo de Dublín, sede del gobierno inglés y, más tarde, del británico, desde 1204 hasta 1922. Sin embargo, la historia de esta fortaleza se remonta mucho más atrás, ya que el castillo se construyó sobre ruinas vikingas. El complejo del castillo presenta una mezcla de estilos arquitectónicos que deja sorprendido a todo aquel que lo visita, pues se pueden ver desde torres medievales hasta apartamentos estatales georgianos. Hoy en día, el castillo alberga funciones estatales y eventos culturales, como el mayor mercado navideño de Irlanda en el mes de diciembre. Si queréis visitarlo, la tarjeta Go City: Dublin All-Inclusive Pass os permite acceder a este y otros monumentos mientras ahorráis dinero durante vuestro viaje.

Patio interior del castillo de Dublín
Castillo de Dublín

5. Pasear por O’Connell Street

Otro de los puntos más conocidos de Dublín y que hay que ver sí o sí es el Spire (Monumento de la luz). Pues bien, esta peculiar aguja la encontramos en O’Connell Street, en pleno corazón de la ciudad. Este monumento de acero inoxidable de 120 metros se construyó para reemplazar la Columna de Nelson, destruida por el Ejército Republicano Irlandés en 1966. Actualmente, es uno de los puntos de encuentro más importantes y repetidos por los lugareños.

El monumento Spire de Dublín, en O’Connell Street
El monumento Spire de Dublín

Además, en O’Connell Street, encontramos diferentes monumentos como la Oficina General de Correos, sede durante el Alzamiento de Pascua y uno de los puntos más destacados del país por su papel en uno de los momentos más importantes en el periodo previo a la independencia irlandesa. Para aprender todo sobre esta zona, podéis reservar el free tour de la independencia de Irlanda.

6. Visitar el barrio y los pubs de Temple Bar

Dublín es famosa por albergar algunos de los mejores pubs del país. La zona más famosa para ello es Temple Bar, ¡y no es para menos! Situado entre Dame Street y el río Liffey, es uno de los barrios fundamentales que ver en Dublín.

Casi todos los días de la semana se puede encontrar esta zona repleta de turistas y de bares con música en directo a todo volumen. Algunos de los pubs más famosos son The Temple Bar, Merchants Arc, O’Neills o The Brazen Head. Si lo que estáis buscando es disfrutar de la ciudad de forma divertida, el tour nocturno por Temple Bar y sus pubs es ideal para vosotros.

Fachada roja con decoración floral del pub irlandés The Temple Bar, uno de los más famosos del centro de Dublín.
The Temple Bar, uno de los pub más icónicos de Dublín.

Si queréis seguir indagando en la cultura del país, Irlanda también es famosa por ser la creadora del café irlandés, una deliciosa mezcla de café y whisky a la que sucumben los paladares más exigentes. En este taller de café irlandés en el Museo del Whisky aprenderéis los mejores trucos para preparar esta bebida tan típica.

7. Grafton Street, la calle comercial más importante de Dublín

Paseando por el centro histórico, encontraréis fácilmente la calle Grafton Street, otro de los lugares que ver en Dublín y la vía comercial más importante y grande de la ciudad. Ubicada concretamente entre el Parque de Saint Stephen’s Green y el Trinity College, esta arteria es perfecta para ir de compras, ya sea en tiendas de marcas locales o internacionales.

Además, a lo largo de todo Grafton Street podréis encontrara a numerosos músicos callejeros de una gran calidad que, quien sabe, a lo mejor son el gran cantante del próximo año. ¿Sabíais que fue aquí donde Bono comenzó su carrera?

Grafton Street, una de las vías comerciales más importantes de Dublín
Grafton Street

Uno de los grandes momentos a lo largo del año para Grafton Street llega en Navidad, época en la que la ciudad se llena de decoración y magia celta. Si estáis planeando vuestro viaje en esta época, os aconsejamos reservar el free tour navideño por Dublín.

8. Visitar las catedrales de San Patricio y Christ Church

Otro de los grandes imprescindibles de Dublín es la Catedral de San Patricio, dedicada al patrón de Irlanda y la iglesia más grande del país. Erigida junto a un pozo en el que, se dice, San Patricio bautizó a los conversos en torno al año 450, esta catedral es símbolo inequívoco de la historia religiosa del país.

Tanto su exterior como su interior merecen la pena ser visitados, ya que su estilo gótico es una muestra perfecta de diferentes momentos históricos que han ocurrido durante su existencia, como la pila bautismal o La Puerta del Capítulo, que conmemora el fin de las disputas entre los condes de Ormond y Kildare. El tour por la Catedral de San Patricio os mostrará todas sus curiosidades y, además, os llevará a conocer la Biblioteca Marsh, la primera biblioteca pública de Irlanda.

Fachada principal de la Catedral Christ Church
Exterior de la Catedral Christ Church

Cerca de la Catedral de San Patricio se encuentra la Catedral Christ Church, también conocida como la Catedral de la Santísima Trinidad. Esta es la más antigua de las dos catedrales protestantes de Dublín, pues data del año 1038, cuando el rey vikingo Sitric comenzó su construcción en un pequeño templo de madera.  

Ampliada a lo largo de los siglos y restaurada casi por completo, en cualquier visita por la catedral es fundamental conocer su cripta, una de las criptas medievales más grandes y antiguas del Reino Unido. No obstante, Dublín alberga numerosas iglesias de gran valor arquitectónico e histórico como la Iglesia de San Michan, la Iglesia de San Audoen o la Iglesia de Santa Ana.

9. El río Liffey, testigo de la evolución de la ciudad

El río Liffey atraviesa Dublín de oeste a este, por lo que su presencia es esta particular lista es fundamental. Cualquiera que visite Dublín, tiene que cruzar en algún momento el puente peatonal Ha’penny Birdge o el Millenium Bridge, desde donde se obtienen una de las mejores estampas que ver Dublín.

El puente de Samuel Beckett sobre el río Liffey en un día soleado
Puente de Samuel Beckett sobre el río Liffey

Sin embargo, una de las mejores formas para conocer la belleza que este río le otorga a la catedral es realizando un paseo en barco por Dublín. A lo largo de esta travesía, se puede ver la imponente fachada de Custom House, los Grandes Canales, el puente Samuel Beckett, diseñado por el controvertido arquitecto Santiago Calatrava o la evolución del paisaje dublinés gracias a las empresas de tecnología como Google o Amazon.

10. Visitar la Casa de Oscar Wilde

Como habéis podido comprobar, Dublín es un destino perfecto para los amantes de la cultura y de la historia. Pues bien, si sois amantes de la literatura, la ciudad os ofrece uno de los rincones más especiales del mundo: la casa de Oscar Wilde. Situada en pleno centro de la ciudad, esta casa refleja la infancia de uno de los escritores más destacados del siglo XIX.

Con la entrada a la Casa de Oscar Wilde conoceréis cómo era la vida del poeta y dramaturgo y de su familia, así como la vida que se llevaba a cabo en Dublín durante aquella época.

Escultura a Oscar Wilde sobre una roca en un día soleado
Escultura a Oscar Wilde

Por si fuera poco, Dublín ha sido cuna de innumerables escritores y poetas a lo largo de los siglos, pues no podemos dejar atrás nombres como James Joyce o WB Yeats. Para conocer mejor todo este mundo, podéis reservar la entrada al Museo de Literatura de Irlanda.

11. Hacer una excursión a los acantilados de Moher

Visitar Dublín y acercarse a ver los acantilados de Moher es un auténtico delito. Aunque es verdad que necesitaréis un día completo para conocer estas emblemáticas formaciones naturales, cualquier excursión que sale desde Dublín nos parece buena idea.

Para ver uno de los mejores paisajes de Irlanda, tan solo hay que dirigirse hacia la costa atlántica. Allí, el tiempo parece que se ha detenido y las formaciones kársticas se apoderan de toda la zona. La impresionante altura de la pared rocosa y las vistas que se obtienen desde su parte más alta son dos de los principales atractivos de los acantilados de Moher. Sin embargo, ¡aún hay más!

Vistas aéreas de los acantilados de Moher
Vistas aéreas de los acantilados de Moher

Su fabulosa flora y fauna son otro de los grandes tesoros de este geoparque, donde se pueden encontrar desde frailecillos, hasta halcones, gaviotas o rosas y flores silvestres que adornan su mullida hierba costera. Una de las mejores excursiones para visitarlos es la excursión a los acantilados de Moher y Galway, una de las ciudades más populares de Irlanda.

12. Hacer senderismo en Howth

Continuando con nuestro recorrido por los alrededores de Dublín, otro de los puntos destacados para pasar un día inolvidable y alejarse del centro de la ciudad es la península de Howth. Este pueblo pesquero del norte alberga un precioso puerto y acantilados que quitan el hipo a todos sus visitantes. Además, ¡está a menos de media hora en tren del centro de Dublín!

Sendero en la península de Howth en un día soleado
Sendero en la península de Howth

Al llegar, la mejor visita que se puede hacer por Howth es pasear por sus rutas senderistas a lo largo de la costa este, desde donde se pueden contemplar sus famosos acantilados y su faro. La ruta de senderismo por la península de Howth o el paseo en barco por Howth y la isla Ireland’s Eye os hará pasar un día diferente explorando la belleza natural que tan famosa hace a Irlanda.

13. Belfast y la Calzada del Gigante

Para terminar nuestras recomendaciones fuera de Dublín, no podíamos pasar por alto uno de los paisajes más icónicos y legendarios de Irlanda. ¡Exacto! Hablamos de Belfast y de la Calzada del Gigante, lugar declarado patrimonio mundial de la UNESCO.

La Calzada del Gigante en un día nublado
La Calzada del Gigante

Las colinas de la Costa de la Calzada rodean este lugar único en el mundo donde miles de columnas de basalto se adentran en el océano Atlántico construyendo una peculiar forma de peldaños hexagonales que, más allá de su formación volcánica, esconden una de las leyendas más icónicas del país: el relato de un gigante irlandés que luchó contra un enorme escocés. Para saber más, la excursión a Belfast y la Calzada del Gigante es una opción perfecta para realizar en un día desde Dublín.

14. Indagar en la historia de la música irlandesa

Irlanda es un país que ha visto nacer a grandes estrellas de la música. Y, a día de hoy, aún siguen saliendo de este país algunos de los músicos más destacados del panorama internacional, como U2, Thin Lizzy, Sinéad O’Connor o Hozier. Buena muestra de ello lo podemos encontrar en el Museo Irlandés del Rock ‘n’ Roll, en pleno corazón de Temple Bar. ¡Sin duda un lugar que ver en Dublín!

Este museo cuenta con salas de ensayo y estudios de grabación en los que los recuerdos de los artistas se acumulan en sus paredes y llevan al visitante a adentrarse de lleno en la historia del rock irlandés. ¡Visitaréis los estudios Apollo y el escenario Button Factory!

El Museo del Rock 'n' Roll Museum en Temple Bar
Museo de Rock ‘n’ Roll

Dublín además cuenta con los míticos estudios de música Windmill Lane, donde han grabado discos bandas tan destacadas como AC/DC, The Rolling Stones, Ed Sheeran, Bruce Springsteen o David Bowie. ¿Por qué aquí? ¿Qué tienen de especial? No esperéis más, y completad vuestro viaje por Dublín con un tour por los estudios de música Windmill Lane.

15. Probar la gastronomía irlandesa

 Y, por último, pero no menos importante, nos parece indispensable conocer una ciudad a través del paladar. A pesar de que, en general, Irlanda no es famosa por su gastronomía, el país cuenta con una rica y fresca comida que, si sabéis bien dónde buscar, os conquistará para siempre.

Para empezar, podéis desayunar el famoso farl de patata, o pastel de patata. Para continuar, os sugerimos probar el coddle, una especie de estofado que cuenta con salchichas, bacon, patata y cebollas y que, antiguamente, se preparaba los jueves con las sobras de la semana. Os aseguramos que es una auténtica delicia.

Un plato de coddle, compuesto de salchichas, bacon, patata y cebolla
Un plato del típico coddle

Si queréis seguir descubriendo los sabores más tradicionales de la capital, asistir a una cena con espectáculo folclórico es una buena opción para terminar con broche de oro un día en Dublín.

Información práctica antes de viajar a Dublín

Pero, antes de terminar nuestras recomendaciones sobre lo que hay que ver en Dublín, os respondemos algunas preguntas básicas que quizá tengáis en mente:

¿Cuántos días se necesitan para ver Dublín?

Aunque Dublín es una ciudad grande, la mayoría de sus puntos de interés están concentrados en el centro, por lo que con estar 2 o 3 días en Dublín tendréis suficiente para conocer la capital y disfrutar de sus atractivos. No obstante, si queréis realizar alguna excursión fuera de la ciudad, os aconsejamos reservar un par de días más en la ciudad y así tener tiempo suficiente para conocer bien todo lo que Dublín tiene por ofrecer.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Dublín?

Entre mayo y septiembre, el clima en Irlanda suele ser suave. Sin embargo, la ciudad es famosa por su imprevisibilidad, así que, vayáis cuando vayáis, ¡llevad ropa impermeable!

¿Qué idioma se habla en Dublín?

Los idiomas oficiales de Irlanda son el inglés y el irlandés, y podréis ver ambos idiomas en los carteles a lo largo de todo el país. No obstante, en algunas partes de Irlanda, sobre todo en la costa oeste, el irlandés se considera el idioma principal.

Sin duda, hay muchas más actividades que nos hubiera encantado recomendaros para vuestro próximo viaje a Dublín. Desde Civitatis podréis seguir planeando vuestro recorrido por la capital irlandesa y reservar las mejores actividades y planes en Dublín.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído de #Irlanda

Lo más leído #Irlanda