América

Qué ver en Costa Rica: 10 destinos de naturaleza y aventura

Un hombre de espalda expande sus brazos frente a una cascada y una laguna de aguas turquesas
Densas selvas, grandes volcanes, playas de ensueño... hay mucho que ver en Costa Rica y gran cantidad de actividades para hacer. ¡Pura vida!
19 noviembre 2024

Si pensamos en qué ver en Costa Rica, lo primero que nos viene a la mente es naturaleza. Para nadie es un secreto que Costa Rica es perfecto para conectar con la vida silvestre en todas sus formas. Este precioso país centroamericano se ha destacado por años por ser el mejor gestor de vida natural y áreas protegidas de la región. Y es que alberga más del 6% de la biodiversidad mundial. Impresionante ¿verdad?

Con parques nacionales, volcanes, reservas biológicas y gran cantidad de paradisíacas playas, cada rincón ofrece experiencias únicas para los viajeros que buscan aventura en parajes naturales prácticamente vírgenes. Por ello, esta vez os contaremos sobre las mejores excursiones, visitas guiadas y actividades en Costa Rica para disfrutar de la frescura de sus altas montañas hasta la calidez de sus costas y sus pueblos. Sin duda, es el país perfecto para explorar lo salvaje de forma responsable. ¡Pura vida!

1. San José

Caminar por las calles de la capital costarricense es descubrir una fascinante mezcla de historia, cultura y modernidad. Para entender su esencia, un free tour por San José es el plan ideal, ya que nos llevará a descubrir su riqueza histórica a pie, visitando los más emblemáticos edificios como el Teatro Nacional y la Catedral Metropolitana.  

Además, para tener una previa de aventura, un tour en bicicleta por San José es una forma dinámica de recorrer la periferia del centro histórico y llegar a los antiguos barrios, como Amón, Aranjuez y Otoya. En sus callejuelas engalanadas con arquitectura de diferentes estilos de época se encuentra una gran oferta de restaurantes, bares y galerías de arte, donde se puede disfrutar de un ambiente de lo más local y auténtico.

Panorámica del Teatro Nacional de Costa Rica rodeado de los edificios del centro histórico
Panorámica del Teatro Nacional de Costa Rica rodeado de los edificios del centro histórico

2. Isla Tortuga

La relajación también se encuentra entre los mejores planes que hacer en Costa Rica. Y es que sus paradisíacas playas y las islas casi vírgenes en las dos costas del país resultan imprescindibles para visitar. Una opción muy recomendable para vivir una experiencia de lo más reconfortante en sus aguas turquesas es una excursión a Isla Tortuga. Este destino es ideal para nadar y hacer snorkel gracias a la barrera coralina que hace de sus aguas las más apacibles de la región.

Además, tendréis la posibilidad de realizar más actividades acuáticas como kayak, paddle board y banana boat para disfrutar a tope de este destino de la península de Nicoya. Con más de 100 hectáreas de densa naturaleza, Isla Tortuga no deja indiferente a nadie quien la visite. 

La playa de ensueño de Isla Tortuga pintada por turquesas aguas y blancas arenas
La playa de ensueño de Isla Tortuga pintada por turquesas aguas y blancas arenas

3. Río Tenorio

Situado en la región de Guanacaste, el río Tenorio resulta perfecto para los amantes de los deportes acuáticos y de la aventura extrema. El rafting por los rápidos del Río Tenorio es un desafío inolvidable que garantiza una intensa descarga de adrenalina. Todo aquel que se decanta por esta travesía, tiene el privilegio de surcar sus aguas bravas de clase III y IV rodeadas de imponentes cañones rocosos.

El recorrido en rafting por este afluente no solo ofrece emoción, sino también el avistamiento de fauna local, ya que el área es hogar de una gran población de monos, exóticos reptiles y al menos la mitad de todas las especies de aves de Costa Rica.

Un grupo de amigos haciendo rafting en el río Tenorio de Costa Rica
Un grupo de amigos haciendo rafting en el río Tenorio de Costa Rica

4. Monteverde

El popular bosque nuboso de Monteverde es el paraíso predilecto para los aficionados de las tierras altas y húmedas. Una de las actividades estrella en este destino es el lanzamiento en tirolina  para atravesar a gran velocidad las copas de los árboles. Y es que la sensación de sobrevolar el bosque entre nubes, con vistas panorámicas, es una experiencia memorable.

Además, de la tirolina, Monteverde tiene más actividades como senderismo y puentes colgantes donde es posible observar los animales y los fascinantes insectos endémicos de la región del noroeste tico. Sin duda, es uno de los mejores sitios para ver en Costa Rica y experimentar la ¡pura vida!

Lanzamiento de tirolina sobre el bosque nuboso de Monteverde
Lanzamiento de tirolina sobre el bosque nuboso de Monteverde

5. La Fortuna

La región de La Fortuna es una de las más fascinantes que ver en Costa Rica. Conocida, sobre todo, por su icónico volcán Arenal y catarata La Fortuna, dos de los sitios más bonitos de la zona.  Una excelente opción es empezar a explorar haciendo una ruta de senderismo hasta la catarata La Fortuna en senderos paralelos por el río homónimo. ¡Un auténtico paraíso de selva!

Gracias a la perfecta conservación de la zona natural de La Fortuna, este lugar alberga un parque especializado en la observación de perezosos. Estos apacibles animales, conocidos por su comportamiento lento y relajado, son todo un icono en Costa Rica. En este importante espacio de cuidado y conservación, podréis aprender todo sobre el hábitat de los perezosos y verlos de cerca.

Además de sus paisajes naturales y especies animales, el suelo de La Fortuna es tan noble que produce uno de los mejores granos de café y cacao. Por ello, en la zona existen varias fincas que se pueden visitar tanto para comprar el producto como para realizar un tour de café y chocolate. ¡Las degustaciones al finalizar el recorrido son el broche de oro predilecto!

Un caballo frente al valle custodiado por el volcán Arenal
Un caballo frente al valle custodiado por el volcán Arenal

6. Tortuguero

Otro de los sitios que ver en Costa Rica es, definitivamente, el Parque Nacional Tortuguero, la esencia misma del Caribe costarricense. Todo el parque constituye un inmenso banco de arena cubierto totalmente de densa selva costera y un gran humedal. Recorrerlo os dará la oportunidad de hacer un safari navegando entre una serie canales de agua dulce que sirve de hogar de más de dos mil especies animales en once hábitats. ¡Biodiversidad en su máximo esplendor!

Son muchos los que realizan un tour de 2 o 3 días por Tortuguero partiendo desde San José. Y es que, si visitáis el país de la pura vida, no podéis iros sin visitar este envolvente enclave natural. De las mejores cosas que hacer en Costa Rica, siempre estará visitar el pueblo de Tortuguero y navegar en bote contemplando los cocodrilos, murciélagos, iguanas, monos y tortugas. ¿Sabíais que es el humedal más grande de todo el país? ¡No os lo podéis perder!

Barcos navegando por los canales de Tortuguero en medio de densa vegetación
Barcos navegando por los canales de Tortuguero en medio de densa vegetación

7. Manuel Antonio

Aquí vamos de costa a costa y ahora nos toca irnos a la costa pacífica, específicamente al Parque Nacional Manuel Antonio en la región de Quepos. Con sus playas de ensueño y su abundante vida silvestre, este parque es el perfecto ejemplo de lo que hay que ver en Costa Rica si lo que buscáis es disfrutar de una ruta de senderismo por la selva sin renunciar a la comodidad de senderos planos y bien hechos entre la densa vegetación.

Si encontráis fascinante el ecoturismo, podéis uniros a un tour por el Parque Nacional Manuel Antonio, ya que durante la caminata hasta la playa principal, encontraréis perezosos, gran cantidad de iguanas y los traviesos monos capuchinos. ¡No olvidéis el bañador porque el chapuzón en el mar al final de la caminata es lo mejor!

Panorámica de Manuel Antonio donde se aprecia una angosta playa y densa selva
Panorámica de Manuel Antonio

8. Volcán Poás

El Parque Nacional Poás es uno de los lugares más espectaculares del país sin ir tan lejos de la capital. Realizar una excursión al Volcán Poás desde San José es una de las actividades obligadas para todos aquellos amantes del senderismo y la geología. El recorrido hasta el inicio del sendero atraviesa amplias plantaciones de café y verdes paisajes.

Además, la caminata es ligera y perfecta para conectar con la naturaleza volcánica rodeada de bosques nubosos. Sin duda, subir el Poás, como le llaman los lugareños, es una de esas maravillas que deben estar en la lista de las cosas que hacer en Costa Rica. Y es que al llegar a la cima, las fumarolas que emana del cráter y el aire fresco de la cumbre hacen de la travesía una experiencia memorable.

Una mujer de espaldas viendo la laguna sulfurada en un cráter volcánico
El cráter de volcán Poás, impresionante de ver en Costa Rica

9. Rincón de la Vieja

¿Relajación y adrenalina en un mismo lugar? Eso es posible en el Parque Nacional Rincón de la Vieja. Ubicado en la provincia de Guanacaste, es famoso por sus actividades al aire libre como el tubing en el río Negro y sus impresionantes recursos geotérmicos como las emanaciones de lodo hirviendo.  Desde lo más denso de su bosque tropical, es posible contemplar el paisaje circundante entre montañas y el imponente volcán Rincón de la Vieja.

Además, con una entrada a las aguas termales del río Negro, podréis disfrutar de un revitalizante baño de barro volcánico y de un chapuzón en las termas naturales. Y es que las 10 piscinas del parque poseen cristalinas aguas calentadas por la actividad del volcán de nueve cráteres y más de 600 mil años de antigüedad. Por ello, visitar Rincón de la Vieja es una experiencia de bienestar de lo más reparadora.

La selva en el Parque Nacional Rincón de la Vieja donde se aprecia un río y vapor al fondo
La selva en el Parque Nacional Rincón de la Vieja

10. Costa Rica al completo

Hay tanto que ver y que hacer en Costa Rica que puede resultar un reto decidiros la ruta que vais a tomar. Por ello, lo mejor será dejar la ardua tarea de planificación a los expertos y relajarnos en un circuito de 13 días por lo mejor de Costa Rica. El recorrido, que inicia en San José, incluye la visita y las actividades en los lugares más emblemáticos del país, combinando naturaleza y cultura.

Además, el itinerario garantiza una inmersión total en la biodiversidad tica y un equilibrio entre la aventura  y el descanso. Estaréis inmersos en parques nacionales, playas, volcanes, reservas naturales y pequeñas comunidades  que dan la oportunidad de participar en actividades que contribuyen al turismo responsable y sostenible del país.

Una caída de agua hacia una laguna turquesa en medio de la selva
Senderismo entre la selva costarricense, de lo mejor que hacer en Costa Rica

¿Cuándo viajar a Costa Rica?

La mejor época para viajar a Costa Rica no está del todo definida. Siendo un país tropical, su clima va de época seca a época lluviosa. Sin embargo, su densa vegetación en casi todo el país, hace que las lluvias aparezcan en casi cualquier mes del año. Vamos, que el clima en Costa Rica hace lo que quiere y tiene su encanto.  

En concreto, la época seca sucede entre los meses de diciembre a mayo; y las lluvias están presentes de junio a octubre. El mes de noviembre juega entre lluvias y días frescos pero soleados.

Eso sí, os garantizamos que disfrutar de una selva tropical o de un bosque nuboso en época de lluvia es una de las mejores experiencias que podáis experimentar. Y es que la lluvia cálida costarricense es como un reconfortante abrazo de la naturaleza.

¿Qué comer en Costa Rica?

La gastronomía tica es una de las más peculiares del mundo. Y es que sus platillos tienen tanto influencias indígenas como caribeñas. Prueba de ello, es que en cualquier casa local encontraréis un buen guiso, de origen indígena centroamericano, acompañado del gallo pinto, con raíces afrodescendientes.

Para conocer lo mejor de la comida en vuestro viaje por el país, lo mejor es que os vayáis de tour gastronómico por San José o que disfrutéis de una cena con un espectáculo folclórico en las tierras altas de Escazú sobre el Valle Central. En estas actividades podréis saborear la cultura y los populares casados, platillos emblema de Costa Rica. ¡Un planazo para hacer en Costa Rica!

Un plato de arroz, frijoles, ensalada y filete de pollo servido sobre un plato
Un típico casado tico, colorido y nutritivo

En definitiva, Costa Rica es un país que combina lo mejor de la naturaleza y la aventura, que los sitios para ver son fascinantes. Además, es claro que no hay cabida para el aburrimiento con la gran cantidad de actividades que hacer en este gran país centroamericano. Lo mejor de Costa Rica es, sin duda, su compromiso con la conservación y el turismo sostenible que hace que cada viaje por su territorio sea una oportunidad predilecta para conectar con lo más puro de nuestro planeta. ¡Dejaos envolver por el estilo y concepto de la pura vida!

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído de #Costa Rica

Lo más leído #Costa Rica