Qué ver en El Cairo: la guía más completa de la capital de Egipto

¿Quién no ha soñado alguna vez con un viaje a Egipto? La capital suele ser el punto de inicio de la mayoría de viajeros que deciden ir hasta el norte de África para explorar este fascinante país. Para no que no falte detalle durante la escapada, hemos querido recopilar a modo de guía los monumentos y lugares más importantes que ver en El Cairo.
Descubriremos algunos datos históricos realmente interesantes de los principales iconos monumentales y desvelaremos las mejores actividades y visitas guiadas en El Cairo. ¿Ganas de conocer una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo? ¿Y de visitar uno de los bazares más famosos del mundo islámico? ¿O ver auténticos sarcófagos del Antiguo Egipto? ¡Vamos allá!
1. Pirámides de Giza y la Gran Esfinge
No están exactamente en El Cairo, pero son uno de los monumentos más visitados del mundo y se encuentran a menos de 20 kilómetros del centro de la ciudad. De hecho, debido a su altura, son visibles desde diferentes puntos de la capital. Hablamos, por supuesto, de las míticas pirámides de Giza, una necrópolis que nos lleva de lleno a los tiempos del Antiguo Egipto.
El complejo de las pirámides tiene más de 4.500 años de historia y su estado de conservación es realmente impresionante. La más llamativa de todas es la pirámide de Keops, que con sus 140 metros de altura es conocida como la Gran Pirámide de Giza. Asimismo, las pirámides de Kefrén o Micerinos tampoco dejan indiferente a nadie. Accediendo a su interior y recorriendo sus estrechos y zigzagueantes pasadizos se puede entender la importancia que daban en la época antigua al enterramiento de los grandes faraones.

Como añadido, en la zona se encuentra la Gran Esfinge de Giza, otro icono que ver en El Cairo. Esta escultura monumental, con cuerpo de animal y cabeza humana, se creó hacia el año 2.500 a.C. con el objetivo de servir de protección al conjunto funerario de Kefrén. ¡No pararéis de hacer fotos!
Sin duda, este lugar es uno de esos que merecen visitarse al menos una vez en la vida. Para ello, en Civitatis encontraréis las mejores excursiones y visitas guiadas por las pirámides de Giza, desde un free tour por la necrópolis hasta una experiencia totalmente inmersiva que incluye cena y espectáculo nocturno.
2. Gran Museo Egipcio
Muy cerca de las pirámides de Giza se encuentra el Gran Museo Egipcio. Sus obras comenzaron a principios de los 2000 y, pese a que aún sigue en construcción, desde el año 2023 se pueden visitar varias de sus salas.
Esculturas de dioses y faraones, sarcófagos, piedras y columnas talladas con jeroglíficos y múltiples objetos funerarios destacan en este museo. Una vez abra al completo, se estima que esta galería albergará unas 50.000 piezas del Antiguo Egipto, de las cuales casi la mitad nunca han salido a la luz y se expondrán por primera vez al público. Por si esto fuera poco, el museo contará con una inmensa colección dedicada a Tutankamón. ¿Qué más se puede pedir?
Para descubrir todos los secretos de esta extensa exposición, lo ideal es participar en un tour por el Gran Museo Egipcio. Esta visita es perfecta ya que incluye guía y permite centrarse en las áreas más importantes de este espacio museístico. En caso de querer unir dos planes en el mismo día, el tour por el Gran Museo Egipcio y las pirámides de Giza es una buena alternativa.

3. Ciudadela de Saladino y Mezquita de Alabastro
Nos centramos ahora sí en el centro de la capital de Egipto y ponemos el acento en la ciudadela de Saladino. Se trata de una antigua fortaleza levantada en el siglo XII para defender a la ciudad durante las cruzadas. La fortificación, que sirvió durante unos 700 años como residencia real y sede de gobierno, está catalogada como Patrimonio de la Humanidad.
Aunque la zona puede recorrerse por libre abonando su ticket de acceso, una actividad muy recomendable para conocer todos sus secretos es el tour por El Cairo al completo con entradas. Incluye tanto la visita por la ciudadela como otros muchos lugares emblemáticos.
Tiempo atrás, el complejo de la ciudadela llegó a ser el hogar de unas 100.000 personas. Sus murallas y sus torres defensivas destacan entre los imprescindibles que ver en El Cairo pero, también, su famosa Mezquita de Alabastro, o mezquita de Muhammad Alí. ¿Sabíais que está inspirada en la Mezquita Nueva de Estambul? La decoración de su extensa sala de oración es realmente impresionante.

4. Mezquita Al Rifa´i
La mezquita Al Rifa´i es famosa por ser el lugar de descanso eterno de numerosos miembros de la familia real egipcia, como los reyes Fuad I y Faruq. Por este motivo, no podía faltar en esta lista de imprescindibles que ver en El Cairo.
Además, este templo se encuentra junto a la mezquita del Sultán Hasán, considerada una de las construcciones islámicas más importantes del mundo y uno de los santuarios más caros del Egipto medieval. Otro dato curioso. Este edificio fue originalmente concebido como madrasa, es decir, un lugar que sirviera de escuela del Islam.
Para aquellos que deseen visitar estas mezquitas y otros santuarios de la misma época, el tour histórico por El Cairo del califato fatimí es el recorrido guiado más especializado. Sin duda, una de las mejores visitas guiadas por la capital de Egipto.

5. Museo Nacional de la Civilización Egipcia
Nos acercamos ahora a la zona sur para adentrarnos en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, una de las exposiciones más importantes que visitar en El Cairo. Conocido por sus siglas NMEC, es conocido por albergar más de 20 momias reales y sarcófagos. El estado de conservación de estos cuerpos es realmente alucinante. Puede que este tipo de colecciones no resulte agradable para todos los viajeros, pero es una parada obligada para todos los amantes del Antiguo Egipto.
El objetivo de estas galerías es mostrar cómo han evolucionado los diferentes habitantes de estas tierras a lo largo de los años, desde la Prehistoria hasta la actualidad. El edificio abrió oficialmente sus puertas en el año 2021 tras un impresionante desfile televisado protagonizado por los cuerpos de los faraones que viajaron del Museo Egipcio de El Cairo hasta esta nueva ‘casa’.

6. Barrio Copto e Iglesia Colgante
El barrio Copto se extiende a menos de tres kilómetros del Museo Nacional de la Civilización Egipcia. Se trata de uno de los vecindarios más antiguos que ver en El Cairo y alberga a la mayoría de la comunidad cristiana de este destino. Según se cuenta en escrituras religiosas, aquí se refugió la Sagrada Familia durante su exilio en Egipto huyendo de Herodes. De ahí, el importante valor histórico de esta zona.
Hoy en día, este barrio es conocido a nivel turístico por albergar el santuario de Santa María Virgen, conocida como la Iglesia Colgante. Este apodo proviene de su ubicación, al haber sido construida sobre una de las puertas de la antigua fortaleza de Babilonia. En su interior destaca su techo de madera, construido a imagen y semejanza del de el Arca de Noé, y sus 13 columnas que simbolizan a Jesús y los apóstoles.
La iglesia de San Jorge, el complejo de Santa Bárbara o la sinagoga Ben Ezra conforman también este área. Participando en una visita guiada por el barrio copto estaréis acompañados por un experto en la historia de la ciudad y en sus vínculos con el cristianismo y el judaísmo. Un recorrido realmente diferente que no debe faltar en vuestra lista de planes que hacer en El Cairo.

7. Museo Egipcio de El Cairo
El Museo Egipcio de El Cairo es otro de los lugares imprescindibles que ver en El Cario. Aunque actualmente hay más colecciones en diferentes puntos de la ciudad, este espacio ha sido tradicionalmente el museo más importante que visitar en El Cairo. De hecho, sus orígenes se remontan al año 1835.
Papiros, objetos funerarios del Valle de los Reyes, estatuas, pinturas, sarcófagos, vasijas y hasta un trono perteneciente a Tutankamón. Son solo algunas de las muchas piezas que hay en sus salas. La colección expone más de 100.000 objetos recuperados de diferentes puntos del país y que son indispensables para entender cómo se vivía en estas tierras miles de años atrás.

8. Bazar de Jan el-Jalili
No podemos hablar de los imprescindibles que ver en El Cairo sin citar el bazar de Jan el-Jalili, uno de los más grandes y famosos del mundo árabe. Tiene alrededor de 1.000 puestos de venta y numerosas cafeterías. Joyas, perfumes, lámparas, especias, ropa, souvenirs… En este lugar se puede encontrar prácticamente de todo.
Eso sí, hablamos del mercado más importante de Egipto y hay que tener en cuenta que el arte del regateo es una cuestión cultural. Al preguntar un precio la respuesta va a ser casi escandalosa. Hay que ir negociando y jugando hasta conseguir una tarifa razonable con el vendedor. No es una cuestión de clase, ni de educación, es simplemente algo que hay que hacer para sentirse como un auténtico local.
Es posible transitar por esta zona tanto de día como de noche y, en ambas opciones, el ambiente es muy seguro y embaucador. Si queréis recorrer el bazar tras la puesta de sol acompañados por un guía, una opción recomendable es unirse a un tour nocturno por El Cairo.

9. Mezquita de Al-Azhar
A menos de 10 minutos a pie del bazar de Jan el-Jalili nos topamos con la mezquita de Al-Azhar, cuyos orígenes se remontan al siglo X. Al igual que la mezquita-madrasa del Sultán Hasán, este edificio ha servido como centro de enseñanza, no solo como lugar de culto. De hecho, a día de hoy sigue atrayendo a estudiantes de todo el mundo.
Su patio de mármol blanco es uno de sus espacios más sorprendentes, así como su biblioteca y sus antiguas salas de estudio. En definitiva, es una de las mezquitas más antiguas del mundo y todo un símbolo de la cultura islamista.

10. Torre de El Cairo y parque Al Azhar
Dejamos para el final dos puntos diferentes y distanciados pero que cumplen una misma función. ¿Cuál? Ofrecer unas panorámicas perfectas del skyline de la ciudad.
La Torre de El Cairo es uno de los mejores miradores de la capital. Está situada en la isla Gezira y y cuenta con un observatorio y hasta un restaurante giratorio. Las entradas son bastante económicas y se pueden obtener directamente en las taquillas del edificio. Cualquier hora es buena para ir, pero al atardecer las vistas son realmente mágicas.
Por su parte, el parque Al Azhar es uno de los espacios verdes más bonitos de este destino. Sus 30 hectáreas extienden entre el bazar de Jan el-Jalili y la ciudadela de Saladino. Este pulmón de vegetación es un auténtico oasis de paz en medio del caos y ofrece unas vistas únicas de sus minaretes de las mezquitas. Como curiosidad, cabe decir que se construyó en el año 2005 en unas tierras que antaño albergaban un vertedero.
Por cierto, si tenéis tiempo suficiente en la ciudad, podéis uniros al tour nocturno por el parque Al-Azhar con cena incluida. El broche de oro perfecto a una velada en la capital de Egipto. Ideal para quienes busquen planes diferentes y originales que hacer en El Cairo.

Cómo llegar a El Cairo
Si os estáis planteando cómo ir del aeropuerto de El Cairo al centro de la ciudad, la opción más recomendable es reservar un traslado privado privado. Los precios son muy competitivos y económicos y os dejarán directamente en vuestro hotel. Además, otra de las principales ventajas es que las tarifas están cerradas, por lo que no tendréis que preocuparos por regatear o negociar nada más. Los autobuses públicos u otros servicios privados como el taxi son otras alternativas disponibles.
Cómo reservar un viaje a Egipto con todo incluido
Aunque cada vez hay más turistas que deciden visitar El Cairo y el resto del país por libre, lo cierto es que un viaje organizado a Egipto es la opción más habitual. La mayoría de estos circuitos empiezan y finalizan en la capital, incluyen alojamiento, entradas a monumentos y hasta crucero por el Nilo para explorar tanto la capital como otros destinos del país.
Este tipo de itinerarios suelen ofrecer visitas guiadas por El Cairo. No obstante, podéis aprovechar horas libres para seguir explorando el resto de lugares que hemos recopilado en este artículo. Sea como sea, si os decantáis por un paquete con todo incluido, os dejamos algunas de las mejores opciones:
- Egipto al completo, 8 días con todo incluido.
- Egipto al completo + Mar Rojo, 11 días con todo incluido.
- Egipto al completo + Lago Nasser, 11 días con todo incluido.
- Egipto al completo + Lago Nasser y Mar Rojo, 15 días todo incluido.
Independientemente de la duración del viaje, os sugerimos contratar siempre un seguro médico de viajes para estar cubierto ante cualquier imprevisto. Es importante darse de alta en estos servicios antes de iniciar la escapada, de lo contrario, no tendrán validez.

Está claro, la capital de Egipto tiene mucho que ofrecer. Mezquitas, iglesias, bazares, museos y, por supuesto, las pirámides de Giza destacan en este fascinante destino. Ahora que ya hemos analizado los imprescindibles que ver en El Cairo solo queda aterrizar en esta ciudad y empezar a disfrutar de su extensa historia y sus infinitas posibilidades.