Qué ver en Cáceres en un fin de semana

Como buenos seriéfilos que somos en Civitatis, no queríamos perder la oportunidad de hablar sobre la ciudad que ha servido como escenario para el rodaje de algunas de las series más vistas de los últimos tiempos. Nos referimos cómo no a Cáceres, una gran desconocida hasta hace algunos años, cuando los productores de HBO decidieron usar algunos rincones de esta ciudad de Extremadura para rodar la afamada serie Juego de Tronos y su precuela, La Casa del Dragón. En este post descubriremos qué ver en Cáceres en un fin de semana y recordaremos los lugares por los que pasaron los Targaryen, Lannister y otros protagonistas de la saga.
Plaza Mayor
Si estás planeando ver Cáceres en un fin de semana, te recomendamos dirigirte en primer lugar a la Plaza Mayor. Esta amplia explanada es la antesala del casco histórico de la ciudad, aunque solo con poner un pie en ella ya es posible admirar el fantástico patrimonio que Cáceres posee.
A primera vista destaca la Torre Bujaco, una construcción árabe rematada posteriormente con almenas y matacanes. Hoy en día alberga un centro de interpretación muy interesante, y junto a ella se alza el Arco de la Estrella, puerta de acceso al casco antiguo. Su forma, extrañamente oblicua, se debe al capricho de un noble que solicitó un acceso a su palacio que fuera fácil para los carruajes.

Plaza de Santa María
Si atravesamos el Arco de la Estrella nos encontraremos con una estrecha calle empedrada que, si seguimos de frente, nos llevará hasta la plaza de Santa María. En primer lugar veremos la fachada de la Concatedral de Santa María, que también es posible visitar por dentro, y acceder a su torre por una estrecha escalera de caracol.
Circundan esta plaza otros edificios históricos como la Torre de Espaderos, el Palacio Episcopal y el de Carvajal. En este último, justo en la entrada, es posible admirar una detallada maqueta de la ciudad medieval amurallada.
Antes de abandonar la plaza y continuar esta ruta por Cáceres en un fin de semana, no te olvides de pasar junto a la estatua de San Pedro, en la esquina de la Concatedral, frente al Palacio de Mayoralgo. Verás que los dedos de sus pies descalzos están desgastados, ya que, según la tradición, hay que besárselos para que te traiga suerte.

Plaza de San Jorge
Seguimos descubriendo Cáceres en un fin de semana cruzando la siguiente plazuela y dejando a la izquierda el Palacio de los Golfines de Abajo (recuerda mirar hacia arriba para admirar los detalles de su balconada), llegarás a la Plaza de San Jorge. ¿Recuerdas la persecución del joven príncipe Aegon Targaryen en el noveno episodio de La Casa del Dragón? Pues fue rodada casi enteramente en las escaleras de la Plaza de San Jorge y sus inmediaciones. Salvo que en este caso, la curiosa fachada con dos torres blancas de la iglesia de San Francisco Javier es sustituida en la serie por una imponente fortaleza creada con animación digital. La pequeña estatua de San Jorge matando al dragón que da nombre a la plaza tampoco aparece en la secuencia.

Plaza de las Veletas y de San Mateo
Tomando la Cuesta de la Compañía pasamos junto al Centro de Interpretación de la Semana Santa y el aljibe de San Jorge, que se pueden visitar gratuitamente. Un poco más adelante, en la Plaza de las Veletas, encontramos el Museo de Cáceres, que también alberga en sus subterráneos un aljibe árabe del siglo XI que es uno de los mejor conservados del mundo.
En el área de la Plaza de las Veletas encontramos también el convento de San Pablo y la iglesia de San Mateo, a pocos pasos del restaurante Atrio, el único de la comunidad con dos estrellas Michelín.

Judería y Cuesta de Aldana
Llegados a este punto, podéis decidir continuar visitando la zona monumental de Cáceres y atravesar la antigua judería para llegar a la Torre Albarrana y el Baluarte de los Pozos, que marcan los límites de la muralla medieval. Si decidís dejar esta parte para después de comer, desde San Mateo conviene ir hasta el Palacio de los Golfines de Arriba y tomar la Cuesta de Aldana, alcanzar la Plaza de Caldereros, a la izquierda, y regresar a la Plaza Mayor bajando las escaleras.
Comer en las inmediaciones de la Plaza Mayor es sin duda una buena forma de probar la gastronomía extremeña. La Plaza de San Juan, con sus numerosos locales y terrazas, puede ser una buena opción.

Cáceres más allá del casco histórico
Si quieres ver lo mejor de Cáceres, ¿cómo no aprovechar para visitar una gruta rupestre? El segundo día de un fin de semana en Cáceres se puede dedicar a ver la cueva de Maltravieso, integrada en el casco urbano, concretamente en la avenida de Cervantes, en la zona sur de la ciudad. En su descubrimiento, en 1951, se encontraron restos humanos del Paleolítico y una serie de pinturas rupestres.
Además de esta joya escondida y de la parte monumental, otros puntos de para ver en Cáceres en un fin de semana son el paseo de Cánovas, que se extiende hasta la Cruz de los Caídos, o el santuario de la Virgen de la Montaña. Ubicado en lo alto de la sierra de la Mosca, a unos 600 metros de altitud, cuenta con un mirador perfecto para disfrutar de una hermosa panorámica de Cáceres. Sin duda, el lugar ideal para finalizar un asombroso fin de semana en Cáceres.
