Bélgica

Qué ver en Bruselas: los 15 imprescindibles

Desde la Grand-Place, declarada Patrimonio de la Humanidad, hasta el Atomium. Descubrimos los lugares más importantes que ver en Bruselas.
15 enero 2025

Chocolate, cerveza, gofres, cultura del cómic, instituciones europeas y edificios con mucha historia declarados Patrimonio de la Humanidad. Son solo algunos de los muchos atractivos de la capital de Bélgica. Para exprimir al máximo este destino, conviene analizar los principales iconos que ver en Bruselas y establecer un orden lógico para realizar una ruta organizada por la ciudad.

Desde Civitatis queremos ayudaros a disfrutar de una escapada inolvidable y a descubrir las mejores visitas guiadas, excursiones y actividades que hacer en Bruselas. Desde la Grand-Place hasta la exquisita gastronomía belga, os esperan un sinfín de sorpresas. ¡Tomad nota de los imprescindibles de esta capital!

1. Grand-Place

La Grand-Place es mucho más que un lugar emblemático, es el corazón histórico de la capital belga. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta plaza ha ido cambiando a lo largo de los siglos, adaptándose a la perfección a las tendencias góticas, barrocas y neoclásicas de diferentes épocas. Además, es el punto perfecto para empezar a explorar la ciudad ya que desde aquí parten muchos free tours de Bruselas .

Los edificios que rodean la Grand-Place datan en su mayoría del siglo XVII. Aquí podemos encontrar desde antiguas casas gremiales hasta la Maison du Roi, que tiempo atrás sirvió como residencia real, o el propio Ayuntamiento de Bruselas. ¡Un lugar icónico!

Por si esto fuera poco, la plaza es la uno de los lugares más bonitos que visitar en Bruselas en Navidad. El mítico árbol de Navidad que se coloca en la zona y el tradicional espectáculo de video mapping son pura belleza. Asimismo, cada dos años se celebra un festival de verano en el que se confecciona una enorme alfombra de flores en la Grand-Place. ¿Qué más se puede pedir? Si queréis conocer la fecha de la siguiente edición, podéis hacerlo visitando la web oficial de FlowerCarpet.

Grand Place cubierta con un flores al anochecer y con un edificio iluminado
La Grand Place se llena de flores cada dos años

2. Manneken-Pis

A menos de cinco minutos a pie de la Grand-Place encontramos otro de los iconos que ver en Bruselas: el Manneken-Pis. Esta estatua de bronce sirve de fuente y muestra a un niño orinando. Aunque su modesto tamaño a veces sorprende, encarna el espíritu irreverente y el humor belga. De hecho, esta obra del siglo XVII suele vestirse con disfraces durante eventos culturales o festivales importantes y existe un museo donde se guardan todos estos trajes. La entrada es de pago, pero bastante económica.

Por cierto, esta figura tiene una ‘hermana’, la Jeanneke-Pis. Esta escultura, en este caso femenina, se encuentra no muy lejos, en el mismo callejón donde se ubica el Delirium Café, una de las cervecerías más famosas que visitar en Bruselas. Y si tenemos a un niño y una niña, no podía faltar una mascota. El Zinneke Pis es un curioso perro orinando que se emplaza en la rue des Chartreux. Participando en un tour privado por Bruselas podréis aprender muchas curiosidades de estas esculturas.

Primer plano de la estatua del Manneken Pis, un niño orinando que se ha convertido en todo un símbolo que ver en Bruselas
El Manneken-Pis es uno de los monumentos más conocidos que ver en Bruselas

3. Choco Story Bruselas

Bruselas es famosa por su chocolate. Algunas marcas emblemáticas son Leonidas, Pierre Marcolini o Neuhaus y muchas de ellas ofrecen talleres donde los visitantes pueden descubrir los secretos de la elaboración de sus productos. Además, si queréis probar bombones de diferentes firmas, es posible comprarlos al peso y por unidad en la mayoría de establecimientos.

Para una visión global sobre los secretos del trabajo del cacao en Bélgica, nada mejor que reservar una entrada a Choco Story, el museo del chocolate de Bruselas. Esta exposición interactiva hace un repaso por la historia del cacao y el proceso de elaboración del chocolate e, incluso, se ofrece una demostración de repostería. ¡Con degustación por supuesto! Es un plan muy recomendado para todo tipo de públicos, pero especialmente para viajes en familia.

Relacionado con el turismo para familias, una buena recomendación es unirse a un juego de pistas en Bruselas. Se trata de un conjunto de acertijos que os llevarán a recorrer la ciudad de una forma diferente y original.

4. Mont des Arts

El Mont des Arts es un lugar único en la ciudad y, podría decirse que es uno de los mejores miradores de este destino. Arte, arquitectura y vegetación se fusionan en un mismo espacio, siendo uno de los mejores lugares para ver atardecer en Bruselas.

Desde este punto se puede pasear por coquetos jardines y contemplar a la perfección la mítica torre-campanario del Ayuntamiento, rodeada por bonitos edificios. Como añadido, en días despejados, es posible divisar monumentos más lejanos como el Atomium o la basílica del Sagrado Corazón. ¡No pararéis de hacer fotos!

Jardines al atardecer con una estatua ecuestre en el medio y edificios al fondo, una postal del Mont des Arts, uno de los lugares más icónicos que visitar en Bruselas
Mont des Arts

5. Palacio Real de Bruselas

Situado cerca del Mont des Arts, el Palacio Real de Bruselas es todo un símbolo de la monarquía belga. Aunque no es la residencia oficial del rey, hoy en día sigue acogiendo ceremonias y recepciones estatales. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XIX, cuando Guillermo I decidió levantar aquí este complejo palaciego. Eso sí, durante el reinado de Leopoldo II, entre los años 1865 y 1909, el palacio sufrió numerosas remodelaciones hasta adquirir el aspecto actual.

Aunque el edificio suele estar cerrado al público, conviene acercarse a admirar su fachada ya que es un lugar realmente emblemático no sólo a nivel arquitectónico, sino también histórico. Algunas de sus salas suelen abrir de julio a septiembre, aunque este tipo de entradas son gestionadas directamente por las autoridades del Patrimonio de Bélgica.

Fachada del palacio real de Bruselas bajo un cielo azul con los jardines en primer plano
El Palacio Real de Bruselas es pura belleza

6. Museo Magritte

Junto al Palacio Real de Bruselas se encuentran diferentes exposiciones artísticas, aunque hemos querido hacer hincapié en el museo Magritte, dedicado a René Magritte, una de los grandes artistas surrealistas belgas. A través de más de 200 obras, el museo explora los diferentes períodos de la vida y carrera de la artista, con pinturas icónicas como La traición de las imágenes o El imperio de la luz. Un lugar imprescindible que visitar en Bruselas si sois amantes del arte.

Anexo a esta galería se asienta el Museo de Instrumentos Musicales de Bruselas (MIM), ubicado en un magnífico edificio Art Nouveau. Resulta curioso por su temática, poco habitual en otras partes del mundo. El museo alberga una de las colecciones de instrumentos musicales más impresionantes del planeta, con más de 8.000 piezas.

7. Catedral de San Miguel y Santa Gúdula

Es muy habitual visitar Bruselas y no acceder a su templo más emblemático. El trasiego entre bombonerías, la belleza de la Grand-Place, las paradas para comer gofres y los recorridos por otros distritos conocidos como el barrio europeo hacen que la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula pase desapercibida para algunos turistas. Pero esto no puede ocurrir.

Acceder a la Catedral no puede faltar en cualquier lista que se precie de planes que hacer en Bruselas. Y… ¡es gratis! Este magnífico edificio se asienta muy cerca de la estación central de trenes y es uno de los mayores símbolos religiosos de Bélgica. Su construcción se inició en el siglo XIII y se prolongó varios cientos de años, lo que le confiere una notable riqueza arquitectónica, combinando elementos góticos y neoclásicos.

Para descubrir el edificio y su historia, nada como un free tour por Bruselas. Eso sí, hay algunos espacios de esta construcción que sí requieren el pago de una tasa, como la cripta románica o la sala del tesoro.

Fachada de una catedral bajo un cielo con unas nubes amarillas, uno de los imprescindibles que ver en Bruselas
Panorámica de la catedral de San Miguel y Santa Gúdula

8. Galerías Reales Saint-Hubert

Inauguradas en 1847, las Galerías Reales Saint-Hubert destacan entre las galerías comerciales más antiguas de Europa. Su elegante arquitectura, con arcadas de cristal y decoraciones neoclásicas, invita a dar un paseo elegante e histórico. En su interior localizamos cafeterías, restaurantes y tiendas que ofrecen productos de alta gama, desde chocolates belgas artesanales hasta joyas refinadas. Un entorno perfecto para unas compras o una pausa gourmet.

Cabe decir que en el siglo XIX este tipo de galerías comerciales techadas estaban muy de moda entre la alta burguesía. De hecho, en la capital belga se construyeron casi una decena, aunque apenas quedan en pie tres, siendo St. Hubert la más conocida, céntrica y popular.

Interior de las Galerías Reales Saint-Hubert con varios arcos que reciben luz de una gran bóveda de cristal
Las Galerías Reales Saint-Hubert son perfectas para comprar bombones belgas

9. Museo del Cómic

¿Sabíais que Bélgica es considerada la capital mundial del cómic? Por este motivo, otro de los lugares originales que visitar en Bruselas es el Museo del Cómic. Este espacio recorre la historia y evolución de este arte que gusta tanto a niños como a mayores.

Si estáis interesados en esta temática, el tour del cómic por Bruselas ofrece una ruta única por los diferentes murales que decoran la ciudad. Personajes famosos como Tintín, Lucky Luke o los Pitufos están inmortalizados en las fachadas de diferentes edificios del centro histórico y esta visita guiada es la mejor forma de conocerlos en detalle. ¿Os animáis?

10. Atomium

El Atomium, construido para la Exposición Universal de 1958, es una auténtica proeza arquitectónica y un símbolo de innovación. Sus nueve esferas, que representan una molécula de hierro ampliada 165 mil millones de veces, albergan exposiciones interactivas y espacios culturales. Los visitantes pueden disfrutar de increíbles panorámicas de la ciudad desde las alturas y explorar los tubos futuristas que conectan las esferas. Sus escaleras mecánicas crean un ambiente de lo más futurista. Consejo viajero: reservando la Brussels Card podréis disfrutar de la entrada al Atomium y a otros muchos monumentos.

Dado que el Atomium se encuentra algo alejado del centro histórico, es recomendable ir hasta allí en transporte público o a bordo del autobús turístico de Bruselas. Además, podéis aprovechar que estáis en esta zona para ir al cercano parque Mini-Europe. Está repleto de miniaturas de los monumentos más famosos de Europa, como la Torre Eiffel o el Big Ben.

Varias y gigantescas esferas interconectadas entre sí formando el monumento del Atomium de Bruselas
El Atomium es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Bruselas

11. Parlamento Europeo

Un free tour por el Barrio Europeo de Bruselas es perfecto para conocer los entresijos de las sedes de las instituciones de la Unión Europea presentes en la capital de Bélgica. En este distrito se encuentra el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea y, por supuesto, el Parlamento, uno de los principales centros de toma de decisiones de la UE.

Para los apasionados de la política internacional, la visita al Parliamentarium es obligada. Este centro de visitantes ofrece exposiciones interactivas para descubrir de primera mano la historia de la Unión Europea y los entresijos del proceso legislativo.

12. Parque del Cincuentenario

El parque del Cincuentenario es otro de los imprescindibles que ver en Bruselas. Este enorme espacio arbolado está considerado uno de los pulmones verdes de la ciudad y fue creado para celebrar los 50 años de la independencia belga. Está dominado por un majestuoso arco de triunfo con una enorme escultura ecuestre que, para muchos, recuerda a la Puerta de Brandeburgo de Berlín.

El parque es una zona perfecta para dar un tranquilo paseo o, en días de buen tiempo, hacer un pícnic al aire libre. Como añadido, alberga tres museos: el Museo del Ejército y de Historia Militar, Autoworld, dedicado a los coches antiguos, y el Museo de Arte e Historia.

Árboles y hojas muertas en el suelo, bancos y arco triunfal al fondo bajo un cielo azul en uno de los parques más bonitos que ver en Bruselas
Parque del Cincuentenario y su Arco de Triunfo

13. Barrio de Marolles

Si hablamos de barrios, uno de los distritos más auténticos que ver en Bruselas es el de Marolles. Sus orígenes se remontan a la Edad Media y en sus calles podemos encontrar infinidad de anticuarios, tiendas vintage, coquetos cafés y arte urbano. De hecho, esta zona es muy reconocida por su ambiente bohemio y por el mercadillo que se organiza en la place du Jeu de Balle. Cada mañana, los comerciantes exponen verdaderos tesoros de segunda mano: muebles antiguos, obras de arte, ropa y mucho más.

A nivel monumental destaca el Palacio de Justicia, uno de los edificios más espectaculares de la ciudad. Aunque su fachada suele estar en obras, el acceso a su vestíbulo es totalmente gratuito y realmente impresionante. ¡Tiene más de 100 metros de altura! La construcción, que data de finales del siglo XIX, sufrió un terrible incendio en tiempos de la Segunda Guerra Mundial pero ha logrado llegar casi intacto a nuestros días.

Ascensor de cristal con serpentinas de colores al atardecer
Ascensor panorámico en el barrio de Marolles

14. Bosque de Soignes

Llegamos casi al final de esta lista de iconos que ver en Bruselas. Ponemos la mirada ahora en el bosque de Soignes, un paraje natural de gran belleza ubicado a escasos 10 kilómetros del centro de la ciudad. Aunque las conexiones en transporte público son limitadas, es un lugar perfecto para disfrutar de unas horas de desconexión para aquellos que dispongan de vehículo propio o coche de alquiler.

Este remanso de paz, perfecto para una escapada al aire libre, está lleno de senderos para andar o para ir en bicicleta. En la zona habitan ciervos, zorros y una gran variedad de aves, lo que lo convierte en un espacio ideal para amantes de la naturaleza.

15. Cervecerías de Bruselas

Aunque hay muchas razones para visitar Bruselas, no podemos dejar de lado uno de sus productos estrella: la cerveza. La capital de Bélgica cuenta con numerosas cervecerías artesanales, bares especializados y talleres de degustación donde poder descubrir la riqueza del patrimonio cervecero del país. Entre las visitas obligadas destacamos dos. Por un lado, Brasserie Cantillon, especializada en lambics tradicionales que destacan por sus tonos ácidos. Y, por otor lado, el Delirium Café, famoso por su selección de más de 2.000 cervezas. ¡Imprescindibles!

Os dejamos aquí algunas actividades para descubrir la cerveza y otras especialidades belgas:

Una cerveza servida en un vaso ancho y sobre la bandera de Bélgica
La cerveza, un emblema en Bélgica

Está claro, la capital belga tiene múltiples facetas y promete una experiencia memorable para todos sus visitantes. Un rico patrimonio monumental, barrios llenos de vida y delicias culinarias confluyen un destino mágico. Explorando sus monumentos imprescindibles como la Grand Place o el Atomium, paseando por sus galerías y parques, o saboreando sus cervezas y chocolates, viviréis momentos únicos.

Por si esto fuera poco, hay muchos pueblos y ciudades bonitas que ver cerca de Bruselas. SI estáis interesados en explorar los alrededores de la ciudad, tenemos para vosotros artículos especializados con los imprescindibles que ver en Brujas y los monumentos más famosos que ver en Gante. Asimismo, en Civitatis encontraréis excursiones a Amberes, Ámsterdam, Malinas y otras muchas localidades fascinantes. Ya sea para un fin de semana o para más días, Bruselas no dejará de sorprender y maravillar a viajeros de todo el mundo.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: