Qué ver en Brujas en un día: 10 imprescindibles

Conocida también como la Venecia del Norte, Brujas es una de las ciudades más románticas y bonitas de Bélgica. Sus canales y los edificios de su centro histórico, protegidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, son puro encanto medieval. Para exprimir este destino de cuento de hadas como se merece, os desvelamos qué ver en Brujas en un día y recopilamos también algunas de las mejores actividades y visitas guiadas en la ciudad.
En cualquier caso, para una primera visita a este fascinante destino, siempre es recomendable empezar participando en un free tour por Brujas o un tour privado. Ambas experiencias os permitirán descubrir mejor su historia y principales iconos monumentales.
1. Grote Markt y campanario de Brujas
La Grote Mark o Plaza Mayor de Brujas es sin duda un buen punto de partida. Miréis por donde miréis, cualquier lugar de esta explanada es bonito. Destacan especialmente las típicas casas con tejados a dos aguas, cuyos tonos ofrecen una viva paleta de colores.
Dando un paseo por la Grote Markt es posible ver de cerca el Belfort o campanario de Brujas, una de las torres más altas de la ciudad. Esta construcción medieval data del siglo XIII y alcanza los 83 metros, siendo uno de los 56 campanarios de Bélgica y Francia declarados Patrimonio de la Humanidad. Antaño, este lugar servía como punto de vigilancia para alertar de peligros como invasiones o incendios y, también, desde aquí se leían las nuevas leyes promulgadas.
Si os animáis a subir sus 366 escalones, accederéis al mirador del carrillón, que ofrece unas magníficas vistas panorámicas del casco antiguo de la ciudad. Eso sí, la entrada al monumento es de pago.

Otro de los monumentos de la Grote Markt es el Landhuis, un precioso edificio de estilo neogótico construido a finales del siglo XIX y que acoge la sede del Juzgado Provincial de Flandes Occidental. Además, el centro de la plaza lo preside una escultura que homenajea a Jan Breydel y Pieter De Koninck, uno de los héroes que lucharon contra las tropas francesas en el siglo XIV.
Si estos detalles os han despertado la curiosidad, os animamos a reservar una visita guiada por Brujas o un free tour de los misterios y leyendas. Y, si buscáis una experiencia innovadora, un free tour por Brujas con app de realidad virtual es la opción perfecta para aunar historia, diversión y tecnología.
2. Ayuntamiento de Brujas o Stadhuis
A escasos pasos de la Grote Markt encontramos la segunda plaza más importante que ver en Brujas: la de Burg. Aquí se asienta el Ayuntamiento de la ciudad, que llama la atención a primera vista por su fachada gótica repleta de esculturas de los condes y condesas de de Flandes. ¿Sabíais que es uno de los consistorios más antiguos de Europa? ¡Tiene más de 600 años de antigüedad!
A nivel turístico, el Stadhuis destaca especialmente por sus dos áreas principales, el Salón Gótico y la Sala Histórica. Pueden visitarse comprando la entrada en las taquillas del monumento o por Internet a través de la web oficial de museos de Brujas.

3. Basílica de la Santa Sangre
La plaza de Burg alberga otro de los imprescindibles que ver en Brujas, la basílica de la Santa Sangre. Su nombre proviene precisamente de la reliquia que guarda este templo: un trozo de tela que contiene unas gotas de la sangre de Cristo. Son muchas las historias y leyendas que narran cómo llegó esta valiosa pieza hasta Brujas, desde saqueos en Constantinopla hasta regalos directos llegados desde Jerusalén. Sea como sea, en lo único que parecen ponerse de acuerdo estas teorías es que fue durante la época de las cruzadas cuando la reliquia empezó a custodiarse entre estos muros.
Otra de las curiosidades del templo es que está dividido en dos pisos diferenciados, con un estilo totalmente diferente. ¿La ventaja? La entrada es totalmente gratuita así que merece la pena acceder al santuario para descubrir en primera persona una de las iglesias más importantes de la ciudad.

4. Puente de Bonifacio
Aunque su denominación actual pueda confundir, el origen del nombre de Brujas no tiene nada que ver con la magia. Más bien con el término ‘brugge’, que en el idioma flamenco significa puentes, los cuales se hayan repartidos por toda la ciudad. Durante la ocupación española, allá por los siglos XVI y XVII, se realizó la traducción más sencilla fonéticamente, pero que nada tenía que ver con el significado original de la ‘ciudad de los puentes’.
Más allá de esta anécdota histórica, lo cierto es que uno de los rincones más bonitos de este destino lo encontramos en el puente de Bonifacio. Curiosamente, este pequeño viaducto fue construido en el año 1910 por lo que es uno de los más nuevos de la ciudad. Eso sí, su aspecto respeta perfectamente la estética de las antiguas casas de ladrillo de los alrededores, siendo uno de los lugares más fotografiados de Brujas.
¿Más motivos para visitar este rincón especial? El monumento es conocido como el puente del Amor, aunque tiene trampa. Se promete unión de por vida a todos los enamorados que lo crucen pero deberán hacerlo siempre sin mirar atrás.

5. Museo Groeninge
A menos de 100 metros del puente de Bonifacio se asienta el museo Groeninge, uno de los más importantes que ver en Brujas. El llamado Groeningemuseum es un lugar de visita obligada para los amantes del arte ya que ofrece una de las muestras más completas de la evolución de la pintura blega.
Jan van Eyck, Hugo van der Goes o Hans Memling son algunos de los artistas presentes en esta exposición. Obras neoclasicistas, renacentistas o barrocas destacan en esta colección ideal para los apasionados por la pintura.
6. Iglesia de Nuestra Señora
El patrimonio religioso de la ciudad es realmente impresionante. Ponemos la mirada ahora en la iglesia de Nuestra Señora, donde se custodia la conocida Madonna de Brujas, la única obra de Miguel Ángel Buonarroti que se encuentra fuera de Italia. Fue robada hasta en dos ocasiones, una por parte de Napoleón Bonaparte y otra por las tropas nazis, pero afortunadamente acabó regresando a su ‘hogar’. Solo por ver esta magnífica escultura ya merece la pena visitar la iglesia.
Por si esto fuera poco, el templo cuenta con la segunda torre de ladrillo más alta del mundo. ¡Mide más de 120 metros! Como añadido, en este santuario reposan los restos mortales de Carlos I de Borgoña y su hija. Pero hay más. María de Borgoña descansa con el corazón de Felipe el Hermoso, su hijo. Esta figura sería conocida en todo el mundo como Felipe I de Castilla tras su matrimonio con la hija de los Reyes Católicos, la apodada Juana la Loca.

7. Beaterio
Beaterio, Beguinaje o Begijnhof, hay muchas formas para referirse a este remanso de paz, tan bello como históricamente valioso. No podía faltar entre los iconos que visitar en Brujas. Se emplaza a menos de 10 minutos a pie de la iglesia de Nuestra Señora y está compuesto por una capilla y varias casas blancas de origen medieval. La idea era crear un espacio seguro y un sentimiento de comunidad para mujeres viudas o huérfanas. Hoy en día se ha comparado este estilo de vida con el de las monjas pero, a diferencia de ellas, las beguinas no tenían por qué seguir las normas religiosas. No obstante, muchas dedicaron su vida a ayudar a los más necesitados.
Pasear por el área arbolada del beguinaje y acercarse a contemplar las fachadas de sus viviendas es gratuito aunque existe un museo que narra la vida de la comunidad y que sí requiere el abono de una tasa. En cualquier caso, si optáis por no entrar a esta exposición, la visita al beaterio es igualmente un plan imprescindible que hacer en Brujas. Paz y armonía como nunca antes lo habíais experimentado.

8. Parque Minnewater
Cuenta la leyenda que, hace unos años, en Brujas vivía una joven llamada Minna a la que su padre le había concertado un matrimonio sin su consentimiento y sin tener en cuenta que su hija estaba enamorada de un hombre que llevaba por nombre Stromberg. Minna, al verse en tal situación, decide escapar y esconderse en el bosque. Pero, cuando Stromberg sale en su búsqueda, encuentra a Minna muerta a orillas de un manantial, el que hoy conocemos como lago del Amor.
El lago del Amor se encuentra en el parque Minnewater y se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de Brujas. Mientras recorréis cada rincón del parque, os toparéis también con una gran cantidad de cisnes que nadan y pasean a sus anchas por allí.

9. Catedral de San Salvador
Otro gran templo que ver en Brujas es la catedral de San Salvador. Su arquitectura y decoración combinan a la perfección el gótico brabantino, el neogótico y el neorrománico. Esta conjunción de estilos hace del templo un soberbio monumento que sin duda merece la pena conocer.
Se trata del monumento religioso más antiguo de la capital de la provincia de Flandes Occidental. Conocida en flamenco como Sint-Salvatorskathedraal, sus orígenes se remontan al siglo IX y alberga varias tumbas medievales así como impresionantes tapices y un coro exquisitamente decorado. La entrada es gratuita.

10. Canales de Brujas
No podemos concluir esta lista de imprescindibles que ver en Brujas sin citar sus canales. Como ya os adelantábamos al principio de este artículo, la ciudad es conocida como la Venecia del Norte. Por este motivo, los paseos en barco son una actividad muy habitual entre los turistas que llegan a este destino.
Numerosas compañías de barcas recorren el amplio entramado de vías acuíferas del centro histórico durante todo el día. Para vivir esta experiencia, solo tenéis que acudir a uno de los puntos de embarque, entre los que destacan Huidenvettersplein, Rozenhoedkaai y Wollestraat, y subir a una de las lanchas. Asimismo, podéis optar por una experiencia combinada uniendo una visita guiada por Brujas y un paseo en barco por los canales. Apreciaréis algunas de las atracciones principales de Brujas desde otra perspectiva.

¿Dónde comer en Brujas?
Las largas caminatas suelen abrir el apetito. Por ello, os proponemos una parada para recargar baterías y probar algunos de los productos estrella de la ciudad como las patatas fritas. Por cierto, Brujas tiene un museo dedicado a este delicioso alimento. Reservando la entrada al Frietmuseum, descubriréis la relación entre este tubérculo y Europa, y aprenderéis cuál es el truco para freír unas patatas al más puro estilo belga.
Para aquellos que prefieren el dulce antes que el salado, está la opción de visitar el museo del chocolate de Brujas adquiriendo la entrada al museo Choco Story. Un maestro chocolatero os enseñará a elaborar riquísimos bombones, pralinés y otras destacadas especialidades de la repostería belga tradicional.
Por supuesto, no nos olvidamos de los amantes de la cerveza belga. ¿Sabíais que es tal su repercusión e importancia, que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad? Para visitar uno de los templos de la cultura cervecera os recomendamos comprar por Internet la entrada a la fábrica de cerveza Bourgogne des Flandres. Por otra parte, el tour del chocolate y la cerveza belga y el taller de gofres con cata de cerveza ofrecen la posibilidad de probar diferentes clásicos de la gastronomía de Bélgica.

Cómo ir de Bruselas a Brujas
La capital de Bélgica está perfectamente conectada por carretera y por tren con las principales ciudades y pueblos del país. Por ello, si estáis pensando qué ver cerca de Bruselas, la capital de la región de Flandes Occidental debe estar en vuestra hoja de ruta.
Se puede ir hasta aquí en coche particular, adquiriendo billetes de transporte público o, de forma aún más cómoda, reservando un tour organizado para que no tengáis que plantearos nada sobre cómo ir a Brujas desde Bruselas. Algunas opciones interesantes son las siguientes:
- Excursión a Brujas en autobús.
- Excursión a Brujas en tren + Paseo en barco por los canales.
- Excursión a Brujas y Gante en autobús.
- Excursión a Brujas y Gante en tren.
Aunque lo más habitual entre lo turistas es visitar la capital de Flandes Occidental desde Bruselas, hay otros viajeros que llegan desde otras partes del mundo. Para ellos, en Civitatis se ofrece por ejemplo la excursión a Brujas desde Ámsterdam o desde París.

Canales, arquitectura medieval, chocolate, museos… Hay mucho que ver en Brujas y muchos planes para hacer en esta pequeña ciudad que parece salida de un cuento de hadas. Aunque en este artículo hemos recopilado algunos de sus monumentos más importantes, si queréis seguir indagando en sus infinitas opciones el catálogo de Civitatis de visitas guiadas y actividades en Brujas ofrece un sinfín de experiencias. ¡Será una escapada mágica!
Lo más leído de #Bélgica
Qué ver en Brujas en un día: 10 imprescindibles
5 febrero 2025Qué ver en Bruselas: los 15 imprescindibles
15 enero 2025Las mejores ciudades para descubrir Bélgica
22 octubre 2018