España

Qué ver en Bilbao

26 febrero 2020

Bilbao

, la capital de Bizkaia, es una ciudad que ha sabido evolucionar desde su pasado industrial del siglo XIX hasta el vanguardismo del siglo XXI, siendo en la actualidad una ciudad moderna y dinámica, abierta al turismo. El arte contemporáneo del Museo Guggenheim, los deliciosos pintxos del Casco Viejo, la pasión por el fútbol del Estadio San Mamés o el animado ambiente junto a la Ría le convierten en un destino de primer orden.

La cercanía de la ciudad con los montes y con las playas también hacen de Bilbao una ciudad perfecta para disfrutar de la naturaleza vasca. Si estáis buscando un destino urbano para una escapada de fin semana, la capital vizcaína es más que recomendable. ¿Os animáis a descubrirla?

Un poco de historia

La historia de Bilbao se remonta muy atrás en el tiempo. En la cima del monte Malmasín se han hallado asentamientos prehistóricos. Esta zona de la cornisa cantábrica también fue ocupada por diversos pueblos prerromanos en la Antigüedad.

No obstante, la fecha clave del pasado bilbaíno es 1300. En ese año, el noble castellano Diego López de Haro funda la villa de Bilbao. A partir de ese momento, la urbe fue desarrollándose durante toda la Edad Media. En este periodo, destaca especialmente su importancia estratégica como zona de paso para peregrinos y comerciantes.

La evolución bilbaína y de todo Bizkaia durante los años posteriores se vio frenada en el siglo XIX con las guerras carlistas que libraron liberales y absolutistas. No obstante, el siglo XIX fue también relevante para Bilbao por la creación de los Altos Hornos de Vizcaya. Respecto a las primeras décadas del siglo XX, la ciudad sufrió los bombardeos de la Guerra Civil. Décadas más tarde, el País Vasco padeció los años de plomo de la banda terrorista ETA.

Entre el final del siglo XX y el inicio del siglo XXI, Bilbao abrió una nueva etapa con la inauguración de nuevos centros de arte como el Museo Guggenheim.

¿Qué ver en Bilbao?

Museo Guggenheim

Museo Guggenheim de Bilbao

Entre las principales atracciones turísticas de Bilbao destaca especialmente el Museo Guggenheim. Este centro de arte contemporáneo, una de las construcciones más vanguardistas de la ciudad, alberga destacadas obras de artistas como Richard Serra, Anselm Kiefer, David Salle, Chillida, Jenny Holzer o Mark Rothko. El entorno del Guggenheim ya forma parte también del paisaje urbano de la ciudad, con esculturas tan icónicas como el afamado perrito Puppy de Jeff Koons o la araña gigante Mamá, obra de Louise Bourgeois.

Casco Viejo

Casco Viejo de Bilbao

Una visita por la capital de Bizkaia no estaría completa sin un paseo por el Casco Viejo de Bilbao. Su parte más conocida es la formada por las llamadas Siete Calles de Bilbao: Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle y Barrencalle Barrena. ¡Todas ellas son pura historia de la ciudad!

La zona del Casco Viejo bilbaíno también resulta perfecta para tomar unos pintxos, hacer compras o simplemente relajarse disfrutando de estas calles con tantos atractivos por descubrir.

Ría de Bilbao

Ría de Bilbao

A orillas de la ría de Bilbao se ubican algunos de los monumentos y obras arquitectónicas más vanguardistas de la ciudad, como el propio Museo Guggenheim, los puentes de la Salve y Calatrava o la Biblioteca de la Universidad de Deusto, diseñada por el arquitecto navarro Rafael Moneo. Junto a la ría también se encuentra el Mercado de la Ribera, todo un referente gastronómico donde se pueden degustar productos frescos y de temporada.

Catedral de Santiago

Catedral de Santiago

Entre los monumentos históricos que ver en Bilbao más relevantes del Casco Viejo destaca la Catedral de Santiago. Este templo de origen medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad, combina varios estilos artísticos y arquitectónicos. Desde la Puerta del Ángel, uno de sus pórticos más llamativos, se accede al interior de las naves. En esta parte del templo destacan las capillas de Nuestra Señora de Begoña, Nuestra Señora de la Piedad y Nuestra Señora de los Remedios, entre otras.

Teatro Arriaga

Teatro Arriaga de Bilbao

Uno de los principales símbolos culturales de Bilbao es el célebre Teatro Arriaga. Su estética recuerda a la Ópera Garnier de París, edificio en el que se inspiró el arquitecto Joaquín Rucoba para diseñar el monumento bilbaíno. Cientos de espectáculos y representaciones teatrales han tenido lugar en este “templo operístico”, que desde su inauguración en el año 1890 ha sido un punto de encuentro y disfrute para la sociedad bilbaína, además de un monumento que ver en Bilbao obligado para los turistas.

Estadio San Mamés

Estadio de San Mamés

Bilbao es una ciudad que respira fútbol por los cuatro costados. Prueba de ello es el precioso Estadio San Mamés del Athletic Club, conocido popularmente como “la catedral del fútbol español”. Este “templo del balompié” fue reinaugurado en el año 2013, siendo en la actualidad uno de los estadios más modernos de España. De hecho, su capacidad actual asciende hasta los 53.289 espectadores. San Mamés vivirá este verano un momento muy especial en la Eurocopa 2020.  Varios encuentros de este torneo se disputarán en Bilbao, incluyendo los de la fase de clasificación de la selección española.

Basílica de Begoña

Basílica de Begoña

Otro de los templos más venerados por los bilbaínos es la Basílica de Begoña. Se trata de una de las iglesias más queridas por el pueblo. La plantilla al completo del Athletic Club suele ofrecer sus triunfos a la Virgen de Begoña, patrona del señorío de Bizkaia. La Basílica también ha sido testigo de importantes sucesos históricos, como las guerras carlistas o el atentado de Begoña perpetrado en 1942, durante el franquismo.

Saboreando Bilbao

Pintxos de Bilbao

Euskadi ha exportado la gastronomía vasca por todo el mundo. Su éxito no es para menos. Además de los clásicos pintxos, destacan numerosos platos como el bacalao a la bilbaína, el guiso de bonito llamado marmitako, la salsa de puerros purrusalda o los deliciosos y dulces canutillos de Bilbao. Para tapear por Bilbao os recomendamos el Casco Viejo, aunque en el barrio de Abando y alrededores también hay muchos restaurantes en los que podréis deleitar el paladar con la gastronomía vasca.

Bilbao de un vistazo

Población:

346. 843 habitantes.

Tamaño: 41,60 kilómetros cuadrados.

Idioma: español y euskera.

Moneda: euro.

 

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España