Qué ver en Albania: 15 imprescindibles del país balcánico
Muy desconocida hasta hace unos años y enormemente popular en tiempos recientes. Albania es un país fascinante en el que se respira cultura y naturaleza en cada esquina. Altas cimas, playas paradisíacas, lagos de gran belleza, anfiteatros romanos y encantadores pueblos de montaña destacan entre los grandes atractivos de estas tierras de la península de los Balcanes. Para disfrutar de sus riquezas naturales y de sus localidades históricas hemos preparado esta lista con los 15 imprescindibles que ver en Albania.
Comenzando desde la capital, Tirana, haremos un repaso por el norte del país hasta llegar a los Alpes albaneses. Seguidamente, empezaremos a explorar su región central y sus costas. De esta manera, obtendréis una visión completa de sus iconos más emblemáticos para que podáis inspiraros para vuestro viaje.
Además, os animamos a repasar las excursiones, visitas guiadas y actividades en Albania que os ofrecemos desde Civitatis. ¡Hora de viajar!
1. Tirana, la capital de Albania
La capital suele ser la principal puerta de entrada de los turistas extranjeros que llegan a este país deseosos de explorar sus múltiples tesoros. Es la ciudad más grande de Albania y su principal motor económico.
Paseando por este destino es fácilmente reconocible la mezcla cultural que ha vivido durante miles de años. Desde su pasado otomano hasta sus tiempos comunistas o su espíritu mediterráneo. Entre sus lugares más emblemáticos sobresale la plaza Skanderbeg, que alberga el Teatro Nacional de Ópera y Ballet, el Museo Histórico Nacional y el Banco Nacional de Albania, entre otros importantes edificios.
Tampoco puede faltar una visita al Mercado Nuevo y a la mezquita Namazgah, un templo religioso financiado por Turquía y que sorprende por sus altos minaretes de casi 50 metros de altura. ¡Es la mezquita más grande de los Balcanes!
Para ayudaros a orientaros en su centro histórico y empezar a conocer algunos de los capítulos más fascinantes de su pasado, nada mejor que participar en un free tour por Tirana o un free tour por la Tirana comunista. Por supuesto, hay otras muchas más actividades en Tirana, pero estas dos visitas guiadas son casi obligadas para una primera toma de contacto.
2. Monte Dajt, el mejor mirador de Tirana
El monte Dajt se encuentra muy cerca de la capital y su punto más alto alcanza los 1613 metros. Forma parte del Parque Nacional Dajti y está conectado no solo por carretera sino también mediante un teleférico: el popular Dajti Ekspres. Esta atracción turística es de lo mas recomendable. Ofrece un viaje de casi cinco kilómetros por esta reserva hasta llegar a uno de los mejores balcones naturales de Tirana.
Para disfrutar de este lugar como se merece, podéis reservar una excursión al monte Dajt desde Tirana. Disfrutaréis de las mejores panorámicas que ver en Albania admirando la capital desde las alturas. ¡No pararéis de hacer fotos!
3. Dürres y los vestigios del Imperio romano
Menos de 40 kilómetros separan a Dürres de Tirana. Esta localidad costera es muy visitada por sus playas pero queremos hacer hincapié en su gran atractivo monumental. Los orígenes de este asentamiento se encuentran en la Antigüedad clásica, por lo que griegos y romanos están estrechamente vinculados con el pasado de estas tierras. ¡No podía faltar en esta lista de destinos que ver en Albania!
Restos de murallas, ruinas de un acueducto y, especialmente, un anfiteatro romano del siglo II dan la bienvenida a turistas y locales. Asimismo, la ciudad cuenta con un foro bizantino donde se conservan las columnatas de mármol de un antiguo mercado del siglo V. ¿Os animáis a uniros a un free tour por Durrës?
Cabe decir que aún hoy en día se siguen encontrando casi por casualidad más restos arqueológicos en el subsuelo. ¿El motivo? Tras la caída del Imperio romano, la ciudad fue saqueada y muchos edificios se levantaron aprovechando las sólidas estructuras de los monumentos anteriores. Por ello, durante reformas en viviendas privadas se han localizado auténticos tesoros históricos.
4. Shkodër, la capital cultural de Albania
Empezando a explorar el norte del país encontramos Shkodër o Shkodra. Está ubicada muy cerca de la frontera con Montenegro, próxima también a los llamados Alpes albaneses. ¿Sabíais que se la considera la capital cultural del país? Esto se debe a haber sido la cuna de numerosos músicos, pintores, poetas y otros artistas nacionales.
La convivencia religiosa es bien patente en este lugar. Aquí encontramos desde la Gran Mezquita, pasando por la catedral ortodoxa de la Natividad de Cristo o la catedral de San Esteban, la iglesia católica más importante que ver en Albania. ¡Fascinante!
No obstante, uno de los principales monumentos que ver en Shkodër es el castillo de Rozafa. Se trata de una de las fortalezas más importantes del país y llama la atención tanto por su buen estado de conservación como por las increíbles vistas que ofrece de los paisajes de los alrededores. Para descubrir su leyenda y otros lugares cercanos tenéis el tour por el Puente Mes, el pueblo medieval de Drisht y el castillo de Rozafa.
Por si todo esto fuera poco, Shkodër se emplaza en la zona sur de un bonito manantial. Se trata de uno de los lagos más grandes de los Balcanes, donde es posible hacer rutas en barco, alquilar un kayak o dar un paseo en bicicleta por sus orillas. Si queréis disfrutar de los mejores planes en la puerta de entrada de los Alpes albaneses, os dejamos con el listado completo de excursiones y actividades de Shkodra.
5. Lago Koman y… ¿los fiordos albaneses?
Una viaje por carretera de unas dos horas separan a Shkodër del lago Koman. Este embalse almacena agua del río Drina y es totalmente navegable, ofreciendo una ruta idílica entre montañas kársticas. Tal es su belleza, que muchos la comparan con los paisajes de los fiordos noruegos.
Más allá de las travesías en ferry, esta zona es perfecta para los amantes del trekking. Los numerosos senderos que recorren las cadenas montañosas os dejarán alucinados.
La excursión al lago Koman es una opción perfecta para acercaros hasta este paraje. Incluye transporte y guía para que no haya que pensar en nada más que en disfrutar.
6. Theth, un pueblo imprescindible
Seguimos en el norte del país para descubrir uno de los pueblos más bonitos que ver en Albania. Fue desde sus inicios un auténtico remanso de paz y sigue siéndolo actualmente. Se cree que esta pequeña aldea fue fundada por católicos que huían de los otomanos y estuvo prácticamente oculta y aislada durante casi tres siglos. Curioso, ¿verdad?
A nivel monumental sobresale la iglesia de Theth, fundada en el año 1892. La visión de este templo bajo los montes Prokletije es una auténtica imagen de postal. Sin duda, es uno de los pueblos más encantadores de los Alpes albaneses. ¿Listos para una excursión a Theth?
Además de los tours organizados, otra forma de llegar hasta aquí es en vehículo particular o realizando una ruta de senderismo desde Valbona. Eso sí, esta caminata es de unas seis horas de duración, por lo que solo es apta para quienes tengan una buena condición física.
7. Korça y su espíritu bohemio
Dejamos a un lado el norte para empezar a descubrir la zona sur. Así llegamos a Korça, o Korçë, otro de los lugares de visita obligada en este fascinante país. Está ubicada a menos de 50 kilómetros de la frontera con Macedonia del Norte y Grecia y a unas tres horas en coche desde Tirana.
Junto con Shkodër, compite por ganarse el título de capital cultural de Albania, con sus museos y festivales de música en vivo, teatro y gastronomía. Su fiesta de la cerveza de agosto, Festa e Birrës, y su Carnaval son especialmente populares.
En su centro podemos encontrar los cines Majestik, uno de los primeros del país, el Museo de Arte Medieval, el bazar otomano, la mezquita Mirahori o la catedral de la Resurrección de Cristo. ¡Es el templo ortodoxo más grande que ver en Albania!
Si decidís ir hasta esta ciudad, os recomendamos encarecidamente reservar la visita guiada por Korça. Este recorrido a pie os permitirá indagar en el pasado de este destino y conocer mejor sus principales monumentos.
8. Berat, una ciudad Patrimonio de la Humanidad
¿Pensando cuál es la ciudad más bonita que ver en Albania? Puede que Berat sea la respuesta ya que, incluso, está protegida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Situada en la ladera de una colina, es conocida como la ciudad de las mil ventanas, por la curiosa visión que ofrecen sus casas, que parecen colgar desde las montañas. Pasear por las calles empedradas de su ciudadela es una auténtica maravilla y un viaje a través de varios siglos de historia. Arquitectura tradicional otomana, iglesias ortodoxas y mezquitas confluyen en este casco antiguo incomparable.
En Civitatis encontraréis numerosas excursiones, visitas guiadas y actividades en Berat, desde un free tour hasta una clase de cocina albanesa.
9. Apolonia, uno de los parques arqueológicos más importantes que ver en Albania
A menos de una hora de viaje de Berat localizamos Apolonia de Iliria, un auténtico tesoro arqueológico. Fue una polis de la Antigua Grecia y, después, del Imperio romano. De hecho, según algunas escrituras se cree que aquí estudió el que acabaría siendo conocido como emperador Augusto.
En el yacimiento se pueden divisar templos, las ruinas de un arco del triunfo, o un odeón, donde se organizaban representaciones teatrales y musicales. Eso sí, su monumento más icónico es el buleuterio, donde antaño se reunía el consejo de gobierno.
Como curiosidad, cabe mencionar el puerto fluvial que antaño otorgó prosperidad a esta zona. Tras un terrible terremoto, el curso del río Vjosë se desvió provocando que la ciudad acabara cayendo en el olvido. La excursión a Apolonia y el monasterio de Ardenica desde Berat es perfecta para descubrir toda esta historia. ¿Os apuntáis?
10. Vlorë, la puerta de la Riviera Albanesa
Albania es conocida por sus playas y la localidad de Vlorë es perfecta para disfrutar de algún que otro chapuzón. Al fin y al cabo, está considerada la puerta de la región de la Riviera Albanesa. Esta zona, cada vez más turística y popular, sorprende por sus costas paradisíacas, su característico clima mediterráneo, sus pueblos pintorescos y, en parte, sus precios económicos.
Centrándonos en Vlorë, plazhi i Vjeter, plazhi i Ri o Bora Bora son algunas de sus mejores playas. Pero hay otros motivos para visitar este lugar. La mezquita Muradije, construida en 1542, o el santuario de Kuzum Baba, ubicado en el punto más alto de la ciudad, son algunas de sus construcciones más emblemáticas.
Como añadido, para quienes deseen profundizar en los capítulos más fascinantes de su historia, existe la posibilidad de reservar una visita guiada por Vlorë.
11. Parque Nacional de Llogara, pura naturaleza
Al sur de Vlorë se extiende el Parque Nacional de Llogara, un increíble paraje natural montañoso en primera línea de la costa albanesa. Es un lugar imprescindible que ver en Albania, especialmente para los apasionados del senderismo, el ciclismo o la naturaleza en general. También es un espacio muy frecuentado entre los amantes de lo extremo para lanzarse a la aventura con un vuelo en parapente con vistas de infarto.
Pinos bosnios, abetos búlgaros y fresnos son los protagonistas de la flora de este paraje. Asimismo, es posible avistar águilas, buitres, perdices y otros muchos animales típicos de la alta montaña.
12. Blue Eye, el monumento natural más bonito que visitar en Albania
Seguimos el viaje por el sur de Albania para acercarnos al Blue Eye, o Syri i Kaltër. Es uno de los lugares más visitados del país, y no es para menos. Se trata de un manantial cuyas aguas cristalinas emergen directamente de la tierra, nutriendo así a un río que desemboca en un gran lago.
Las aguas del Blue Eye adquieren un tono azul intenso o, en función de la luz, un color aguamarina que deja sin palabras a todos los que se acercan a este lugar. La frondosa vegetación que rodea a este monumento natural lo hace aún más alucinante si cabe.
Si queréis llegar hasta aquí y no sabéis cómo, la opción más práctica y sencilla es reservar una excursión a Blue Eye desde Tirana u otras áreas cercanas como la excursión desde Saranda.
13. Gjirokastra, un destino protegido por la Unesco
Otro de los pueblos más bonitos que ver en Albania es Gjirokastra. Está declarado Patrimonio de la Humanidad y está repleto de rincones que enamoran a cualquiera. Calles empedradas, casas que son fiel reflejo de la arquitectura tradicional otomana, un museo etnográfico, uno de los castillos más grandes de los Balcanes y hasta un túnel de la Guerra Fría configuran este lugar.
No puede faltar durante un recorrido por este localidad unas compras por el antiguo bazar, conocido localmente como Qafa e Pazarit. Tiendas de artesanía, souvenirs, cafeterías y restaurantes es lo que encontraréis en esta zona.
Como ocurre en otros destinos populares del país, tenéis la posibilidad de formar parte de una visita guiada por Gjirokastra para indagar en todos los secretos del lugar. Una localidad que, por cierto, fue la cuna del dictador albanés Enver Hoxha.
14. Ksamil, con algunas de las mejores playas de Albania
Llegamos a uno de los puntos más meridionales del país, Ksamil. Está ubicado frente a la isla griega de Corfú y es conocido por numerosos sobrenombres: el Caribe de Albania, la Perla del mar Jónico, la Costa Azul de Albania o la Joya de la Riviera Albanesa son algunos ejemplos. ¿Quién puede resistirse a un paraíso así?
Sus aguas cristalinas y sus playas de arena blanca lo convierten en uno de los destinos más codiciados que visitar en Albania. No se puede describir con palabras, simplemente hay que conocerlo en persona y disfrutar de más de un chapuzón en sus costas.
15. Butrinto, un Parque Nacional y yacimiento arqueológico
No podemos concluir esta lista de lugares que ver en Albania sin citar al Parque Nacional de Butrinto. Aunque es un lugar de exuberante naturaleza, su fama a nivel turístico proviene de su yacimiento arqueológico, un espacio catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ¡Tiene más de 3000 años de historia!
Diferentes culturas y civilizaciones han dejado su huella en esta antigua ciudad. Podemos ver actualmente algunas representaciones de cada una de ellas, como el santuario de Asclepio, dedicado al dios griego de la medicina, las ruinas de unas termas romanas, un baptisterio bizantino, una basílica, unas murallas y hasta un castillo veneciano. Para visitar este espacio acompañados por un guía os recomendamos la excursión a Butrinto desde Saranda.
Queda demostrado que, de norte a sur, este país merece la pena ser conocido en detalle. Hay mucho que ver en Albania. Aquí sólo os hemos mostrado una pequeña parte de los muchos rincones que os ofrecen estas tierras. Ahora solo queda diseñar vuestro propio itinerario con los lugares que más os hayan gustado y lanzaros a la aventura para disfrutar de este mágico destino.