10 cosas que hacer en San Petersburgo además de ver ganar a España este viernes

España jugará este viernes 2 de julio los cuartos de final de la Eurocopa contra Suiza. Este evento tan esperado se celebrará en San Petersburgo, la capital de los zares. Puede que este partido sea una oportunidad perfecta para descubrir los secretos mejor guardados de la ciudad de Pedro el Grande. Además, el clima suave de verano ayuda a que el turismo sea mucho más cómodo y apetecible. Civitatis ha recopilado 10 cosas que hacer en San Petersburgo. ¡No dejéis de leer!
Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada

Una de las cosas que hacer en San Petersburgo es, sin duda, visitar la iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada. Este edificio de estilo ruso es uno de los iconos de la ciudad y su pintoresca ornamentación policromada es un reclamo para los amantes de la arquitectura. En su interior se puede observar una de las colecciones de mosaicos más importantes de toda Europa y visitar el lugar exacto donde fue asesinado el zar Alejandro II. De hecho, esta imponente basílica fue mandada construir por su hijo, Alejandro III, en honor a su padre.
Palacio de Invierno

El Palacio de Invierno, construido en el siglo XVIII, fue la residencia oficial de los zares de Rusia. Este complejo barroco y rococó posee un total de dos kilómetros de fachada y en su interior hay 1500 habitaciones y alrededor de 2000 puertas. Además, esta monumental residencia perteneciente al Museo Hermitage fue el escenario del Domingo Sangriento.
Teatro Mariinski

Los apasionados del ballet ruso no pueden dejar de visitar el Teatro Mariinski, un referente artístico en todo el mundo mandado construir por la zarina Catalina la Grande. Su fachada renacentista no deja entrever la suntuosidad de su interior, decorado con piedras semipreciosas y mármol de diferentes colores. Fue diseñado por el arquitecto Alberto Cavos y debe su inspiración a la Ópera de Dresde. Durante sus 160 años de historia ha servido como escenario para la exhibiciones de grandes bailarines como Vaslav Nijinsky y Anna Pávlovna. La compañía de ballet del teatro fue dirigida durante un largo tiempo por Marius Petipa, que llegó a crear 60 coreografías. Una de las cosas que hacer en San Petersburgo, sin duda alguna.
Catedral de San Pedro y San Pablo

Si no sabéis que cosas hacer en San Petersburgo, los 123 metros de altura de la aguja de la catedral de San Pedro y San Pablo no os dejará indiferentes. Este templo ortodoxo y de estilo barroco petrino está instalado dentro de la fortaleza de San Pedro y San Pablo, a orillas del río Neva. Dentro de la basílica cuelgan lámparas de araña y se pueden ver algunas de las tumbas de la dinastía Romanov.
Columna de Alejandro

¿Sabéis cuál es una de las cosas que hacer en San Petersburgo? Contemplar la colosal Columna de Alejandro, una pilastra de más de 47 metros que recuerda la victoria de los rusos contra las tropas francesas en la época de las guerras napoleónicas. Llama la atención los bajorrelieves de su pedestal, que muestran simbología militar y alegorías a la Antigua Roma. En lo alto, se levanta un ángel portando una cruz que guarda semejanzas con la fisionomía del emperador Alejandro I. Si queréis desgranar su entramado, podéis apuntaros a un interesante free tour.
Museo Dostoyevski

Fiódor Dostoyevski fue una de las grandes y más importantes figuras literarias de la Rusia zarista. El Museo Dostoyevski está ubicado en la última casa donde vivió el artista y donde escribió su novela Los hermanos Karamázov. Dentro de las estancias se pueden observar objetos personales del literato, como fotografías, muebles o documentos. Lo más curioso de la colección es el reloj que muestra la hora exacta de la muerte de Fiódor: las ocho y veinte. Esta es una de las cosas que hacer en San Petersburgo en una escapada veraniega. ¿Queréis saber más acerca de la vida de Dostoyevsky? Tendréis la oportunidad de seguir sus pasos con una visita guiada muy especial.
Catedral de San Isaac

Las 8000 personas que caben en la catedral de San Isaac de San Petersburgo dejan claro por qué está considerada una de las iglesias más grandes del mundo. También ostenta el título de la cuarta catedral más alta del mundo debido a los 101,5 metros de su cúpula. En su interior se pueden ver hasta 43 tipos de minerales repartidos en columnas, paredes y suelos. Debido a los bombardeos de las II Guerra Mundial fue pintada de gris para que no pudieran destruirla y pasara desapercibida desde las alturas. Conoceréis los datos más curiosos de las basílicas de la ciudad con un tour por las catedrales.
Palacio Peterhof

Situado a 30 kilómetros de San Petersburgo, en la orilla del golfo de Finlandia, se encuentra el Palacio Peterhof. Este conjunto de edificios y jardines barrocos era la residencia de verano de los zares y es conocido como el ‘Versalles ruso’. Destacan las 140 fuentes doradas y 200 esculturas de bronce de su exterior y las lujosas habitaciones y salones de su interior. No es difícil imaginar cómo eran los bailes y fiestas imperiales de los Romanov mientras se pasea por este recinto de 1000 hectáreas.
Campo de Marte

El Campo de Marte es el parque más grande de la ciudad y es uno de los enclaves más representativos de San Petersburgo. A lo largo de los siglos se han celebrado allí importantes desfiles militares y celebraciones nacionales con fuegos artificiales. Además, en el año 1942 se cubrió de tierras de cultivo para abastecer al ejército de la antigua Leningrado. Hoy, este fascinante pulmón verde alberga algunas tumbas de los caídos durante la revolución, como bolcheviques y comisarios del Ejército Rojo. Aprende las historias más curiosas de este parque con una visita privada.
Museo Fabergé

Los grandes coleccionistas de arte no podrán dejar de visitar el Museo Fabergé, que acoge una colección de 4000 obras de plata, pintura, porcelana, bronce y otros materiales. La joya de la corona son nueve huevos de Pascua imperiales realizados por la joyería Casa Fabergé para los dos últimos zares: Alejandro III y Nicolas II. La pieza más llamativa es el huevo de la coronación, un tesoro realizado con rubíes y platino que esconde un carruaje zarino dotado con todos sus detalles. Este lugar es una de las visita obligatorias en vuestra lista de cosas que hacer en San Petersburgo.