¿Qué hacer un domingo en Valencia?

Tierra de luz, paella, horchata, falleros y un clima mediterráneo único. ¿Sabéis de qué lugar estamos hablando? En Civitatis queremos contaros qué hacer un domingo en Valencia para exprimir el último día de la semana como se merece.
En esta lista hay planes para todos los gustos, desde los que aman la historia hasta los que quieren entrar en contacto con el medio natural. Si queréis conocer las mejores experiencias, no dejéis de leer.
Pasear por la Albufera

Si os gustan los planes relajados y estar conectados con el medio natural, podéis ir hasta las afueras de la ciudad y visitar la Albufera. Este humedal costero es uno de los más importantes de la comunidad autónoma y del país debido a que es el hogar de múltiples animales. ¿Sabíais que también acoge a especies en peligro de extinción como el samarugo o el fartet? Podréis completar vuestro día con un tour por Valencia y la laguna costera, que os llevará también a conocer los campos de chufa.
Descubrir la Ciudad de las Artes y las Ciencias

¿No sabéis qué ver un domingo en Valencia? La Ciudad de las Artes y las Ciencias puede ser un escape perfecto para disfrutar de una experiencia diferente. Si sois apasionados de los experimentos y la divulgación debéis visitar el Museo de las Ciencias. Si os apasiona la música, el Palacio de las Artes Reina Sofía será vuestro lugar. El Oceanográfic es una visita obligatoria dentro del recinto: un acuario gigante con más de 45.000 especies de todo el mundo. ¡Es todo un espectáculo!
Experiencia culinaria

No hay nada más valenciano que una paella. Este plato estrella se ha convertido en un símbolo de la gastronomía española en todo el mundo. ¿Queréis saber por qué? Puede que sean las judías ferradura, el garrofón o el pimentón. De lo que estamos seguros es que este arroz cautiva a todo el que lo prueba. No os perdáis una ruta con degustación, la mejor opción para poner el broche de oro a tu semana.
Este plato estrella se ha convertido en un símbolo de la gastronomía española en todo el mundo.
Los secretos de la historia

Valencia es un conjunto de vestigios medievales y edificios modernistas. Para ahondar en el pasado basta con admirar las imponentes Torres de Serranos o la catedral de Santa María, toda una joya arquitectónica. Además, dentro de este templo podéis visitar la capilla del Santo Cáliz, ¿queréis saber el origen de la leyenda? Podéis hacer un tour del Santo Grial que os desvelará grandes misterios. Si queréis maravillaros todavía más, podréis adentraros en la Capilla Sixtina de la iglesia de San Nicolás. Si no sabéis qué hacer un domingo en Valencia, estos son algunos de sus imprescindibles. ¡No esperéis más!
El comercio en la Baja Edad Media

La cercanía al mar Mediterráneo hizo que en el siglo XV Valencia se convirtiera en un punto estratégico para comerciantes y mercaderes. Todo empezó con los maestros sederos judíos, que luego se convertirían en conversos. Fue tal la repercusión de los telares, que a mediados del s. XVIII trabajaban en este negocio 25.000 personas en la ciudad. Hoy, queda la obra gótica de la Lonja de la Seda, un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad que nos deja entrever la suntuosidad de este negocio durante el Medievo. ¿Queréis profundizar más en el tema? Lo mejor es que os apuntéis a una interesante visita guiada.
Jardín del Turia, el pulmón de Valencia

Tras la gran riada de 1957, se decide desviar el río Turia a otro lugar y, años más tarde, comienza la planificación de uno de los espacios verdes más importantes de Europa. Si no sabéis qué hacer un domingo en Valencia, adentraros en las 110 hectáreas del Jardín del Turia puede ser una buena forma de desconectar. Puentes, parques, fuentes y hasta un centro cultural decoran los 10 kilómetros de este espacio único. Una ruta en bici puede ser la mejor opción para explorar este bello enclave.
Al estilo fallero

El origen de la fiesta de las Fallas viene del antiguo gremio de los carpinteros, que quemaban en una hoguera purificadora las virutas y las estructuras de los candiles antes de la llegada de la primavera. Si queréis aprender los entresijos de esta festividad popular y saber en qué consiste la Cremá, los trajes típicos y los ninots, apuntaos a un tour por la Valencia fallera. ¡Os encantará!
Disfrutar de la costa valenciana

La brisa acariciándoos la cara y el relajante oleaje del mar Mediterráneo. Suena bien, ¿verdad? No hay mejor manera de desconectar del ruido de la ciudad que dar un paseo por estas cálidas aguas mientras os alejáis en el horizonte. Si no sabéis qué hacer un domingo en Valencia, la respuesta es un viaje en velero con degustación de vino y jamón. Una actividad que os hará despejaros para comenzar la semana con energía. ¡A disfrutar!