Consejos

¿Qué es un free tour? Claves para reservarlo

Os explicamos en qué consiste un free tour y cómo poder reservar una de estas actividades.
15 julio 2021

¿Cuál es la plaza principal? ¿Qué monumentos son de visita imprescindible? ¿Dónde se encuentran las zonas de restaurantes? Cuando llegamos por primera vez a un destino, es habitual hacerse estas preguntas. Para saber por dónde empezar, un free tour es una opción más que recomendable, ya que nos ayuda a tener una primera aproximación de la ciudad.

En la web de Civitatis podéis reservar cientos de free tours. Si todavía no tenéis muy claro en qué consiste este concepto, a continuación os ayudamos a resolver vuestras dudas.

¿Qué es un free tour?

Un free tour consiste en una visita guiada por una ciudad. Este paseo se realiza a pie, y discurre habitualmente por las zonas más emblemáticas del centro histórico.

Turistas visitando una ciudad
Turistas visitando una ciudad

Los free tours ayudan a tener una primera toma de contacto con un nuevo destino, ya que resultan muy útiles para comenzar a orientarse y a tener claro dónde se encuentran la zona monumental, de restauración y ocio, etc.

¿Cómo se reserva un free tour?

En los principales destinos de la web de Civitatis encontraréis una amplia variedad de free tours. Para reservarlos, tan solo tendréis que elegir una fecha y hora de entre las que haya disponibles en ese momento. A continuación, debéis seleccionar el número de personas de las que se compondrá vuestro grupo. Finalmente, tan solo os faltaría indicar un nombre, un teléfono y una dirección de correo eléctrico para poder contactar con vosotros en caso necesario.

Es importante que tengáis en cuenta el punto de encuentro mencionado en la descripción del  free tour, ya que será en dicho lugar donde el guía os estará esperando para comenzar el recorrido.

¿Los free tours son totalmente gratuitos?

Como toda actividad que se precie, el servicio prestado en un free tour por un guía profesional acreditado merece ser puesto en valor. Por ello, al finalizar el recorrido cada persona entrega al guía el importe que mejor considere en función de su satisfacción.

Diferencias entre un free tour y una visita de pago

Las visitas guiadas de pago suelen contar con la desventaja de que, en el momento de la reserva, se exige de antemano el abono de una determinada cantidad. Además, hay que estar atentos a la política de cancelación y a los posibles reembolsos en el caso de que queramos anular la reserva si surge cualquier imprevisto.

Turista en el centro de Madrid
Turista en el centro de Madrid

Los free tours se pueden reservar de manera gratuita, y su cancelación no implica coste alguno.

¿Todos los free tours son históricos?

Los free tours han evolucionado mucho en los últimos años, y ya no consisten en la típica visita guiada con carácter histórico. Prueba ello es la web de Civitatis. Por ejemplo, si en ella consultamos destinos tan populares como la capital italiana o la francesa, no solo encontramos el clásico free tour por Roma o el free tour por París. También podemos reservar recorridos más específicos, como el free tour por los alrededores del Vaticano o el free tour por el Barrio Latino.

De hecho, este tipo de actividades tampoco tiene por qué realizarse a pie: sirva como ejemplo el free tour en bicicleta eléctrica por Tokio. Además, en los últimos años se han sumado a este concepto otras actividades temáticas, como por ejemplo el free tour gastronómico por Brujas.

Como podéis ver, hay múltiples maneras de disfrutar de un buen free tour. Solo tenéis que consultar la web de Civitatis para poder comprobarlo.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Consejos