España

Las mejores playas de la Costa de la Luz

En este artículo de Civitatis descubriréis los lugares más bellos de la Costa de la Luz. Cádiz y Huelva os están esperando.
28 noviembre 2021

España es un país de contrastes con zonas costeras de gran belleza. Y es que, en el sur del país, se puede encontrar un litoral que atesora desde ruinas romanas hasta un parque nacional. En Civitatis os mostramos las mejores playas de la Costa de la Luz por si os hacéis una escapadita al golfo de Cádiz.

Dunas, marismas, humedales, pueblos encalados y un sol brillante son los elementos que destacan en la zona. ¿Sabíais que Huelva y Cádiz son dos de los municipios que más horas de luz solar reciben al año? ¡Vamos a conocer un poco mejor esta región de Andalucía!

Valdevaqueros

Playa de Valdevaqueros, un rincón paradisíaco de la Costa de la Luz.
Entorno agreste de Valdevaqueros.

La playa de Valdevaqueros, situada en Tarifa, está conformada por más de cuatro kilómetros de fina arena dorada que terminan en una enorme duna de 35 metros de alto. Además, si el día está despejado, puede verse el puerto de Tánger en la lejanía. Si sopla fuerte el viento de levante, la arena de esta enorme montaña colapsa carreteras. Esto se debe a que este arenal fue desviado por el hombre en 1940 y, como la naturaleza es sabia, sigue su curso.

La Caleta

Atardecer en la playa de La Caleta, en Cádiz.
Atardecer en La Caleta.

Una de las mejores playas de la Costa de la Luz es, sin duda alguna, la de La Caleta. Este pequeño oasis, perteneciente a Cádiz capital, está aislado del núcleo urbano y su estratégica posición hizo que fuera escenario de desembarco históricos de cartagineses, fenicios y romanos. Se encuentra flanqueada por los castillos de San Sebastián y Santa Catalina y en ella se han rodado películas como Alatriste o Muere otro día.

Marisucia

Marisucia, una playa de la Costa de la  Luz, perteneciente a Los Caños de Meca.
Marisucia, playa de Los Caños de Meca.

Las playas de Los Caños de Meca son conocidas por su naturaleza silvestre y su fuerte oleaje los días de viento de levante. La playa Marisucia, una de las más cristalinas de la zona, ofrece al que la visita un área de descanso con fina arena; y otra rocosa donde no es difícil mariscar. A lo lejos, se levanta el célebre faro de Trafalgar, una monumental torre encalada de 34 metros. ¿Sabíais que en este enclave tuvo lugar la batalla naval de Trafalgar?

Matalascañas

Atalaya defensiva del siglo XVI enclavada en Matalascañas.
Restos de la Torre de la Higuera.

La playa de Matalascañas es una de las más largas de la Costa de la Luz, sus 5,5 kilómetros de longitud dan fe de ello. Debido a su limpieza y calidad medioambiental, ha recibido hasta 16 banderas azules consecutivas. En este entorno natural privilegiado os llamará la atención un montículo bañado por el Atlántico llamado La Piedra. ¡Pero fijaos bien! En realidad, son los restos de la Torre de la Higuera, una atalaya defensiva construida en el siglo XVI para la defensa de los ataques de piratas berberiscos.

Bolonia

Ciudad de Baelo Claudia, enclavada junto a la Costa de la Luz.
Ciudad romana de Baelo Claudia, junto a Bolonia.

Bolonia se ha hecho célebre entre los turistas por su enorme duna de 30 metros de altura. La montaña de arena crece y se expande cada año y va cubriendo los enormes bosques de pinos. Aunque hay otro reclamo turístico de gran importancia en este rincón gaditano: el yacimiento de Baelo Claudia, donde se pueden ver los restos de una ciudad romana del siglo II a. C. que todavía conserva diversos templos y hasta un foro. Seguro que, si lo visitáis, podéis imaginaros cómo era la vida de los pescadores romanos de antaño y los creadores del famoso garum.

Mazagón

Romántico atardecer en la costa atlántica de Mazagón.
Romántico atardecer en Mazagón, Costa de la Luz.

El municipio de Mazagón, situado en la provincia de Huelva, posee un total de 17 kilómetros de playa virgen de una belleza agreste sin igual. Acantilados, pinares, arena fina y chiringuitos de pescaíto frito son los ingredientes que conforman este municipio de la Costa de la Luz. Además, en lo alto de la punta del Picacho, podréis ver el célebre faro de estilo andaluz que marca la entrada a Huelva.  

Los Lances

Los Lances, Parque Natural del Estrecho.
Oleaje en la playa de Los Lances.

La playa de Los Lances, perteneciente al Parque Natural del Estrecho, tiene dos partes claramente diferenciadas: una urbana y otra silvestre. Separadas por el río Jara, son el reclamo de muchos turistas que buscan la tranquilidad o practicar deportes como el windsurf o el kitesurf. Este lugar también es punto estratégico de avistamiento de aves migratorias que cruzan el estrecho, como el chorlito gris, la garza real o el morito común. ¡Atentos a los cielos!

Cuesta Maneli

Pasarela de madera que lleva hasta la playa de Cuesta Maneli.
Cuesta Maneli, junto al Parque Nacional de Doñana.

En la lista de las mejores playas de la Costa de la Luz, no podía faltar la playa de Cuesta Maneli, en pleno Parque Nacional de Doñana. Para acceder a ella, es necesario recorrer una pasarela de madera de 1200 metros que atraviesa el Médano del Asperillo. A lo largo de este camino nos encontraremos con un gigantesco sistema dunar, pinos, enebros, sabinas y matorral mediterráneo.

Justo antes de bajar a la playa, se llega al acantilado del Asperillo, unas dunas fósiles de suma belleza que han sido declaradas Monumento Natural de Andalucía. ¡Pero eso no es todo! También es un lugar ideal para ir acompañados de vuestros amigos de cuatro patas, ya que es un entorno pet friendly.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España