América del Sur

Los 10 mejores museos de Sao Paulo

Puentes de acero en un patio interior de ladrillo donde se pueden ver varias ventanas y un techo con cristaleras en la Pinacoteca del Estado de São Paulo.
La ciudad más poblada de Brasil es un auténtico corazón cultural. Por este motivo, aquí descubriréis algunos de los mejores museos de Sao Paulo.
12 octubre 2022

No es la capital de Brasil, pero sí la ciudad más poblada del país. Por ello, Sao Paulo es un auténtico imán para la cultura y en sus calles es posible encontrar exposiciones de carácter de lo más variopinto que van desde la Historia del Arte hasta temáticas tan específicas como el fútbol. Si os preguntáis cuáles son los mejores museos de Sao Paulo, en este artículo tendréis la respuesta a vuestras dudas. Aquí descubriréis, de la mano de Civitatis, las 10 galerías más importantes de esta gran urbe.  

Pinacoteca del Estado

Fachada de ladrillo de la Pinacoteca del Estado de Sao Paulo, junto a varios árboles del Parque Jardim da Luz.
La Pinacoteca es, sin duda, uno de los museos de Sao Paulo que merece la pena visitar.

Sin duda uno de los mejores museos de Sao Paulo es la Pinacoteca del Estado, que alberga una extensa colección pictórica que enamora a todos sus visitantes. Fundado en el año 1905, se trata del museo dedicado a las artes visuales más antiguo de la ciudad.

Hoy en día, la Pinacoteca del Estado de Sao Paulo alberga más de 11000 piezas de arte brasileño que van del siglo XIX a la actualidad. Obras de rostros como Pedro Alexandrino, Tarsila do Amaral, Anita Malfatti, Lygia Clark o Almeida Júnior os esperan en este fascinante lugar. ¡Imprescindible!  

Museo de la Inmigración Japonesa

Una señal junto a una farola en plena calle rodeada de edificios y cableado de electricidad, indicando la ubicación del Museo de la Inmigración Japonesa de Sao Paulo.
El Museo de la Inmigración Japonesa de Sao Paulo es una de las exposiciones más peculiares de la ciudad.

¿Queréis conocer mejor a la comunidad nipona que reside en Brasil? Para ello, nada mejor que recorrer el Museo de la Inmigración Japonesa. Descubriréis el porqué de la oleada migratoria que tuvo lugar a principios del siglo XX y cómo esta población se fue integrando en el país, empezando por sus trabajos en los cafetales.

Durante la visita encontraréis documentos y objetos típicos de la vida cotidiana: diarios, películas, kimonos, discos, revistas, libros, juguetes, trajes de samuráis… ¡Hay de todo! Podéis descubrir todos los secretos de esta exposición participando en el tour por Liberdade + Museo de la Inmigración Japonesa. ¿A qué esperáis para reservar?

Museo de la Lengua Portuguesa

Una pasillo suelos con mosaicos y paredes amarillas repletas de paneles informativos dentro del Museo de la Lengua Portuguesa.
Dos turistas aprendiendo numerosas curiosidades lingüísticas en el Museo de la Lengua Portuguesa.

Emplazado en una antigua estación de tren, el Museo de la Lengua Portuguesa ofrece un ameno recorrido por los orígenes de este idioma. Podréis conocer cómo se fue expandiendo el portugués de Europa a Latinoamérica y a diferentes regiones de África y Asia.

Este espacio alberga varias áreas interactivas que tienen como objetivo mostrar la gran diversidad del lenguaje. Uno de los lugares más curioso es una sala donde podréis escuchar diferentes acentos del portugués, una lengua que es hablada por más de 260 millones de personas en todo el mundo. Si queréis disfrutar de esta atracción turística, os recomendamos el tour por la Pinacoteca, Estación da Luz y Museo de la Lengua Portuguesa.

Museo de Arte de Sao Paulo

Dos visitantes con móvil en mano paseando entre los diferentes cuadros del Museo de Arte de Sao Paulo. La mayoría de las pinturas reflejan figuras de mujeres.
El Museo de Arte de Sao Paulo, conocido por sus siglas MASP.

Conocido por sus siglas, MASP, el Museo de Arte de Sao Paulo fue fundado en el año 1968 y está considerado como uno de los espacios de arte más importantes de América Latina. Sus salones y pasillos albergan obras que van desde la Antigüedad Clásica hasta la Era Contemporánea.

El museo, que acoge pinturas, esculturas, dibujos y fotografías, está protegido como Patrimonio Histórico y Artístico Nacional. Entre sus muros podréis encontrar piezas de célebres artistas europeos como Van Gogh, Renoir, Monet, Picasso además de otros muchos autores brasileños. Sin duda, uno de los mejores museos de Sao Paulo.

Museo Afro Brasil

Rampas que conducen a la exposición del Museo Afro Brasil de Sao Paulo.
Exposición del Museo Afro Brasil de Sao Paulo.

El Museo Afro Brasil no es tan popular como la Pinacoteca del Estado o el MASP, pero merece la pena visitarlo para conocer en profundidad las raíces africanas de la cultura brasileña.

El edificio se encuentra emplazado en el famoso Parque do Ibirapuera, en un pabellón proyectado por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. En su interior, se puede disfrutar de una colección de más de 6000 obras que van desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

Esculturas, punturas, grabados y piezas etnológicas reflejan temas como la religión, el trabajo y, por supuesto, la esclavitud de los primeros africanos que llegaron a Brasil. Un lugar esencial para comprender cómo se fue construyendo la sociedad brasileña con todas estas influencias.

Museo Paulista

Bellos jardines con flores, árboles y un busto de bronce frente a la fachada del Museo Paulista, una de las instituciones más importantes de la Universidad de Sao Paulo.
El Museo Paulista es una de las instituciones más importantes de la Universidad de Sao Paulo.

El Museo Paulista, llamado también Museu do Ipiranga, destaca ya desde su exterior gracias a su bella fachada. Proyectado por el arquitecto Tommaso Gaudenzio Bezzi, el objetivo era crear un edificio que recordara a los palacios renacentistas de Italia. ¡Os fascinará!

La exposición pertenece a la Universidad de Sao Paulo y, por este motivo, son muchas las actividades de investigación y divulgación que tienen lugar en este espacio.

En sus inicios, el museo acogía diferentes colecciones de botánica, zoología, etnología, mineralogía. Sin embargo, estas piezas fueron donadas a otras instituciones para convertir a este lugar en un espacio especializado en historia. Viajaréis en el tiempo desde el inicio de la colonización portuguesa hasta conocer también personajes y hechos relacionados con la Independencia. Imposible no incluir a este lugar en esta lista de los mejores museos de Sao Paulo.

Museo del Fútbol

Panorámica en altura del estadio municipal Paulo Machado de Carvalho rodeado por los altos rascacielos de Sao Paulo en un día despejado.
Panorámica del estadio municipal Paulo Machado de Carvalho, que alberga el célebre Museo del Fútbol.

El estadio municipal Paulo Machado de Carvalho, además de servir como sede de diferentes partidos, también alberga el Museo del Fútbol. Los apasionados de este deporte se lo pasarán recorriendo la historia del fútbol en Brasil y descubriendo hasta qué punto es parte de la cultura y el patrimonio del país.

Si sois unos auténticos amantes del balón pie no dudéis en participar en un tour privado del fútbol por Sao Paulo.

Memorial de la Resistencia de Sao Paulo

Fachada de ladrillos y amplios ventanales del Museo de la Resistencia de Sao Paulo.
Admirando la fachada del Memorial de la Resistencia de Sao Paulo.

Resistencia, control y represión política son los ingredientes que marcan la visita al Memorial de la Resistencia de Sao Paulo. Se trata de un espacio ideado para reflexionar sobre los errores pasados y para poner en valor los derechos humanos. Todo ello, mientras se realiza un repaso a la dictadura militar vivida en Brasil entre los años 1964 y 1985 y el autoritarismo sufrido también en el llamado Estado Novo de 1937 a 1945.

La visita permite establecer las similitudes y diferencias entre la dictadura de António de Oliveira Salazar, en Portugal, y descubrir hasta qué punto fue reprimida parte de la población durante este oscuro pasado brasileño.

Museo de Imagen y Sonido

Cartel de entrada en tonos grises y blancos del Museo de Imagen y Sonido de Sao Paulo.
Conociendo el Museo de Imagen y Sonido de Sao Paulo.

Como su propio nombre indica, el Museo de Imagen y Sonido preserva documentación audiovisual de diferentes ámbitos artísticos y de la propia tradición oral. Se trata, en definitiva, de una exposición que muestra lo más relevante en el ámbito del cine, el vídeo, la música y las artes multimedia, siendo su gran punto fuerte son las exposiciones temporales

Museo del Catavento

Una joven con electricidad estática en una de las áreas interactivas del Museo del Catavento.
Museo del Catavento, una de las exposiciones más interactivas de Sao Paulo.

En esta lista de los mejores museos de Sao Paulo os recomendamos también una exposición ideal para pequeños y mayores: el Museo del Catavento. Su lema es claro, “aprende mientras te diviertes”. A través de diferentes áreas interactivas sus visitantes pueden conocer numerosas curiosidades del cosmos, la ciencia, la biología y la propia sociedad brasileña.

¿Cómo se formó el Sistema Solar? ¿Cómo es el interior de La Tierra? ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Qué papel cumplió Darwin en la ciencia? ¿Es posible ver el sonido en lugar de escucharlo? Podréis conocer todo esto y mucho más. Además, el museo cuenta con numerosos y divertidos talleres de química, perfumes, reciclaje y hasta Lego. ¡Un plan perfecto para familias!

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído de #Brasil

Lo más leído #Brasil