Los mejores destinos para viajar solo

Tranquilidad, más tiempo libre, ausencia de disputas por qué lugares visitar, mayor margen de improvisación… Son algunas de las ventajas de viajar solo. Aunque descubrir mundo acompañados de familia, pareja o amigos es realmente fascinante, hacerlo en solitario también ofrece beneficios. Si queréis lanzaros a la aventura, en este artículo descubriréis algunos de los mejores destinos para viajar solo. Tomad nota y… ¡a organizar vuestra próxima escapada en solitario con Civitatis!
Ubud, un viaje espiritual en solitario

Desde hace ya varios años, Bali se ha convertido en un perfecto lugar de retiro espiritual para muchas personas que buscan tranquilidad y reconectar consigo mismas alejadas de los ajetreos de las grandes ciudades y los trabajos estresantes. De toda la isla, Ubud es sin duda uno de los lugares más especiales. De hecho, su nombre significa ‘medicina’, algo que ya nos hace prever la energía especial de esta localidad ubicada entre la jungla y los campos de arroz.
Durante vuestra visita, podréis apuntaros en uno de sus cursos de meditación o yoga, como hacía Julia Roberts en la película Come, reza, ama, pasear por su mercado o disfrutar de un espectáculo de danza tradicional que, seguro, os cautivará.
Dublín, vida nocturna que invita a conocer gente

Más allá de su rico patrimonio monumental, Dublín es famoso por la interesante vida nocturna de sus pub. Para los irlandeses, el pub es casi una extensión del salón de su casa, un lugar donde pasan horas y horas conversando y conociendo gente nueva. ¿No la convierte esto en uno de los mejores destinos para viajar solo?
Aprenderéis todo sobre la cultura cervecera de Irlanda y podréis disfrutar de buena música ya que muchos de estos locales cuentan con actuaciones en vivo de todo tipo, desde melodías modernas en el famoso The Temple Bar hasta los violines que suenan en The Cobblestone.
Islandia, viajar solo por carretera en un país fascinante

¿Os gusta conducir? Islandia es un destino perfecto para viajeros solitarios amantes de las carreteras. La isla está conectada por una perfecta red viaria que os permitirá conocer sus principales atractivos naturales cómodamente haciendo diferentes paradas en lugares fascinantes como las cascadas Goðafoss o Skógafoss, el lago volcánico de Mývatn, el cañón Fjaðrárgljúfur o el Parque Nacional Skaftafell. Son algunos de los lugares a los que podréis llegar por la Carretera 1 o Ring Road, la más famosa del país.
La mayoría de los viajeros eligen la capital, Reikiavik, para comenzar a recorrer los más de 1300 kilómetros de la Ring Road. El número de días que se pueden dedicar a este viaje es muy variable. Desde una escapada de cinco días hasta una auténtica aventura de un mes. Todo dependerá del número de paradas que queráis hacer.
Bruselas, una oportunidad para conocer muchas ciudades

La capital de Bélgica es otro de los mejores destinos para viajar solo. ¿El motivo? Su estupenda conexión ferroviaria con otras ciudades cercanas. Podréis conocer la Gran Place, la escultura del Manneken Pis, el barrio de las instituciones europeas y otras zonas emblemáticas. Tras conocer Bruselas, podréis visitar Gante, Amberes, Brujas, Namur, Lovaina o Lieja, entre muchas otras. ¡Todas están a menos de dos horas de trayecto!
Cusco, sintiendo la tranquilidad de los Andes

La antigua capital del imperio Inca también se posiciona como uno de los mejores destinos para viajar solo. Apodada como la Roma de América por su extenso patrimonio arquitectónico, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad os sorprenderá desde el primer instante. Además de disfrutar de su arquitectura colonial, Cusco es uno de los principales puntos de partida de las excursiones a Machu Picchu, una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo Moderno.
A menos de una hora y media de trayecto podréis descubrir esta ciudadela inca que os permitirá profundizar en las creencias y el estilo de vida de esta antigua civilización prehispánica. Viajando solos podréis conectar con la naturaleza y el pasado de estas tierras de una forma muy especial.
El Hierro, la isla más occidental de Canarias

¿Pensando en otro de los mejores destinos para viajar solo? Desconexión absoluta en tierras volcánicas y costas idílicas es lo que os ofrece El Hierro. Además, esta isla es ideal para bolsillos ajustados ya que ofrece alojamientos a muy buen precio y, como ocurre en el resto de las Islas Canarias, sus numerosos restaurantes os permitirán probar una gastronomía exquisita de forma realmente económica.
Meditar con la brisa del Atlántico frente al Roque de la Bonanza, conocer el hotel más pequeño del mundo, disfrutar de un chapuzón en el Charco Azul o bucear en La Restinga son algunos de los planes que podéis hacer.
Nueva York, la ciudad que nunca duerme

Imposible sentirse solo en esta ciudad superpoblada y repleta de turistas. La ciudad que nunca duerme es otro de los mejores destinos para viajar solo porque tiene tal variedad de planes que es imposible tener ‘tiempos muertos’.
¿Os gustan los musicales? Broadway os aguarda con espectáculos como el de Frozen, El Rey León o Harry Potter y el legado maldito. ¿Queréis conocer el Nueva York más verde? Central Park y el parque High Line son ideales para vosotros. ¿Sois más de museos? No dudéis en reservar una entrada para el MET, el MoMA o el Museo Americano de Historia Natural. ¡Hay planes para todos!
Camino de Santiago, mucho más que un destino

No es un destino, sino infinidad de ellos dependiendo del lugar desde donde comencéis la ruta. Sin embargo, el Camino de Santiago es una experiencia ideal para viajar solo.
Tendréis tiempo para conocer pueblos encantadores como Sahagún, Castrojeriz, Nájera o Roncesvalles, podréis conocer gente nueva en los numerosos albergues de esta ruta de peregrinación y descubriréis hasta qué punto ir en solitario no significa ir solos. Encontraréis numerosas personas cuya única motivación es colaborar y ayudaros a realizar el Camino de Santiago.