Los mejores destinos rurales de España

Por todos es sabido que en los últimos años el turismo rural está cobrando mucha importancia a nivel global. Desconectar de las grandes urbes, respirar aire puro o conocer lugares en los que parece haberse detenido el tiempo, son entre otras, las principales motivaciones de los que buscan un tipo de turismo diferente. Desde un pueblo de Castilla-La Mancha famoso por su arquitectura negra, hasta un municipio ubicado en las montañas del interior de Gran Canaria, en Civitatis, queremos que recorráis algunos de los mejores destinos rurales de España. ¿Os venís a descubrirlos con nosotros?
La Alberca, arquitectura popular en Salamanca

En el corazón de la Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca, encontramos uno de los mejores destinos rurales de España. ¿Sabíais que el nombre de La Alberca es de origen árabe y significa depósito de agua?
Calles estrechas, balcones, soportales… la buena conservación de la arquitectura típica de la región, hace que sea uno de los pueblos más visitados de Salamanca y de Castilla y León. Además del encanto de sus construcciones, La Alberca posee una gran riqueza en tradiciones y costumbres. Una de ellas es la representación de la Loa, que se celebra en agosto, y es Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Alquézar, la joya medieval de Huesca

Nos desplazamos hasta Huesca para conocer la bonita villa de Alquézar, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1982 . Al recorrer sus calles, pensaréis que estáis retrocediendo en el tiempo, y es que su casco histórico medieval no os dejará indiferentes. Incluso quedan algunos tramos de muralla que datan del siglo XI.
Por si fuera poco, Alquézar forma parte del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, por lo que también es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, del arte rupestre, y por supuesto, de los deportes de aventura. Si quieres descubrir los rincones únicos del río Vero a su paso por la localidad, podéis hacer una Excursión a las pasarelas de Alquézar, ¡Un plan perfecto para hacer en familia!
Tejeda, el paisaje interior de la isla de Gran Canaria

Tejeda es uno de los mejores destinos rurales de España, no solo por sus paisajes de película y sus casas típicas canarias, sino también por el rico patrimonio arqueológico y geológico que posee. Ubicada en el centro de la isla, Tejeda se encuentra a unos 1000 metros de altitud, rodeada por las montañas sagradas de Gran Canaria, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Cerca de esta localidad podemos visitar el Roque Nublo y el Roque Bentayga, dos monumentos naturales de gran singularidad, considerados como lugares de culto para los aborígenes. Desde ambos lugares obtendremos unas vistas magníficas del entorno. ¡Incluso se puede llegar a divisar el pico Teide desde el Roque Nublo!
Aracena, historia y naturaleza en la serranía de Huelva

Llegamos hasta Huelva para conocer la población de Aracena, capital de la comarca, la que da nombre a la Sierra y al Parque Natural, y uno de los mejores destinos rurales de España. ¿Sabéis que es uno de los espacios protegidos más importantes de Andalucía?
Recorriendo el casco histórico de la localidad, declarado Bien de Interés Cultural, podremos encontrar importantes monumentos como su antiguo castillo. Pero si además de la cultura, os gusta disfrutar de la naturaleza, Aracena es un destino perfecto. Allí encontramos la impresionante Gruta de las Maravillas, uno de los conjuntos cársticos más importantes de España.
Cudillero, la villa marinera asturiana por excelencia

Cudillero no podía faltar entre los mejores destinos rurales de España, y es que este pequeño municipio asturiano es un compendio de cultura, gastronomía, tradición, paisajes de playas únicas, verdes valles, ríos, cascadas… ¡Lo tiene todo!
Para conocer esta villa marinera declarada Conjunto Histórico Artístico, no hay nada mejor que recorrer sus calles, y maravillarnos con sus casas de colores que parece que cuelgan de la montaña, su pintoresco puerto, y por supuesto, sus miradores. Desde estos lugares privilegiados se obtienen las mejores panorámicas de la costa occidental de Asturias.
Albarracín, el pueblo enclavado en las montañas de Teruel

Albarracín, además de ser uno de los lugares con más encanto de Teruel, es uno de los mejores destinos rurales de España por aunar naturaleza e historia de una forma única. Con su espectacular casco histórico enclavado a 1182 metros de altitud en la sierra, esta localidad aragonesa hará que viajéis en el tiempo.
La catedral de San Salvador, la Casa Azul, las murallas, los diferentes miradores, o simplemente, pasear por sus calles, es algo que no podéis perderos a la hora de visitar este bonito pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1961.
Muxía, el otro final del Camino de Santiago

En la famosa Costa da Morte, encontramos el pequeño pueblo marinero de Muxía, el punto más occidental de Galicia y de España peninsular. Por tanto, es el lugar perfecto para disfrutar de la última puesta de sol de la Europa continental. Además, ¿sabéis, que para muchos peregrinos, este es el verdadero final del Camino de Santiago?
Desde el misticismo que rodea el Santuario de la Virgen de la Barca, hasta los serpenteantes caminos que nos invitan a caminar sin rumbo fijo, Muxía es la suma de naturaleza, cultura y tradición. Sin duda, uno de los mejores destinos rurales de Galicia, y de toda España.
Pedraza, la villa segoviana amurallada

Tras los restos de su muralla y con la Sierra de Guadarrama de fondo, se encuentra Pedraza, una de las villas medievales más bellas y mejor conservadas de Castilla y León, y de toda España.
Con sus casonas típicas, su iglesia románica y su plaza porticada, esta pequeña localidad de Segovia parece mantenerse inmutable, como si el paso del tiempo no le afectara lo más mínimo. Añadido a su casco histórico envidiable, en Pedraza podréis disfrutar de la peculiar Noche de las Velas. Al esconderse el sol, el alumbrado eléctrico se apaga para dar total protagonismo a las velas que cubren los balcones y las calles del pueblo.
Guadalupe y su Real Monasterio, símbolo de Extremadura

Nuestro siguiente destino es un pueblo que surgió alrededor de una ermita. Efectivamente, hablamos de Guadalupe, uno de los grandes centros de peregrinación al que acudían caminantes desde todas partes de la península.
En la ubicación de aquella pequeña iglesia, y tras siglos de construcciones, añadidos y modificaciones, encontramos hoy en día el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, uno de los mayores símbolos de Extremadura que fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Pero, además de este recinto-fortaleza, Guadalupe posee un bonito casco histórico lleno de balcones con flores y unas calles con soportales que acogieron en su momento a los comerciantes de la localidad. Un pueblo fascinante que no podía faltar en nuestra selección de los mejores destinos rurales de España.
Valverde de los Arroyos, arquitectura negra en Guadalajara

A tan solo 85 kilómetros de Guadalajara, se ubica uno de los pueblos más bellos de Castilla-La Mancha, y por supuesto, uno de los mejores destinos rurales de España. Valverde de los Arroyos es conocido por la peculiaridad de sus construcciones de arquitectura negra. Y es que, además de la pizarra y la madera, se emplea como elemento constructivo la piedra gneis, una cuarcita que refleja los rayos del sol otorgando a las casas una luminosidad dorada espectacular.
A parte de sus construcciones, esta localidad se encuentra en uno de los valles más bellos de la provincia, formado por el Pico Ocejón, desde el que bajan numerosos arroyos que rodean el pueblo y le dan nombre.