Las ciudades más bonitas de Europa: 10 destinos para 2025

Comer más sano, aprender idiomas, hacer deporte y, por supuesto, viajar. Con la llegada del nuevo año, surgen multitud de propósitos. ¿Y qué mejor forma de cumplirlos que visitando nuevos destinos? Por ello, os proponemos descubrir (o redescubrir, en el que caso de que no sea vuestra primera vez) las ciudades más bonitas de Europa. ¡Las 10 imprescindibles de 2025!
¿Qué tal ir a Londres para recorrer los mercadillos vintage de Covent Garden? ¿Y caminar entre las ruinas de la Antigua Roma? Navegar por el Sena para descubrir los monumentos más icónicos de París es otro clásico, al igual que tomarse un gofre en la Grand Place de Bruselas o contemplar Atenas desde la colina de la Acrópolis.
En definitiva, hay muchos planes para sacar el máximo partido del Viejo Continente. Si estáis buscando tours, visitas guiadas y excursiones en Europa, seguro que las siguientes recomendaciones os resultan más que interesantes. ¡Vamos allá!
1. Roma, la Ciudad Eterna que nunca defrauda y siempre sorprende
Decía Petrarca que “necio es quien admira otras ciudades sin haber visto Roma”. Lo cierto es que la capital de Italia merece estar en todo listado que se precie sobre las urbes más hermosas de Europa. Para disfrutar de toda su belleza es necesario por lo menos 72 horas, ya que hay muchos planes que hacer en Roma en 3 días.
Lo ideal es comenzar a explorar su zona más antigua, donde se encuentran los vestigios de la Antigua Roma. Su núcleo central es sin duda el Anfiteatro Flavio. Hay muchas formas de descubrir este imponente monumento. Si estáis buscando tours y visitas guiadas en el Coliseo de Roma, tened en cuenta que hay varias alternativas. Una de las más completas es esta visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino, ya que engloba tres importantísimos enclaves de la Antigüedad.

La huella de la época imperial está presente en multitud de rincones de Roma. Sin embargo, la capital italiana va mucho más allá de esta etapa. Y es que, dentro de la propia urbe, se encuentra el estado más pequeño del mundo. Podréis descubrir su asombroso patrimonio artístico con esta visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina.
2. Londres, la capital multicultural de Europa
En la actualidad, hay 193 países reconocidos por la ONU. En Londres, la capital del Reino Unido, es posible cruzarte con al menos un nacional de cada uno de esos estados. Por ello, esta fascinante urbe ha sido y es la gran capital multicultural de Europa. Su enorme tamaño permite combinar a la vez las más puras tradiciones británicas con las costumbres procedentes de otros países.
Se trata además de una ciudad con una gran oferta de restaurantes, teatros y museos. Por ello, es el destino ideal para viajar con los más pequeños de la casa, tal y como os contamos en el post de Londres con niños: qué ver y 15 planes en familia.

Precisamente, entre las actividades imprescindibles en Londres se encuentra el tour por los estudios de Harry Potter, que le encanta a los más pequeños. Sin embargo, más allá de la atracción que generan las aventuras del joven mago creado por J.K. Rowling, la capital británica ofrece planes para todos los públicos. Desde una ruta de Jack el Destripador para los más atrevidos, hasta una visita guiada por el Museo Británico para aquellos amantes de la Historia.
3. París, luz y amor en una de las ciudades más bonitas de Europa
Otro clásico de las ciudades más bonitas de Europa es, indiscutiblemente, París, el destino por excelencia del amor y de la luz. Cuando se viaja por primera vez a la capital francesa y se plantea qué ver y hacer en París, surge como primera opción una atalaya de hierro forjado, que lleva ahí desde la Exposición Universal de 1889. Sí, hablamos de la Gran Dama de Francia. Hay muchos tipos de entrada para visitar la Torre Eiffel de París, aunque lo ideal es subir hasta su cima, en la tercera planta, donde se obtienen las mejores vistas.

Si os dan miedo las alturas, otra excelente forma de contemplar la metrópolis es hacerlo con un paseo en barco por el río Sena. Mientras navegáis, podréis divisar cómodamente no sólo la Torre Eiffel, sino otros icónicos puntos de la ciudad del amor como la catedral de Notre-Dame, el Museo del Louvre o la cúpula de Los Inválidos.
París también se descubre paseando por sus pintorescas calles. El gran tamaño de la capital gala hace que sea necesario escoger por dónde queremos caminar. Una buena alternativa es este free tour por Montmartre, que os permitirá conocer los secretos del barrio parisino más bohemio.
4. Bruselas, aroma a chocolate y gofre en la capital de la Unión Europea
Si uno llega a la capital de Bélgica y de la Unión Europea por primera vez y no sabe muy bien dónde ir, ha de acudir a su plaza más famosa, donde a la pregunta ¿qué hacer en la Grand Place de Bruselas? se le pueden ofrecer múltiples respuestas.
Quizás Bruselas no aparezca en los primeros puestos de las listas sobre las ciudades más hermosas de Europa, pero su encanto de urbe pequeña y multicultural, con numerosos lugares por descubrir, hacen de este destino uno de los más recomendables para 2025. Un buen motivo para visitar la urbe es, sin duda, su gastronomía, encumbrada por el chocolate, la cerveza y las patatas fritas. Una buena forma de descubrir estas delicias es el tour del chocolate y la cerveza por Bruselas.

Si no sabéis cuánto tiempo se necesita para conocer la ciudad, tres días es suficiente como primera aproximación. El primer día lo podéis dedicar a hacer el clásico free tour por Bruselas; el segundo, al tour gastronómico anteriormente citado, y el tercero, podéis hacer una escapada al destino más visitado de Bélgica, del que ya os hablamos en este post sobre qué ver en Brujas en un día: 5 planes imprescindibles.
5. Atenas, la cuna de la cultura occidental
Otra escapada imprescindible para 2025 es Atenas, cuyo extraordinario patrimonio monumental resulta indispensable para conocer la historia de Europa. De hecho, se trata de la cuna de la civilización occidental. Hay muchos planes para ver y hacer en Atenas, una ciudad donde nada más poner el pie en ella uno ya siente resonar el eco de tiempos pasados.

La gran pregunta que se hace todo viajero que llega a la capital de Grecia es la misma: ¿cuál es la mejor forma para visitar su colina más famosa? Hay múltiples tours y visitas guiadas en la Acrópolis de Atenas, ya que los recorridos cambian en función de qué se quiere conocer. Una de las actividades más completas es este tour por Atenas con visita a la Acrópolis y su museo, que os permitirá descubrir el fascinante pasado de la urbe.
Además de por su historia, también merece la pena visitar la capital griega por su comida. El souvlaki, el peinirli o el pastel tradicional salado son sólo algunas de las delicias que podréis degustar en este tour gastronómico por Atenas.
6. Praga, una de las ciudades más hermosas de Europa en el corazón del continente
Según una leyenda, Praga forma, junto con Lyon y Turín, el llamado triángulo europeo de la magia, el esoterismo y la alquimia. En el caso de la capital de la República Checa, el encanto de su misticismo se respira en dos zonas muy concretas situadas a orillas del río Moldava: la Ciudad Vieja y Malá Strana. Ambos barrios se recorren en este tour de Praga al completo.

Otra experiencia imprescindible en la capital checa es esta visita guiada por el Castillo de Praga. Y es que en esta zona se encuentran buena parte de los principales atractivos locales, como la Catedral de San Vito, el Palacio Real, la basílica de San Jorge o el Callejón de Oro. Precisamente, en el número 22 de esta vía se encuentra la casa de Franz Kafka, el escritor más universal del país.
En cuanto a sus principales referentes gastronómicos, no os podéis perder este tour de la cerveza por Praga, que os permitirá probar distintas variedades de la bebida más consumida en República Checa.
7. Budapest, la gran joya del río Danubio
Otra de las urbes con más encanto del Viejo Continente es sin duda Budapest, considerada como la perla del Danubio por las maravillas situadas a ambas orillas de este río, donde confluyen los barrios de Buda y Pest. Si es vuestra primera visita a la capital de Hungría, os recomendamos un paseo en barco por el río Danubio al anochecer, ya que se trata de una de las principales actividades para ver el Parlamento de Budapest.

La capital húngara también es famosa por sus numerosos centros termales, que resultan perfectos para desconectar de la rutina y olvidarse del estrés. Podréis relajaros en uno de los más famosos con esta entrada al Balneario Széchenyi.
Aunque si lo que buscáis no es estar tranquilos, sino conocer las historias más inquietantes de la ciudad, este tour teatralizado de los misterios y leyendas del barrio de Buda es perfecto.
8. Copenhague, donde aún resuena la herencia vikinga
Si en este 2025 queréis ir a la capital de Dinamarca y os estáis planteando qué ver en Copenhague, un buen punto de partida es el Nyhavn, un precioso canal que destaca por sus llamativas casas de colores. Se trata además de uno de puntos más fotografiados del free tour por Copenhague, que sin duda vale la pena hacer para tener una primera aproximación a esta urbe de pasado vikingo. Además, en la actualidad es la sede de la monarquía más antigua de Europa.

Y hablando de poderes, en Dinamarca, las sedes de los mandos ejecutivo, legislativo y judicial se concentran en un único edificio. Tenéis la posibilidad de recorrer su interior con esta visita guiada por el Palacio de Christiansborg, que alberga además la torre más alta de Copenhague.
Si disponéis de varios días, merece mucho la pena recorrer los alrededores de Copenhague con esta excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmö, una de las más completas, pues abarca los principales atractivos de las afueras.
9. Ámsterdam, el encanto de una de las ciudades más bellas de Europa
Hay muchas ciudades que optan al título de “la Venecia del norte”, pero sin duda Ámsterdam merece la pena llevarse el reconocimiento. Esta hermosa urbe no sólo es el destino más visitado de los Países Bajos, sino que también es una de las ciudades más bonitas de Europa. Por ello, cientos de turitas realizan cada año el paseo en barco por los canales de Ámsterdam.

Se trata además de un destino que se presta a probar arenques, patatas fritas y, por supuesto, stroopwaffle, el producto estrella del tour gastronómico por Ámsterdam.
Más allá de Ámsterdam, la campiña neerlandesa ofrece un idílico paisaje de molinos de viento, que tendréis a vuestro alcance con esta excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans.
10. Lisboa, puro sentimiento a ritmo de fado
Para finalizar esta ruta por las ciudades más bonitas de Europa, no puede faltar Lisboa, uno de los 10 destinos imprescindibles de Portugal. La capital lusa es una metrópolis que sabe conjugar a la perfección la modernidad con las costumbres del país. Y todo ello al ritmo de su música más famosa, con la que podréis deleitaros en este espectáculo en Lisboa em Fado.

La capital de Portugal no sólo se descubre con música, sino que también hay que disfrutarla caminando, como en este free tour por Lisboa. Se trata de una ruta muy recomendable, ya que recorre lugares tan emblemáticos como el Barrio Alto y la plaza del Comercio.
Otra alternativa para descubrir la ciudad es hacerlo navegando, como en este paseo en barco por el río Tajo con tour por el barrio de Belém.
Urbes con historia, metrópolis ideales para descubrir una exquisita gastronomía, capitales con rincones para enamorar… En definitiva, en este 2025 hay muchas ciudades bonitas de Europa que merece la pena descubrir. Si estáis buscando tours, excursiones y visitas guiadas, seguro que encontráis un montón de planes para hacer. ¿Ya habéis pensado cuál será vuestro próximo destino?