Lo mejor de Tel Aviv en un día

es una ciudad realmente fascinante de Israel. ¡La segunda más grande del país! Su fama provoca que cada año se acerquen allí una gran cantidad de viajeros con ganas de descubrir todo lo que puede llegar a ofrecer. Y es que son muchos los atractivos que esconde, por eso, desde Civitatis queremos proponerte una guía con lo mejor que se puede ver y hacer en esta ciudad si solo cuentas con 24 horas. ¡Tú decides!
Un poco de historia
, “la colina de la primavera en hebreo”, surgió el 11 de abril de 1909 a orillas del Mediterráneo. Es la ciudad más joven de Israel, conocida por su modernidad y su vida nocturna. Además, con los años la bautizaron como “Ciudad blanca”, debido a los edificios de estilo Bauhaus construidos en los años treinta por los judíos que huyeron del terror nazi en Alemania.
El 14 de mayo de 1948, en Tel Aviv, se proclamó el nacimiento del Estado de Israel. ¿Sabíais que Tel Aviv fue su capital provisional durante dos años? Cuando Tel Aviv perdió la capitalidad de Israel en 1950, Jaffa pasó a formar parte de Tel Aviv como un barrio más de la ciudad. Y en 1954, las dos ciudades se unieron dando origen a Tel Aviv-Yafo. En la actualidad, la mayoría de los países del mundo consideran Tel Aviv la capital de Israel, por su importancia económica y diplomática.
Excursiones desde Tel Aviv

Una de las formas más cómodas de descubrir los lugares más imprescindibles de Israel, si no quieres tener que alquilar un coche, es alojarte en la ciudad de Tel Aviv. Y si cuentas con uno o dos días lo mejor será optar por hacer excursiones. ¡Te esperan Jerusalén, la Fortaleza de Masada, el Mar Muerto, Cesárea y más! Podrás recorrer la otra cara de Israel conociendo las mejores visitas cercanas de Tel Aviv.
Si queréis conocer la joya de la corona de Israel y el lugar de nacimiento de Jesucristo según la biblia. Te recomendamos esta excursión a Jerusalén y Belén desde Tel Aviv. Pero si preferís flotar sobre el Mar Muerto y visitar Masada, el segundo lugar más visitado de Israel, tendréis que reservar esta excursión a Masada y al Mar Muerto.
¿Qué ver en Tel Aviv?
Jaffa, el centro histórico de Tel Aviv

La historia de Jaffa se remonta a hace miles de años. ¿Sabíais que aparece en unas tablas del Antiguo Egitpo con más de cuatro mil años? ¡Increíble! Si queréis recorrer un laberinto de calles estrechas y edificios de piedra caliza que dan forma a esta antigua ciudad os recomendamos este free tour por Jaffa. Podréis ver la Iglesia de San Pedro, el Mercado de las Pulgas, el Puerto de Jaffa, la Torre del Reloj ¡y mucho más!
Neve Tzedek, el barrio bohemio de la ciudad
fue el primer barrio judío construido a las afueras de Jaffa. En este bohemio barrio, constituido en 1887, encontrarás galerías de arte, boutiques de moda, cafeterías chic… ¡Descubrirás el ambiente más alternativo de Tel Aviv! Podrás conocer más sobre su historia con esta visita guiada por Tel Aviv. ¡Este barrio cuenta con una multitud de famosos como el dueño del Chelsea FC Roman Abramovich, la actriz Gal Gadot o el Premio Nobel de literatura Shmuel Yosef Agnon!
Mercado del Carmelo

¡El Mercado del Carmelo es el más grande de Tel Aviv! También conocido como Shuk Ha’Carmel, se ha convertido con los años en todo un festival para el paladar gracias a la infinita variedad de sus productos culinarios. Si queréis adentraros en él, os recomendamos este tour gastronómico por Tel Aviv. ¡Perfecto para descubrir sus sabores más típicos!
Las playas de Tel Aviv
¿Os gusta el sol y la playa? Tel Aviv es una ciudad que presume de un clima mediterráneo donde los veranos son cálidos y largos. ¡Podrás disfrutar de un refrescante baño en alguno de sus 14 kilómetros de costa dividida en 13 playas! Entre las playas más destacadas se encuentran Banana Beach, Hilton Beach, Jerusalem Beach, Mezizim Beach y Gordon-Frishman Beach.
Además, tenéis que saber que algunas playas de Tel Aviv están destinadas al público más religioso y conservador donde pueden imponer alguna restricción de vestimenta o segregación por sexo durante el shabat. Una de ellas es Religious Beach, ¡pero no os preocupéis! Son solo casos excepcionales.
¿Con ganas de viajar a Tel Aviv? ¡Vente!