Selecciona tu idioma

Los lagos más grandes del mundo
General

Los lagos más grandes del mundo

El mundo está repleto de lugares sorprendentes por descubrir. Muchas de estas maravillas están creadas por el hombre. Pero, sin duda, la naturaleza es más poderosa y ha formado a lo largo de millones de años lugares que no dejan a nadie indiferente. ¿Alguna vez os habíais preguntado cuál es el lago más grande del mundo?

Si sois amantes de la naturaleza y queréis conocer algunos de los lugares más bonitos de la Tierra, desde Civitatis os traemos esta lista de los 10 lagos más grandes del mundo. Podréis encontrar desde lagos que permanecen helados la mayor parte del año hasta cálidas masas de agua llenas de vida.

En esta lista descubriréis acumulaciones de agua de lo más variopintas que os harán soñar con el próximo viaje. ¿Será el Lago Míchigan el lago más grande del mundo? ¿Es el mar Caspio un lago? ¿Cuáles son los cinco Grandes Lagos? ¡Vamos a conocer todo sobre estas enormes extensiones de agua!

1.- Mar Caspio (371.000 km2)

Oleaje en el mar Caspio
Oleaje en el mar Caspio

Con una superficie de 371.000 kilómetros cuadrados, el mar Caspio conforma el lago más grande de todo el mundo. ¡Y no es para menos! Esta extensión de agua baña las costas de Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Rusia y Turkmenistán y se nutre de las aguas procedentes de los ríos Ural, Volga y Emba. Para que os hagáis una idea, este lago de agua salada tiene un área equivalente a tres cuartas partes de la extensión de España.

Si sus dimensiones os parecen poco, debéis saber que el mar Caspio alcanza los 1.025 metros de profundidad en su punto más hondo. Pero, ¿por qué es el mar Caspio un lago? A lo largo de los años, esta pregunta ha sido realizada en numerosas ocasiones, llegando a la conclusión de que se trata de un mar interior al que solo se puede acceder a través del río Volga y que solamente se abastece de agua dulce.

Para hacer al Caspio un lugar más especial, hay que tener en cuenta que en este lago habitan gran cantidad de especies marinas, destacando los esturiones y la foca del Caspio, una especie endémica con la particularidad de ser una de las pocas especies de foca que viven en aguas interiores.

2.- Lago Superior (82.414 km2)

Olas en el lago Superior en invierno
El lago Superior en invierno

Otro de los grandes lagos del mundo es el lago Superior, ubicado entre Estados Unidos y Canadá, en la zona conocida popularmente como los cinco Grandes Lagos. Además de ocupar el segundo puesto de esta lista, el lago Superior es el lago de agua dulce más grande del mundo, con una superficie de 82.414 kilómetros cuadrados.

Alimentado por más de 200 ríos, esta extensión de agua norteamericana cuenta con una gran cantidad de especies de peces, siendo las más habituales la trucha y la perca amarilla, así como el lucio, la lubina, la carpa o el salmón. si os gusta la pesca deportiva, el lago Superior es un sitio perfecto para llevarla a cabo, especialmente en la costa de Ontario.

3.- Lago Victoria (69.485 km2)

Pescador soltando las redes en el lago Victoria al atardecer
Pescador soltando las redes en el lago Victoria

En el tercer puesto nos encontramos con el lago más grande de África, el lago Victoria. Su extensa superficie, de 69.485 kilómetros cuadrados, abarca las costas de Uganda, Kenia y Tanzania. Sin embargo, y en comparación con otros grandes lago, su profundidad es tan solo de 83 metros en sus partes más hondas.

Este enorme lago es la fuente principal del río Nilo. No obstante, existe un gran problema que amenaza seriamente al lago Victoria, y es la gran contaminación a la que se enfrenta debido a la intensa actividad humana. Si todos ponemos nuestro granito de arena, grandes lugares de la naturaleza como este podrían salvarse de su destrucción.

4.- Lago Hurón (59.596 km2)

Aguas cristalinas en una de las orillas del lago Hurón
Aguas cristalinas en el lago Hurón

Desde África viajamos de nuevo a América del Norte para conocer el lago Hurón el segundo de los cinco Grandes Lagos, con una superficie de 59.596 kilómetros cuadrados y una profundidad de 229 metros. En su interior podréis encontrar la isla de Manitoulin, la isla más grande del mundo localizada en un lago de agua dulce. Es incluso un poco más grande que la isla de Tenerife.

Gracias a su enorme extensión así como a los parajes naturales que le rodean, el lago Hurón se ha convertido en un destino turístico imprescindible para todos aquellos que viajan entre Míchigan y Ontario. Actividades de senderismo, buceo o pesca deportiva son algunas de las ofertas que encontraréis si tenéis la suerte de estar en sus inmediaciones.

5.- Lago Michigan (57.750 km2)

Vista del faro y el atardecer en el lago Michigan, Estados Unidos
Atardecer en el lago Michigan

El lago Michigan es el único de los cinco Grandes Lagos que se encuentra únicamente en territorio estadounidense, convirtiéndose así en el más grande de todo Estados Unidos. Sus 57.750 kilómetros cuadrados bañan las costas de Chicago y Milwaukee y representan una gran oportunidad para la pesca de truchas y salmones. ¡Por no hablar de sus numerosas playas!

6.- Lago Tanganica (32.893 km2)

Una de las playas en el lago Tanganica, en África.
Playa en el lago Tanganica

Regresamos a África para conocer el lago Tanganica, el lago más largo del mundo con una longitud de nada más y nada menos que 673 kilómetros de largo. La superficie total de este lago es de 32.893 kilómetros cuadrados y se ubica en el Gran Valle del Rift, atravesando los territorios de Burundi, la República Democrática del Congo, Tanzania y Zambia. Además, tiene una temperatura media anual de 25ºC, unas condiciones que hacen que podáis bañaros en sus aguas en cualquier momento del año.

7.- Lago Baikal (31.500 km2)

Vista del lago Baikal congelado al atardecer
El lago Baikal helado

En el séptimo puesto de la lista de los lagos más grandes del mundo, se encuentra el lago Baikal, el más profundo de todo el planeta. Si queréis alcanzar su fondo os adelantamos que se encuentra a 1.637 metros de profundidad. ¡Será una tarea complicada!

Esta inmensa masa de agua dulce, ubicada en Rusia, puede presumir también de la claridad y la gran biodiversidad de sus aguas. El Baikal es el hogar de más de 1.085 especies de plantas y 1.550 especies de animales, entre las que se encuentran la foca de Baikal y un camarón que se encarga de devorar algas y bacterias manteniendo impoluto el lago.

8.- Gran Lago del Oso (31.080 km2)

Paisaje montañoso junto al Gran Lago del Oso
Paisaje montañoso en el Gran Lago del Oso

Rodeado de bosques y de vida salvaje, el Gran Lago del Oso de Canadá ocupa una superficie de 31.080 kilómetros cuadrados y debe su nombre a la gran cantidad de osos que se acercan aquí para pescar y para beber, así como por su forma. Si se observa el lago a vista de pájaro, se puede ver la forma de las fauces abiertas de un oso. O eso dicen…

Este lago del círculo polar ártico es también uno de los lagos más prístinos de la Tierra y permanece congelado desde noviembre a julio.

9.- Lago Malawi (29.600 km2)

Vista submarina del lago Malaui y su gran biodiversidad
Peces en el lago Malawi

Con una superficie de 29.600 kilómetros cuadrados, el lago Malawi, también conocido como Nyasa o Niassa, es uno de los lagos con mayor diversidad de especies del planeta gracias a su gran variedad de especies de peces. Una situación que genera un gran impacto económico en las poblaciones de Malaui, Tanzania y Mozambique. Además, cuenta también con dos islas habitadas en su interior.

Este gran lago africano está protegido desde la creación del Parque Nacional del Lago Malawi. Esto hace que la única actividad deportiva que se pueda realizar en sus aguas sea el buceo. ¡Un regalo para los amantes de este deporte acuático!

10.- Gran Lago del Esclavo (28.930 km2)

Aurora boreal junto al Gran lago del Esclavo, en Canadá
Aurora boreal en el Gran Lago del Esclavo

El último en entrar en este top 10 de los lagos más grandes del mundo es el Gran Lago del Esclavo. Con una superficie de 28.930 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 614 metros, puede presumir de ser el lago más profundo de todo América del Norte. Además, es un lugar bastante frecuentado por los amantes de la pesca gracias a la gran abundancia de truchas que habitan sus aguas.

Los cinco Grandes Lagos

Norteamérica puede presumir de poseer grandes tesoros de la naturaleza, y uno de ellos es sin duda alguna los cinco Grandes Lagos. Compuestos de los lagos Superior, Míchigan, Hurón, Erie y Ontario, en su conjunto ocupan una extensión de 246.463 kilómetros cuadrados.

Estas grandes superficies de agua dulce se encuentran interconectados en la parte centro-este de América del Norte, actuando como frontera natural entre Estados Unidos y Canadá. Así mismo, los cinco Grandes Lagos juntos forman la parte occidental del sistema hidrográfico de San Lorenzo. ¡No dejéis de visitarlos!

Más en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *