Los 10 glaciares más importantes del mundo

La naturaleza nos ofrece espectaculares paisajes únicos de una belleza asombrosa. Cascadas, selvas, bosques, lagos, ríos, playas, acantilados… La lista es realmente extensa. Sin embargo, hoy en Civitatis queremos centrarnos en unas gruesas masas de hielo denominadas glaciares. ¿Cómo se originan? ¿Qué tamaño alcanzan? A continuación, daremos respuesta a estas y otras muchas más curiosidades. ¡Os presentamos los 10 glaciares más importantes del mundo!
Según las estimaciones de los científicos, un 10 % de la superficie terrestre está cubierta de glaciares. ¿Sabíais que, entre todos ellos, acumulan el 75 % de agua dulce de nuestro planeta? Más allá de estas cifras, lo que más impresiona de todo, además de su descomunal tamaño, son sus hermosos paisajes.
Azules, blancos, grises y otras tonalidades se fusionan a la perfección en los hielos glaciares, creando auténticas maravillas de la naturaleza. Os proponemos un viaje alrededor del mundo para conocer los principales monumentos naturales de esta clase. Desde Alaska hasta la Patagonia, pasando por Islandia o Francia, os presentamos una selección de los 10 glaciares más espectaculares del mundo. ¿Nos acompañas en esta ruta?
Perito Moreno, el glaciar más famoso de Argentina
Si hay un monumento natural que destaque en el extenso territorio argentino, ése es sin duda el Perito Moreno. Ubicado en el Parque Nacional de los Glaciares, en plena Patagonia, esta enorme masa glaciar alcanza nada menos que una altitud de 60 metros. Este glaciar, dedicado al naturalista argentino Francisco Moreno, destaca por los intensos tonos azulados que se reflejan en el lago Argentino.

Si deseáis conocer una de las joyas medioambientales de la provincia argentina de Santa Cruz, podéis reservar esta excursión al glaciar Perito Moreno por libre desde El Calafate. ¡Una experiencia que recordaréis para siempre!
Sólheimajökull, pura magia islandesa
Si hay una isla en el mundo que pueda considerarse como “tierra de glaciares”, ésa es sin duda Islandia. Este país insular situado en la zona más septentrional del Atlántico norte alberga algunos de los glaciares más importantes del mundo. Destaca especialmente el glaciar Sólheimajökull, situado al sur del país. Está ubicado además entre los volcanes Katla y Eyjafjallajökull, por lo que sin duda razones no faltan para poder visitarlo.

Con esta ruta de trekking por el glaciar Sólheimajökull podréis experimentar qué se siente al caminar sobre una espectacular superficie de hielo en mitad de los parajes islandeses. ¡Lo recordaréis para siempre!
Vatnajökull, uno de los glaciares más importantes del mundo
Islandia alberga glaciares tan asombrosos que no podíamos quedarnos con uno solo. Por eso, en esta lista no podía faltar Vatnajökull: el mayor glaciar de Islandia y el segundo de Europa. Este gran bloque de hielo se halla además es un cautivador Parque Natural rodeado de cascadas. ¿Qué más se puede pedir?

Los más aventureros, pueden visitar la ciudad islandesa de Skaftafell y disfrutar de esta ruta de trekking por el glaciar Vatnajökull + Cueva Azul.
Alaska, tierra de nieve y hielo
Otro de los destinos más impresionantes del mundo para contemplar glaciares es Alaska. En este territorio estadounidense no se puede hablar de un glaciar en concreto, sino de muchos. El mejor lugar para contemplar estos colosos de hielo es el Parque Estatal de Chugach, uno de los puntos imprescindibles en toda visita que se precie a Alaska. El parque se encuentra además muy cerca de Anchorage, la ciudad más grande del Estado.

Precisamente, desde Anchorage podéis disfrutar de esta emocionante e intrépida ruta de trekking por un glaciar del Parque Estatal Chugach.
Vinciguerra, la perla argentina de Tierra del Fuego
Si hay un glaciar argentino que pueda rivalizar en belleza con el del Perito Moreno, ése es sin duda el de Vinciguerra. Esta enorme masa de hielo y agua está situado en Tierra del Fuego, un archipiélago en el extremo meridional de Sudamérica cuyo territorio está repartido entre Chile y Argentina. Vinciguerra cuenta además con grandes recursos naturales, lo cual le ha valido formar parte del Programa Hidrológico Internacional de la Unesco.

Si visitáis por tanto Ushuaia, la capital de la zona argentina de Tierra del Fuego, no podéis perderos esta actividad de trekking por el glaciar Vinciguerra.
Glaciar Mer de Glace, un campo blanco a los pies del Mont Blanc
La localidad francesa de Chamonix se ha convertido en uno de los principales destinos de montaña de Europa. Junto a esta ciudad de los Alpes podemos contemplar los extensos parajes blancos del Mer de Glace, uno de los glaciares más bonitos del mundo debido a los paisajes alpinos que lo rodean. La zona cuenta además con varios miradores panorámicos desde los que podréis disfrutar de unas vistas de ensueño.

Si estáis interesados en visitar el famoso Mer de Glace, no podéis perderos entonces esta excursión a Chamonix desde Ginebra.
Athabasca, el gran glaciar de las Rocosas
Las Rocosas Canadienses es otro de aquellos rincones del planeta que todo amante de la alta montaña debería conocer. Entre las principales joyas naturales de sus extensos paisajes llama poderosamente la atención el espectacular glaciar Athabasca, que forma parte de una de las estampas más cautivadoras de Canadá: el Parque Nacional Jasper. También forma parte del Campo de Hielo de Columbia, una razón más para dejarse enamorar de este gran tesoro de la naturaleza de América del Norte.

Partiendo desde la ciudad de Vancouver podéis realizar este circuito de 7 días por las Rocosas Canadienses, donde además podréis disfrutar de un paseo por el glaciar Athabasca a bordo de un vehículo llamado snowcoach, acondicionado especialmente para recorrer terrenos helados.
Balmaceda y Serrano, dos imprescindibles de Chile
Balmaceda y Serrano son dos glaciares imprescindibles de Chile. En el caso de Balmaceda, se trata además de un glaciar colgante de más de 2030 metros. Es todo un espectáculo de la naturaleza contemplar cómo se deslizan sus enormes témpanos de hielo y caen al agua formando un gran estruendo. ¡Os dejará con la boca abierta!

Podéis disfrutar del espectáculo de la caída de los témpanos con este crucero por los glaciares de Balmaceda y Serrano desde Puerto Natales.
Furtwängler, el glaciar del Kilimanjaro
Pues sí, en África también hay glaciares. De hecho, uno de los 10 glaciares más importantes del mundo se encuentra junto a la cumbre del monte Kilimanjaro. La cima de África, situada en Tanzania, puede presumir además de contar con el glaciar Furtwängler. Desde este punto se puede disfrutar además de una majestuosa vista de los paisajes situados a los pies del Kilimanjaro. ¡Sin duda hará las delicias de los amantes de la fotografía!

Podéis disfrutar de los paisajes del glaciar Furtwängler con esta excursión al Kilimanjaro desde Moshi.
Glaciar Vespignani, perla de los Andes patagónicos
Los Andes patagónicos son otro de los tesoros naturales de Argentina. Junto a esta gran cordillera sudamericana se encuentra el glaciar Vespignani, donde se pueden fotografiar auténticas postales de hielo. Además, es una zona en la que en los últimos años están proliferando las actividades de senderismo, todo un aliciente para los amantes de practicar deporte en plena naturaleza.

Desde la ciudad argentina de El Chaltén, podéis disfrutar de esta ruta de trekking por el glaciar Vespignani + Lago del Desierto.