Actualidad

Los 10 festivales de verano más esperados

¿Cuáles son los 10 festivales de verano más populares? Repasamos los mejores eventos musicales de la temporada estival.
10 abril 2025

La temporada estival ha dejado de ser solo sinónimo de playa y vacaciones y los festivales de música han pasado a ser uno de los eventos más esperados de cada año. Estos multitudinarios conciertos han roto con todos los esquemas y se han convertido en eventos realmente populares a los que acuden artistas y bandas de todo el mundo. Pero, ¿cuáles son los festivales de verano más esperados?

En Civitatis Magazine hemos seleccionado algunos de los festivales internacionales más famosos y a los que merece la pena acudir al menos una vez en la vida. ¿Ganas de fiesta? ¡Que empiece a sonar la música!

1. Tomorrowland

Bélgica tiene el honor de celebrar uno de los festivales de verano más grandes e importantes del mundo, concretamente en la ciudad de Boom. ¿Quién no ha oído hablar alguna vez de Tomorrowland? Desde su primera edición, en el año 2005, congrega a los artistas más célebres de la música electrónica.

Más allá de la música, Tomorrowland destaca por sus puestas en escena. Una de las características más conocidas son sus grandes escenarios, decorados cada año con diferentes temáticas de magia y fantasía. Esto lleva a los espectadores a vivir una experiencia sensorial única en el mundo. Para hacerlo más especial si cabe, la forma en la que se entregan las pulseras de acceso a Tomorrowland no deja a nadie indiferente. Cofres de hadas, máquinas del tiempo, teatros de títeres, cajas del tesoro… ¡El espectáculo comienza antes de entrar!

Tomorrowland se celebra habitualmente en el mes de julio. No obstante, para conocer las fechas exactas, conviene consultar con antelación su web oficial.

Escenario de Tomorrowland lleno de luces de neón
Escenario de Tomorrowland, un festival de música muy popular por sus puestas en escena

2. Sónar Barcelona

Viajamos hasta la Ciudad Condal para traeros otro de los grandes eventos musicales del mundo. El Sónar de Barcelona es el mejor festival de música electrónica que se celebra en España. Su primera edición tuvo lugar hace más de 30 años, siendo un evento que ha ido por delante de las tendencias mundiales durante toda su trayectoria.

Los espectadores han ido aumentando su presencia en el festival a lo largo de los años, convirtiéndolo en uno de los festivales de verano más multitudinarios y esperados de todo el mundo. El primer concierto de Daft Punk en España, el debut del reggaetón en los escenarios de la mano de Diplo, Kanye West como invitado sorpresa, sesiones maratonianas de música en directo… ¡Todo puede pasar en los escenarios del Sónar!

Generalmente, se celebra en el mes de junio dando la entrada a la temporada veraniega. No obstante, es importante confirmar las fechas con los organizadores, ya que varían año a año.

Dj mezclando música
Concierto en el Sónar de Barcelona, uno de los festivales de verano más famosos

3. Primavera Sound

Seguimos en España, y es que tan solo hay que ver la gran cantidad de festivales de verano que alberga el país para darse cuenta del favorable panorama musical del que goza. Si antes hablábamos de uno de los grandes eventos de música electrónica celebrado en Barcelona, la ciudad catalana y también Madrid tienen el gran honor de acoger al Primavera Sound, uno de los festivales de música más esperados del verano.

Celebrado desde sus inicios en la Ciudad Condal, el escenario ubicado en Madrid ha ido tomando en las últimas ediciones una gran relevancia. Rosalía, Depeche Mode, Pet Shop Boys, Bad Gyal, Blur o Kendrick Lamar son algunos de los artistas que han estado en el cartel.

Está considerado como uno de los festivales de verano más concurridos del Mediterráneo, y de toda Europa. Tal es su fama que, incluso, se han llegado a celebrar algunas ediciones en otros destinos como Oporto, Buenos Aires o São Paulo. En España suele celebrase a finales de mayo y, más habitualmente, a principios de junio.

4. Glastonbury Festival

Y de un gran evento nos dirigimos a otro imprescindible de los festivales de música en verano. Se trata del Glastonbury Festival of Contemporary Performing Arts, celebrado en Worthy Farm, entre los pueblos de Pylle y Pilton.

Este festival de Reino Unido ha conseguido agotar todas sus entradas y abonos en cuestión de minutos en varias de sus ediciones, algo que nos hace darnos cuenta de su gran importancia para el panorama musical. Para que os hagáis una idea: Gun N’ Roses, Arctic Monkeys o Elton John han estado presentes como cabezas de cartel.

Público en un concierto del Glastonbury Festival
Glastonbury Festival, uno de los mejores de Reino Unido

5. Sziget Festival

Otro de los 10 festivales de verano más esperados es el Sziget Festival, celebrado en Budapest, concretamente en la isla de Óbuda. Para muchos, es uno de los festivales de rock más importantes del mundo. La primera edición se remonta a 1993 y desde entonces no ha dejado de celebrar conciertos, producciones teatrales y cinematográficas para convertirse en un evento cultural al que nadie quiere faltar.

Si estáis pensando en pasar vuestras vacaciones estivales en Hungría, asistir al Sziget Festiva puede ser el plan redondo. ¿Quién se apunta? Billie Eilish, David Guetta o Imagine Dragons han destacado en ediciones pasadas. Por regla general, sus actuaciones tienen lugar durante el mes de agosto, aunque conviene consultar sus fechas oficiales en las webs de adquisición de entradas.

Isla de Óbuda durante la celebración de un cocierto
Vista aérea del Sziget Festival

6. Lollapalooza

Cualquier amante de los festivales de verano tiene en su radar Lollapalooza. Nosotros no íbamos a ser menos. A pesar de que una de las grandes características de cualquier festival de música es tener una sede permanente, Lollapalooza no se celebra siempre en el mismo lugar, homenaje a la gira que realizó por Estados Unidos y Canadá en su edición inaugural.

En 1997 se suspendió su celebración y no fue retomado hasta el 2003. Desde entonces, ciudades como Chicago, Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago de Chile, París o Berlín han llevado a la escena a los principales grupos musicales del rock alternativo o del electrohouse.

7. Burning Man

Uno de los festivales de verano que mantienen su esencia inicial lo encontramos en Estados Unidos, y puede que sea uno de los más peculiares de los que os presentamos en esta lista. Nos referimos al famosísimo Burning Man, un evento desarrollado a lo largo de siete días en la ciudad temporal de Black Rock, en Nevada. Esta ciudad se construye anualmente para acoger a asistentes que llegan desde todos los puntos del globo para vivir una experiencia incomparable.

El arte, la inclusión, la autoexpresión y la autosuficiencia son algunos de los principios que rigen el Burning Man. Aunque la música no es la principal atracción de este festival, este evento del desierto del norte de Nevada es uno de los festivales más esperados del verano por su peculiar carácter. Dejad volar vuestro espíritu más creativo y no dudéis en viajar hasta el fantástico mundo de Black Rock.

¿Cuándo? Este evento suele tener lugar a finales de agosto aunque, en ocasiones, puede extenderse hasta principios de septiembre.

Gente paseando por el desierto de Nevada por el Burning Man durante uno de los festivales de verano que se organizan en Estados Unidos
Un día en el Burning Man se vive como una auténtica revolución

8. Fusion Festival

Continuando con el carácter reivindicativo de los festivales, el Fusion Festival de Alemania es, probablemente, uno de los eventos más esperados del año para la ciudad de Berlín. Se trata de una pequeña revolución ideada por los asistentes a este festival que se celebra todos los años en el antiguo aeródromo militar soviético en Müritz.

En los escenarios del Fusion Festival se desarrolla una especie de sociedad paralela, una zona autónoma temporal en la que la gente disfruta de una libertad festiva solo válida durante un corto período de tiempo. La duración del evento suele ser de cuatro a seis días durante el mes de junio.

Artistas de todas partes del mundo se dan cita en esta particular revolución cultural de la que todo el mundo puede formar parte. ¿Quién dijo que en los festivales de verano solo se podía escuchar música?

9. Download Festival

AC/DC, KISS, Metallica, Aerosmith, Guns N’ Roses, Rage Against The Machine, Linkin Park… Grupos de este nivel solamente pueden haber estado en un festival especial, y se trata del Download Festival, evento celebrado en el Donington Park de Leicestershire desde 2003. Este gran evento del rock atrae anualmente a más de 100.000 personas que buscan disfrutar de las mejores bandas del panorama musical.

El festival de música se lleva a cabo normalmente en junio, entre finales de la primavera e inicios del verano, y suele durar tres días. Más de 50 artistas suelen participar en sus diferentes escenarios, asegurando entretenimiento y emoción a todos sus asistentes.

Un guitarrista tocando la guitarra en un festival de verano
Disfrutando del rock and roll en el Download Festival

10. Good Morning America Summer Concert Series

Para terminar, os proponemos un plan de lo más atractivo. Otro de los festivales de verano más esperados del verano lo podemos encontrar en Nueva York. Se trata del Good Morning América Summer Concert Series, un evento que tiene lugar habitualmente en Central Park y en el estudio de Good Morning America en Times Square. Los conciertos son generalmente gratuitos hasta completar aforo, pero conviene estar atentos a su web oficial para no quedarse sin entradas.

Si tenéis la suerte de viajar en verano a Nueva York, quizás tengáis la posibilidad de asistir a los conciertos de One Republic, Demi Lovato, Ozuna o Miley Cyrus. ¡El nivel es muy alto!

Vista aérea de Central Park rodeado por los rascacielos de Manhattan
Vista aérea de Central Park, el pulmón verde de Nueva York

Estos son algunos de los festivales de verano más famosos a nivel internacional, pero, por supuesto, hay muchos otros. Cada año, estos macroeventos hacen un auténtico esfuerzo por fichar a artistas realmente importantes del panorama musical y se superan edición tras edición. Su popularidad no para de crecer. Solo queda lanzarse a la aventura y disfrutar de uno de ellos para descubrir el animado ambiente que se vive en estas multitudinarias celebraciones musicales.

Como añadido, todos estos eventos son la excusa perfecta para viajar y descubrir nuevas ciudades. Podéis aprovechar los días previos o posteriores al festival para hacer un poco de turismo y explorar destinos como Berlín, Nueva York o Budapest. Para ello, siempre podéis consultar los mejores planes y actividades en Civitatis.

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: