CivitatisInsider

#CivitatisInsider: Rubén Esteban, Software Development Specialist

En el #CivitatisInsider de hoy conocemos a Rubén Esteban, Software Development Specialist en el departamento de IT.
8 julio 2021

La web de Civitatis no sería lo mismo sin su extraordinario equipo de IT. Tampoco sería igual el New Admin, es decir, la plataforma interna destinada a la gestión de dicha web. En ambos casos resulta esencial la labor de programación, una de las principales tareas de Rubén Esteban, al que conoceremos un poco mejor en el #CivitatisInsider de hoy.

Dentro del amplio departamento de IT, Rubén es Software Development Specialist, pero, más allá de su puesto, ¿Cuáles son sus aficiones? ¿Y sus preferencias a la hora de viajar? ¡Vamos a conocer mejor a Rubén!

Rubén Esteban en el Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote
Rubén Esteban en el Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote

¿Cómo te definirías?

Me considero introvertido, tímido (aunque en confianza puedo ser todo lo contrario), sencillo y un poco cabezón con algunas cosas.

Los ordenadores y la informática en general me gustan desde hace muchos años, pero cuando terminé el instituto pensé que como de ordenadores ya sabía mucho, lo que mejor iba a aprovechar era estudiar electricidad, que era lo segundo que más me llamaba la atención. Cuando empezaron a salir fórmulas matemáticas me asusté y salí corriendo a reclamar mis queridos ordenadores. Es ahí cuando estudié Desarrollo Web, que es a lo que finalmente me dedico y de lo que no me arrepiento para nada.

Entre mis aficiones están la cocina, la robótica y pasear con el patinete eléctrico (esta última es la que más me perdura en el tiempo). Muchos ya lo saben, puesto que voy con él a la oficina todos los días. Es mi principal medio de transporte dentro de la ciudad.

Por lo demás diría que soy bastante tranquilo, aunque al final del día, tras 8 horas de trabajo, algunos compañeros no opinen lo mismo. Trabajar tantas horas hace que se me vaya la cabeza (risas).

¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?

Soy Software Development Specialist. Mi trabajo, aparte de solucionar posibles errores que aparezcan (nadie es perfecto), consiste en hacer realidad (casi) todas las peticiones técnicas que solicitan los demás departamentos, en lo que a la parte web respecta. 

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente

Gran parte del tiempo lo paso programando. No me gusta estar mucho tiempo haciendo lo mismo porque termino atascándome y lo odio, así que en esos casos lo mejor es despejarse un rato tomando un café o saliendo 10 minutos a la calle a tomar algo de aire.  

Personalmente, como dije antes, me gusta la cocina. De momento no me ha dado por experimentar, soy más de seguir las recetas al pie de la letra. Por ello, sigo a muchos youtubers de cocina y son los que me inspiran. En Civitatis muchos han podido comprobar que no miento, ya que a la oficina he traído dulces muchas veces. No mentiré, me gusta que la gente me dé su opinión cuando los prueban (risas).

Rubén Esteban en su viaje a Tenerife
Rubén Esteban en su viaje a Tenerife

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!    

Soy un pequeño pueblo de la provincia de Valencia llamado Tavernes Blanques. Es bastante tranquilo para vivir, y tiene la ventaja de que está todo relativamente cerca, como el centro de la ciudad o la playa.

Como chocante puedo decir que dada su faceta de pueblo industrial, el primer Mercadona de España está allí y es donde se encuentran sus oficinas. Puede parecer una tontería, pero me hace mucha ilusión ver el nombre de mi pueblo en las etiquetas de muchos de sus productos ja,ja.

¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?

La cantidad de parques y jardines que hay es increíble. En muchos de ellos, cuando entras da la sensación que estás en mitad de un pinar o en un bosque, cuando en realidad das dos pasos y estás en mitad de la Gran Vía.

¿Cuántos países has visitado?

Pues probablemente soy la persona de Civitatis que menos ha viajado fuera de España, ya que sólo he salido una vez, para ir a Berlín. Hasta ahora no había encontrado el momento ni la compañía.

Rubén Esteban visitando Berlín
Rubén Esteban visitando Berlín

¿Cuál es tu favorito?

Puesto que no puedo opinar mucho, si comparamos Alemania con España… Me quedo con España.

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?

Alemania, creo, ja,ja,ja.

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?

Fue hace muchos años y apenas tengo recuerdos, pero el primer viaje así contundente lo hice con mis padres y unos amigos de la familia, a la Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén. Lo interesante es que lo hicimos en plan hippies, yendo en camión y haciendo noche en el remolque todos juntos.

¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?

La pandemia me ha hecho moverme mucho por destinos nacionales como Toledo, Segovia, Lanzarote, Tenerife… Pero en cuanto haya total libertad de movimiento verás… ¡Se va a liar parda!

Rubén Esteban junto al acueducto de Segovia
Rubén Esteban junto al acueducto de Segovia

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?

Más que una anécdota es una broma que gastamos nosotros a la gente que estaba por allí. En la Sierra de Cazorla, para ver bien las cabras y los ciervos, lo ideal es subir por un camino que recuerdo era bastante empinado. Una vez arriba las vistas son espectaculares, he de decir. 

Bien, cuando ya decidimos volvernos de allí por el mismo camino por el cual subimos, cuando nos cruzábamos con alguien que subía, nos quejábamos en alto para hacerles creer que gastar energía no valía la pena, ya que no se veía nada mínimamente interesante. Hubo algunos que se dieron media vuelta ja,ja,ja. No lo hagáis, no seáis como nosotros.

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?

Como nacional, el norte de España lo tengo muy poco estudiado y me llama mucho la atención. Galicia, Asturias… Como internacional, Oporto está cerca y todo el mundo habla muy bien de él. 

¿Y tu destino Civitatis soñado?

Pues sin que tengan nada que ver uno con otro, o Nueva York o Japón. Las grandes ciudades llenas de gente me encantan para visitarlas. Para vivir ya es otra cosa, ahí prefiero tener algo más de paz y menos caos.

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?

Uff, teniendo más de 50000, es difícil elegir… Hasta hace poco tenía muchas ganas de hacer el vuelo en parapente en Tenerife, y lo hice, así que la próxima espero que sea alguna actividad con motos de agua o quads. Como veis me gusta la adrenalina, pero en su justa medida ja,ja,ja.

Rubén Esteban haciendo volando en parapente sobre la isla canaria de Tenerife
Rubén Esteban haciendo volando en parapente sobre la isla canaria de Tenerife

¿Free tour o tour de pago?

Free tour para tener el “primer contacto”, y de pago para conocer más en caso de haberte quedado con ganas.

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?

Unos 15 euros, si no recuerdo mal. Es importante que las explicaciones no se hagan densas y el guía cuente anécdotas graciosas e interesantes.

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?

De aventura y adrenalina sobre todo, y entre medias para relajarse, algo cultural.

¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?

Si sólo tengo esas dos opciones… Me quedo con McDonald’s y pizzerías, aunque lo mejor es probar los platos típicos del lugar donde estés.

¿Viajar conectado o desconectar de todo?

Desconectar del todo sería lo ideal, pero la mayoría de las veces resulta imposible. Hay que conectarse al menos para dar señales de vida a la familia.

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?

No me iría muy lejos, yo creo que con volver a los 90 estaría bien. Esas formas de vestir y esa música tan dispar me llama la curiosidad de vivirla con la edad que tengo ahora.

¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?

Me río mucho con Frank Cuesta, por lo que creo que sería una buena elección. Y ya si se trae a todos los animales que tiene en su casa… ja,ja,ja.

¿Peli y manta o cena y copas?

Peli y manta me define más, y es por el que más me suelo decantar, aunque hay planes de cena y copas que también molan y a los que no me resistiría.

¿Yoga o running?

El deporte y yo nunca fuimos mejores amigos, pero elijo yoga sin duda.

¿Cine o teatro?

El teatro no está mal, aunque me quedo con el cine.

¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?

Nada que no hagamos todos, yo creo. Antes de salir de casa repaso mentalmente la lista de cosas que debo llevar, para que no se me olvide nada. Al llegar a la oficina, antes del café, me preparo las tareas que tengo pendientes de hacer durante ese día. Al salir, durante el camino a casa, pienso en qué obligaciones tengo que hacer lo que resta de tarde.

¿Cuál es tu canción más energizante?

De vez en cuando me acuerdo que Dover existe y que la canción Let Me Out me gusta mucho, aunque en general ese álbum me gusta entero. Que no os engañe el hecho de que tengan un nombre de una ciudad inglesa y sus canciones sean en inglés, ya que son de Madrid.

¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?

Es difícil que me enganche a una serie, cuando las veo suelo hacerlo muy pausadamente. Pero ha habido grandes excepciones como las dos últimas que vi enteras: The Office y La Casa de Papel. Ambas me las vi en poco tiempo.

¿Tienes algún “placer culpable”?

Muchos, pero dormirme viendo la tele es uno de mis favoritos, da igual lo que estén poniendo y la hora que sea. Lo catalogo de placer porque dormir es lo mejor del mundo. ¡Que nadie se atreva a decir lo contrario!

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Entrevistas