#CivitatisInsider: Natalia Rolán, SEM Specialist en Civitatis

En el #CivitatisInsider de hoy vamos a conocer un poco más de cerca Natalia Rolán, SEM Specialist en Civitatis. Inquieta, viajera, enamorada de Cantabria y de sus paisajes y, por supuesto, de su perrita Kira. Así es como se define esta montañesa afincada en Madrid.
¿Cómo te definirías?
Me defino como una persona inquieta pero a la vez muy paciente. Soy bastante optimista, risueña y empática. Amo la naturaleza y descubrir un lugar nuevo siempre que puedo.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Formo parte del equipo de Performance Marketing donde mi tarea principal es la optimización de nuestras campañas de publicidad online en los distintos canales.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
La mayor parte de mi día consiste en la revisión de dichas campañas, pensar nuevas estrategias y realizar cambios que supongan una mejora en la venta online de nuestros productos.
Mi tiempo libre lo ocupa principalmente mi perrita (paseo arriba, paseo abajo, jejeje), además de hacer deporte, leer y quedar con amigos.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy de Santander, una ciudad mágica y que personalmente siempre me ha tenido enamorada. Cantabria destaca por su gastronomía, así como por su contraste paisajístico, playa y montaña en un mismo punto. Tan maravillosos son sus pequeños pueblos de interior enclavados en laderas verdes como sus playas y zonas acantiladas.
¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
Mi familia es de Madrid, pero siempre han sido muchas las cosas que me han llamado la atención de la capital. El olor, el ajetreo de gente (siempre hay gente vayas donde vayas), las distancias (ahora normalizo que puedas tardar unos 30 o 40 minutos en llegar a cualquier lugar) y las prisas… Todos vamos siempre con prisa.
¿Cuántos países has visitado?
Si no se me olvida ninguno, 18, y deseando seguir ampliando la lista.
¿Cuál es tu favorito?
Sin duda, Italia. Me faltan aún muchos lugares por conocer en el país pero hasta ahora es mi favorito.

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
Portugal. Fui con mis padres a la Sierra de Buçaco, ¡una maravilla! A partir de ahí, empezamos a viajar más y más. Siempre recordaré con muchísimo cariño esos viajes tan especiales en familia.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Tengo varios pero me quedo con el viaje a Canadá. Fui con mis padres y mi hermano a dar una sorpresa a mi tía por su 40 cumpleaños. Después, pasamos un mes maravilloso conociendo toda la costa este.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Uff, unos cuantos en España, y fuera de nuestras fronteras Praga, Berlín y Nápoles.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Fue en Mánchester. Fuimos al parque de atracciones Alton Towers y pasamos un día estupendo en el que no paramos de hacer fotos.
Debido a esto, a la salida apenas nos quedaba batería en los teléfonos móviles así que rápidamente buscamos la ruta para volver de nuevo a casa, pero no nos dio tiempo y los teléfonos “murieron”. Así que tuvimos que guiarnos por los carteles de la carretera pero, para el que nunca haya estado en Reino Unido, aviso que escasean bastante.
El caso es que no sé cómo, dimos vueltas y vueltas pero siempre acabábamos en el mismo punto. ¡No sabíamos salir de allí! Al final, pidiendo ayuda, un chico se ofreció a guiarnos y llevarnos hasta la carretera principal así que le seguimos en el coche por carreteras oscuras en mitad de la nada hasta que finalmente llegamos hasta nuestro destino.
He de decir que tardamos nada más y nada menos que casi cuatro horas en un trayecto que era de apenas una hora.

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Edimburgo. Ya he estado anteriormente pero repito. Voy a ver a mi mejor amiga, que la echo mucho de menos.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Tengo varios, pero me encantaría conocer las cataratas de Iguazú, Nepal o Islas Maldivas.
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
Pues tengo varias en mente de los destinos mencionados anteriormente pero también cualquiera de los safaris en Sri Lanka o el circuito de 4 días por las Rocosas Canadienses.
¿Free tour o tour de pago?
Free tour. Me parece una buena opción para tener un primer contacto con el destino y conocer lo más importante y destacable del mismo.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
Creo recordar que fueron 20 libras en Edimburgo. ¡Nos encantó toda la explicación! Con anécdotas y un entusiasmo increíble el guía nos hizo viajar por toda la historia de la ciudad.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Me gustan ambos.
¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
Me gusta conocer y probar la gastronomía propia del lugar, eso sí, por los bichos no paso.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Desconectar al 99 %.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Los periodos de la República y el Imperio Romano. Me apasionan y cuando conocí Roma acabé por enamorarme.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Hablando de Roma… Creo que a Julio César.

¿Peli y manta o cena y copas?
Ambas son buena opción y siempre dependiendo de la ocasión.
¿Yoga o running?
Nunca he hecho yoga, pero creo que me vendría genial y correr no me gusta demasiado.
¿Cine o teatro?
Cine, en especial películas de acción y suspense.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Siempre lo mismo, música movidita para el camino y, nada más llegar, café.
¿Cuál es tu canción más energizante?
Me quedaría con Yo no soy el dueño de mis emociones de Robe.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
Ahora mismo no estoy viendo ninguna, pero tengo pendiente la última temporada de El cuento de la criada.
¿Tienes algún “placer culpable”?
Mi oncita de chocolate después de cenar.
Lo más leído de #
Qué ver en Berlín: 10 lugares de visita obligada
28 marzo 2025Los 10 metros más antiguos del mundo
27 marzo 202510 pueblos bonitos de Asturias para una escapada rural
25 marzo 2025Qué ver en Ámsterdam: 15 lugares imprescindibles
24 marzo 2025Qué ver en Osaka: 15 lugares y planes imprescindibles
21 marzo 2025