#CivitatisInsider: María Agra, Destination Manager

¿Sabéis quién está detrás de las contrataciones de los tours y excursiones de gran parte de España? En el #CivitatisInsider de hoy conocemos un poco más de cerca a María Agra, una joven madrileña de 28 años preocupada por mejorar el catálogo de actividades de Civitatis como Destination Manager desde hace casi tres años. Apasionada de las compras y el baile, asegura que no cambia una peli y una cena por nada del mundo. ¡Vamos a conocerla!
¿Cómo te definirías?
Me defino como una persona simpática, alegre, divertida, pero con mucho carácter, me enfado fácilmente aunque igual de rápido me enfado que me desenfado. Y soy muy sensible, lloro por todo, hasta por los anuncios.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Actualmente estoy dentro del equipo de Patricia llevando Canarias, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra, Aragón y Murcia, aunque cuando entré llevaba destinos completamente diferentes… Empecé con Asia, o sea que imaginaos el cambio (risas).
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente.
Laboralmente me encargo de atender las necesidades de los proveedores y de la contratación de producto.
Y, personalmente, intento hacer algo de deporte… Digo intento, porque siempre se suele quedar en eso (risas), aunque la mayor parte del día estoy con mi chico… ¡Digo, marido! Qué fuerte que ya sea marido (risas). Solemos ir al cine, a cenar, con la familia y con los amigos.
¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy de Madrid y he vivido toda mi vida aquí. Algo chocante lo veo complicado ya que creo que todos conocemos los mayores secretos de la ciudad.
¿Cuántos países has visitado?
Hasta el momento 18: Estados Unidos, México, Portugal, Francia, Irlanda, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Italia, Croacia, Serbia, Grecia, Turquía, Túnez, Marruecos, Tailandia y Vietnam.
¿Cuál es tu favorito?
Uff, difícil elección, pero Tailandia me enamoró. Su cultura, su gente, sus monumentos, sus playas, hasta su comida… Obviamente, a excepción de los insectos (risas).
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
México. No tengo mucho recuerdo de este viaje porque fui cuando era muy pequeña, tengo familia allí. De hecho, ¡hace dos años volví!
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
El típico viaje con tus compañeros del colegio a Italia (Roma, Venecia, Florencia y Pisa), el viaje de fin de curso.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Desde que trabajo aquí he visitado Tailandia, Vietnam (algo tiene que ver que fueron los países que llevé cuando empecé a trabajar en Civitatis), Bélgica (concretamente Bruselas, Brujas, Gante y Amberes), Berlín, Ámsterdam, Oporto y Tenerife.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Creo que graciosa no, pero si la más ¿romántica? Mi novio me pidió matrimonio en Chiang Mai, en un santuario de elefantes y me dio el anillo ¡un elefante! ¡Es muy fuerte! Y todo fue posible gracias a una de las guías que trabaja con nosotros que se compinchó con mi ahora marido. Cada vez que veo el video me pongo a llorar… (Por algo digo que soy muy llorona).

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Italia. Tuvimos que aplazar nuestra luna de miel y finalmente nos hemos decidido por el norte de Italia. La última vez que fui fue cuando estaba en el colegio y estoy deseando volver.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Tengo muchas ganas de hacer un safari y acompañarlo de unos días en Maldivas… ¿No era soñado? (risas)
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
Paseo en globo por Masai Mara.
¿Free tour o tour de pago?
Para una primera toma de contacto siempre hago primero el free tour. Y para una visita temática siempre de pago.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
Creo que fueron 15 euros en Amsterdam. La chica que nos hizo la visita era una crack.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Un poco de cada y depende del sitio al que vaya. Puedo ir a Teotihuacán y luego tirarme por la tirolina más alta de Acapulco.
¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
McDonalds y pizzería siempre, me muero solo de pensar en un insecto.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Intento desconectar un poco, pero siempre acabo en Instagram.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Creo que al futuro. Ver cómo será esto dentro de cien años me genera mucha intriga. ¿nos teletransportaremos?
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Me iría con Danny Zuko y Sandy, por si hubiera algún despistado, los protagonistas de la película Grease. Me encantan, me muero por una fiesta disfrazados de la época y bailando sin parar.

¿Peli y manta o cena y copas?
Hace unos años, hubiera dicho sin duda cena y copas, pero ahora peli y manta no me lo quita nadie (hablo como si tuviera 70 años).
¿Yoga o running?
El yoga lo probé en la oficina y creo que no se me dio muy mal, y running, parezco un pato mareado. ¿Esto responde a la pregunta? (risas)
¿Cine o teatro?
Me encantan las dos.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Siempre subo por la calle Montera viendo una serie, y al salir vuelvo a ponerla por donde me he quedado.

¿Cuál es tu canción más energizante?
Flying free de Pont Aeri, me da un buen subidón.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
Ahora estoy muy enganchada a Downtown Abbey.
¿Tienes algún “placer culpable”?
Tengo bastantes, pero ahora me tiene muy atrapada La Isla de las Tentaciones. Estoy segura de que a más de uno también, ¡no os escondáis!
Lo más leído de #
Qué ver en Berlín: 10 lugares de visita obligada
28 marzo 2025Los 10 metros más antiguos del mundo
27 marzo 202510 pueblos bonitos de Asturias para una escapada rural
25 marzo 2025Qué ver en Ámsterdam: 15 lugares imprescindibles
24 marzo 2025Qué ver en Osaka: 15 lugares y planes imprescindibles
21 marzo 2025