#CivitatisInsider: Beatriz López, Sales Advisor

Castellanomanchega, divertida a más no poder, amante de Friends y una viajera incansable, así es Beatriz López, una de nuestras Sales Advisor. Os la encontraréis asesorando a diario en las tiendas de Civitatis en Madrid, siempre con una sonrisa y con muchas ganas de ayudar. ¿Queréis conocerla un poco mejor? ¡Vamos allá!
¿Cómo te definirías?
Me considero una persona muy normal, social y cercana.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Mi puesto de trabajo es de Sales Advisor. Principalmente me encargo de vender visitas guiadas, entradas, espectáculos y excursiones en las tiendas de Civitatis y, también, me dedico a asesorar a los clientes que vienen a reservar estas actividades con nosotros.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
Laboralmente la mayor parte de mi tiempo lo ocupo ayudando a los turistas que vienen a Madrid, orientándoles y asesorándoles con las excursiones. Muchos se sorprenden de que tengamos tiendas físicas en la ciudad.
Personalmente me gusta mucho hacer deporte, me ayuda a desestresarme y mantenerme activa. ¡Ah! Y pasear por Madrid. Me encanta perderme por sus calles, siempre termino descubriendo algo nuevo.
¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy de un pueblo de Ciudad Real. Se llama Santa Cruz de Mudela. Lo más destacado del pueblo es su atípica plaza de toros cuadrada, considerada la más antigua de España (siglo XVII) y su santuario adosado. En la ermita, anterior al siglo XV, se encuentran las pinturas del camarín, unos frescos que se consideran de la poca pintura del barroco en Ciudad Real.
Todo este conjunto monumental es declarado de Interés Turístico Nacional y está rodeado en un entorno de choperas y Alamedas.
Y, por supuesto, los carnavales. ¡No me los pierdo!
¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
La energía que tiene. Es una ciudad que está siempre viva. Madrid es la ciudad en la que quiero vivir, siento que estoy en casa y no de visita.
Lo que más me gusta es la variedad que hay de todo. Una se sienta en algún sitio y ves a gente particular y de todo el mundo, es bastante curioso.

¿Cuántos países has visitado?
Por ahora llevo 18. Francia, Reino Unido, Hungría, Holanda, Letonia, Lituania, Estonia, República Checa, República Dominicana, Polonia, Austria, Alemania, Estados Unidos, Dinamarca, Turquía, Costa Rica, Bélgica y Noruega.
¿Cuál es tu favorito?
Es difícil responder a esta pregunta, ya que cada uno tiene algo especial que lo distingue de los otros. Sin embargo, si tengo que elegir, creo que me quedo con Turquía. Lo que más me llamó la atención fue la gente, me pareció un país muy hospitalario. Sus calles son preciosas, su historia fascinante y la comida espectacular.
Probé todos los detalles turcos, y por supuesto, el paseo en globo por Capadocia. Capadocia es como adentrarte en un cuento de hadas.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
Francia, tenía 6 años y fui con mis padres a Disneyland París.

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Escocia. Es un viaje que hice con 13 años, cuando fui a un campamento multiaventura de verano. Desde pequeña, siempre había tenido interés por viajar. Me fascinaban las películas de viajes y me gustaba poner chinchetas en mi mapamundi.
Era un campamento internacional, iba sola y no hablaba nada de inglés. Recuerdo decirle a mi madre que en dos semanas no me iba a dar tiempo aprender el idioma y que debería de alargarlo al menos una semana más (risas). La verdad que mucho inglés no aprendí, para qué engañarnos. Eso sí, fue toda una aventura y conocí a gente de muchos países. Ahí se me despertó la curiosidad por los idiomas y por conocer mundo.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Estados Unidos, Turquía, Palma de Mallorca, Galicia, Ibiza, Costa Rica…

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
El viaje previo a Polonia. Vivía en Ámsterdam por aquel entonces y, por alguna razón, que no sé muy bien cuál, decidimos coger un avión desde el aeropuerto de Eindhoven a Varsovia a las 6:00 horas. Como la estación de tren cerraba a medianoche subimos en el último tren Ámsterdam-Eindhoven a las 23:30 y, cuando llegamos allí, nos encontramos con el aeropuerto cerrado. No abría hasta las 5:00 así que tuvimos que pasar cinco horas deambulando por la ciudad una cálida madrugada de un 7 de febrero.
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Gran Canaria en unos días. ¡Qué ganas!
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Perú, me muero de ganas por conocer ese país.
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
La excursión a la Laguna Azul + Aurora boreal en Islandia. Tiene que ser mágico ver ese gran fenómeno de la naturaleza.

¿Free tour o tour de pago?
Ambos. Siempre hago un free tour para tener un primer contacto con la ciudad y alguno de pago para conocer más a fondo el lugar.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
15€ en Berlín, la guía fue brutal.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Hice puenting en Monteverde a más 140 metros de altura así que… ¡Aventura y adrenalina siempre! Aunque suelo combinar ambas opciones.
¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
Cocodrilo e insectos. ¡Y espero que sea pronto!
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Viajar conectada sin obsesionarse.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Al año 1492 para acompañar a Cristóbal Colón en su aventura por América.

¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
A Joey Tribbiani.
¿Peli y manta o cena y copas?
Cena y copas. Me encanta salir con mis amigos y echarme unas risas.
¿Yoga o running?
Running. Nunca he probado el yoga.
¿Cine o teatro?
Me gustan ambas, pero suelo ir más al teatro.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Café y podscat de camino al metro. Los de Nadie sabe nada de Andreu Buenafuente y Berto Romero son geniales. La vuelta a casa suelo hacerla de la misma forma, pero caminando.
¿Cuál es tu canción más energizante?
I follow rivers, no sé si energizante, pero en Spotify la tengo en bucle. Nunca me canso de escucharla y me genera buen rollo.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
Mindhunter, la tenía en la interminable lista de series pendientes y me tiene enganchadísima.
¿Tienes algún placer culpable?
Sí, claro, no hay nada mejor que ver 10 capítulos de Friends un sábado por la mañana mientras limpias o haces cualquier otra cosa.