Selecciona tu idioma

Los 10 mejores destinos para viajar en julio
General

Los 10 mejores destinos para viajar en julio

¿Pensando cuáles son los mejores destinos para viajar en julio? Aunque todo depende de las aficiones y gustos personales, hay ciertos lugares del mundo que se visten de un color especial durante este mes. Temperaturas agradables, floreciente naturaleza o, simplemente, sol y buena música pueden ser estupendos motivos para visitar algunos de los lugares que os proponemos en Civitatis para este mes Tomad nota y… ¡reservad fechas!

1. La Provenza, entre campos de girasoles y lavanda

Los campos de lavanda de la Provenza son famosos en el mundo entero. La época de floración se extiende normalmente desde mediados de junio hasta finales de agosto aproximadamente. Por ello, pueblos como Aix-en-Provence, Buis-les-Baronnies, Sault o Gordes pueden ser destinos ideales para viajar en julio. Muchos de ellos están a menos de dos horas de viaje en coche entre sí y existen numerosas excursiones para conocer estas bellas localidades.

Además, julio es un mes en el que también florecen los campos de girasoles en la Provenza. Y en Valensole es posible ver tanto lavanda como estas coquetas flores amarillas. ¡Un lugar de lo más instagrameable!

Un campo de girasoles y lavanda en la Provenza francesa con una ermita en ruinas al fondo
La floración de los campos de lavanda y girasoles convierte a la Provenza en uno de los mejores destinos para viajar en julio

2. Ibiza, música, baile y sol sin límites

Si lo que apetece es disfrutar de sol, playa, música y buen ambiente, Ibiza es vuestro lugar. Los meses de verano son claramente su temporada alta. La isla, que ofrece un espíritu mucho más relajado el resto del año, se viste de fiesta para celebrar el buen tiempo, las horas de luz y, por qué no, la vida.

Reservando una entrada para la fiesta en barco Float Your Boat o la Only Ibiza Boat Experience disfrutaréis de la marcha ibicenca desde el mar, y no solo en sus discotecas. Y para relajarse después de un día de DJs y diversión máxima, nada mejor que tumbarse en primera línea del mar. ¿Sabíais que Ibiza cuenta con algunas de las mejores playas de Baleares? La Cala Gracioneta o la Cala Salada son solo algunos ejemplos del paraíso que os aguarda.

Panorámica de Ibiza con su faro en primer plano y las casas blancas junto a la fortaleza que se eleva en la zona alta de la ciudad
Ibiza es uno de los mejores destinos para viajar en julio si sois amantes de la fiesta y la playa

3. Bergen, la capital de los fiordos noruegos

Noruega es un país perfecto para visitar en el mes de julio debido a sus temperaturas, mucho más agradables que durante el resto del año. Además, en esta época es posible viajar por todos sus fiordos en barco, algo que no siempre ocurre en los meses más fríos debido a la congelación de parte de este paisaje.

Bergen es la segunda ciudad más grande del país, solo superada por Oslo. Es el perfecto punto de partida para explorar los fiordos noruegos, ya que desde aquí parten numerosos paseos en barco e incluso viajes en tren que os llevarán a explorar algunos de los parajes naturales más bonitos del país.

Si llegáis a Bergen en crucero y tenéis poco tiempo en la ciudad, os recomendamos callejear por el barrio hanseático, que destaca por sus coloridas casas de madera, y probar algún producto típico en el mercado al aire libre del puerto. Aquí, podréis encontrar salmón, hamburguesas de alce, perritos calientes de reno y muchos otros aperitivos. Dependiendo del tiempo que estéis en la zona, subir al monte Fløyen en funicular es también una auténtica experiencia.

Casas de colores y hechas de madera del barrio hanseático de Bergen, junto a las orillas del fiordo y con las torres de la iglesia de Santa María al fondo
El barrio hanseático de Bergen está protegido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

4. Tanzania, ideal para hacer un safari en verano

Tanzania, al igual que la limítrofe Kenia, es un destino muy habitual en las lunas de miel de julio. Sin duda, es un mes perfecto para participar en un safari por el Parque Nacional Serengueti. Cebras, rinocerontes, ñus, gacelas y otros muchos animales de la sabana africana en su hábitat natural os están esperando.

Cerca de Serengueti se encuentra también el Lago Victoria, uno de los manantiales de agua dulce más grandes del planeta, y la zona de conservación de Ngorongoro, un cráter volcánico que ofrece uno de los paisajes más impactantes de África. ¿Os lo vais a perder?

Una turista de espaldas a la cámara disfrutando de un safari entre elefantes en un todoterreno que atraviesa el Parque Nacional Tarangiri
Una turista disfrutando de un safari en un todoterreno por el Parque Nacional Tarangiri

5. Islandia y su sol de medianoche

Julio es una buena época para viajar a Islandia. Como ocurre con otros países de Escandinavia, los meses de verano son una temporada perfecta para explorar sus impresionantes paisajes con un clima menos extremo que el que se puede experimentar el resto del año. En el caso de este país, además, se suma el impresionante espectáculo del sol de medianoche.

Aunque el sol de medianoche alcanza su máximo apogeo a finales de junio, durante el mes de julio las horas de luz solar también duran prácticamente todo el día. Un fenómeno natural más apreciable cuanto más próximos al Círculo Polar Ártico estéis.

Realizar la llamada Ruta del Círculo de Oro, protagonizada por los géiseres de Geysir, la cascada Gullfoss y el Parque Nacional Thingvellir, darse un baño en las aguas volcánicas de la Laguna Azul y participar en una actividad de avistamiento de frailecillos en Reikiavik son algunos de los planes imprescindibles.

El sol de medianoche ilumina un paisaje verde en Islandia con una gran cascada
El sol de medianoche iluminando los bellos paisajes de Islandia

6. Santiago de Compostela y su fiesta grande

En España, otro de los mejores destinos para viajar en julio es Santiago de Compostela. La capital de Galicia ofrece unas agradables temperaturas medias que oscilan entre los 25 y los 13 grados, lo que permite un respiro a aquellas personas que no se encuentran a gusto ante las altas temperaturas del verano. Arquitectura, historia y una exquisita gastronomía se dan cita en estas tierras.

¿Otro motivo para visitar la ciudad este mes? ¡Las fiestas de Santiago Apóstol! Una misa solemne, bailes folclóricos, fuegos artificiales, conciertos… Todo tiene cabida en esta gran celebración del 25 de julio y sus días previos. De hecho, son muchos los peregrinos del Camino de Santiago que eligen estas fechas para llegar a la catedral de Santiago de Compostela.

Si la idea es ir varios días a este destino, os recomendamos explorar sus alrededores reservando una excursión a Finisterre y Costa da Morte, una ruta por las Rías Baixas o un tour por el Bajo Miño.

Fachada de la catedral de Santiago de Compostela con su verja de hierro y sus diferentes esculturas de santos y escudos rupestres
Fachada de la catedral de Santiago de Compostela

7. Dubrovnik, costas paradisíacas y escenarios de Juego de Tronos

Dubrovnik es de esas ciudades que no defrauda, siendo uno de los lugares más afamados de Croacia. ¿Por qué es uno de los mejores destinos para viajar en julio? Porque combina a la perfección historia y playa.

La catedral de la Asunción de la Virgen María, de estilo barroco, las murallas, con sus increíbles vistas al Adriático, el monasterio de San Francisco, que se tuvo que reconstruir después del terremoto de Dubrovnik de 1667, y otros muchos monumentos conforman el centro histórico Patrimonio de la Humanidad.

Podréis empezar una mañana con la ruta cultural que ofrece el free tour por Dubrovnik y coronarla realizando un tour en kayak. ¡Aquí todos los planes tienen cabida! Como añadido, entre estas calles se han rodado numerosas escenas de una de las series más populares de HBO. ¿A qué esperáis para participar en el tour de Juego de Tronos por Dubrovnik?

La fortaleza Lovrijenac de Dubrovnik se alza sobre un acantilado rocoso en primera línea del mar frente a unas aguas cristalinas de color turquesa y verdoso
Panorámica de la fortaleza Lovrijenac en Dubrovnik, conocida también como fuerte de San Lorenzo

8. Foz de Iguazú, turismo de cascadas

En julio es invierno en el hemisferio sur, motivo por el que muchos países de América Latina se encuentran en temporada baja en lo que a turismo se refiere. En este sentido, el mes de julio puede ser un buen momento para visitar lugares muy populares y que, por las fechas, estarán mucho más tranquilos que el resto del año.

Nos hemos querido quedar con las cataratas de Iguazú, ubicadas entre Brasil, Argentina y Paraguay. Este paraje, considerado como una de la Siete Maravillas Naturales del mundo, está formado por un total de 275 saltos de agua. El más elevado de todos, conocido como Garganta del Diablo, alcanza los 80 metros de altura.

Podéis alojaros en Foz de Iguazú, la localidad brasileña más cercana a las cascadas y explorar este paisaje desde múltiples perspectivas, ya sea volando en helicóptero, dando un paseo en lancha o, simplemente, andando por sus múltiples pasarelas.

Una mujer joven sentada en una barandilla y posando con el rostro de lado frente a las cataratas de Iguazú
Las cataratas de Iguazú son la frontera natural entre Brasil, Argentina y Paraguay

9. Bruselas, una fiesta nacional

El 21 de julio de 1831 es una fecha histórica en Bélgica. Ese día Leopoldo de Sajonia-Coburgo, primer rey de los belgas, juró fidelidad a la Constitución del país. Desde entonces se celebra el Día Nacional de Bélgica en tan señalada fecha del calendario estival. Los principales eventos de esta jornada festiva se concentran en la capital del país, Bruselas.

Visitar Bruselas en julio os permitirá disfrutar de todos los eventos de la Fiesta Nacional de Bélgica. Además podéis visitar lugares mágicos con la excursión a Brujas o también recorrer los bellos rincones mediante una excursión por Amberes y Gante.

Desfile del 21 de julio en Bruselas
Desfile del 21 de julio en Bruselas

10. Benicassim, un festival para todos

¿Qué sería del verano sin sus festivales de música? En España, uno de los más esperados de la temporada estival es el Festival Internacional de Benicassim. Los grupos serán además muy variados, ya que engloban desde la música pop hasta el rock, pasando por el indie o la electrónica. ¡Sin duda habrá un gran repertorio donde escoger!

Pero Benicassim es mucho más que música estos días. Por supuesto, también podréis aprovechar para daros un refrescante baño en el mar Mediterráneo. Las playas de Els Terrers, Torre de San Vicente, Almadraba y Voramar son sin duda las más idóneas para ello. Y si además queréis conocer otras localidades de la Comunidad Valenciana, podéis optar por la excursión a Valencia o por la excursión a Castellón de la Plana.

Panorámica de Benicassim
Panorámica de Benicassim

Desde luego, este mes de julio está repleto de eventos que os servirán de excusa para viajar. ¡Ya solo falta que os pongáis a hacer planes! ¿Habéis decidido ya cuál será vuestro próximo destino?

Más en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *