General

10 destinos con nombre de mujer

Donna seduta su una valigia in una strada di campagna vuota
El 8 de marzo es el Día de la Mujer, y desde Civitatis queremos rendirles homenaje con esta recopilación de 10 destinos con nombre de mujer.
8 marzo 2022

El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, fecha que conmemora la lucha de las mujeres por el reconocimiento y la igualdad. En este día, miles de mujeres salen a la calle para reivindicar sus derechos y hacer ver que su presencia también cuenta. Para dar visibilidad al papel tan importante que tienen mujeres en nuestra sociedad, desde Civitatis nos unimos rindiéndoles homenaje con esta recopilación de 10 destinos con nombre de mujer. ¡Querrás visitarlos todos!

Trinidad, Cuba

Esta ciudad fue la tercera fundada por la Corona Española en Cuba, recibiendo un nombre español de mujer. Trinidad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, y cuenta con otros títulos como Ciudad Artesanal del Mundo y Ciudad Creativa de la Humanidad.

Como curiosidad, en Bolivia también existe una ciudad con el nombre de Trinidad, fundada durante las Misiones Jesuíticas.

Mujer sentada en un tejado en Trinidad, Cuba.
Trinidad, Cuba

Lourdes, Francia

El segundo de los destinos con nombre de mujer de esta lista es Lourdes, en Francia, uno de los lugares de peregrinación más importantes de Europa. Su santuario dedicado a la Virgen María forma parte de la Ruta Mariana y es visitado por millones de fieles cada año. Según las creencias, en su gruta se le apareció la Virgen a la pastora Bernadette Soubirous, en el año 1858. El agua del manantial de la gruta de Lourdes también se considera milagrosa.

Mujer frente al santuario de Lourdes, en Francia
Lourdes, Francia

Belén, Israel

Según la tradición cristiana, fue en esta ciudad histórica de Israel, a 9 kilómetros de Jerusalén, donde nació Jesús de Nazaret. En Belén se puede visitar la cueva en la que se supone que se produjo el nacimiento, así como la Gruta de la Leche, donde la Sagrada Familia (Jesús, María y José) se refugiaron de la persecución del rey Herodes, según la Biblia.

Belén, en Israel.
Belén, Israel

Sofía, Bulgaria

Sofía es la capital de Bulgaria, y aunque tuvo varios nombres a lo largo de los años, finalmente adoptó este nombre de mujer por la iglesia de Hagia Sofía, una de las más antiguas de la ciudad. Constituye un centro cultural para el país, como muestran sus múltiples institutos, museos y salas de teatro. Entre sus monumentos más destacados se encuentra la catedral de Alejandro Nevski, la segunda más grande de los Balcanes y un auténtico símbolo para Bulgaria.

Mujer fotografiando la Catedral de Alejandro Nevski, en Sofía.
Catedral de Alejandro Nevski, Sofía

Adelaida, Australia

Otro de los destinos con nombre de mujer que destacamos en esta lista es Adelaida, una ciudad del sur de Australia rodeada de montañas, playas y viñedos. Esta ciudad toma su nombre de la reina Adelaida, esposa del rey Guillermo IV de Reino Unido, y es conocida en el país como Ciudad de la Cultura, por su gran número de teatros, festivales y actos deportivos y artísticos.

Adelaida, Australia
Adelaida, Australia

Ginebra, Suiza

La segunda ciudad más grande de Suiza comparte nombre con la esposa del rey Arturo y con una popular bebida alcohólica. Hablamos de Ginebra, ciudad situada junto al río Ródano que concentra el mayor número de organizaciones internacionales del mundo. Las Naciones Unidas o la Cruz Roja son algunos de los organismos que tienen su sede en Ginebra, que además es un importante centro financiero.

Mujer en Ginebra, Suiza.
Ginebra, Suiza

Petra, Jordania

Otro de los destinos con nombre de mujer más conocidos es Petra, en Jordania. Su nombre proviene del vocablo griego πέτρα, que significa “piedra”, y su edificio más famoso, El Tesoro, forma parte de la lista de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. A este templo de origen nabateo excavado en la roca se accede a través de un desfiladero de 1.5 kilómetros y constituye una de las atracciones turísticas principales del país.

Mujer en Petra, Jordania
Petra, Jordania

Guadalupe, España

Guadalupe es una localidad de Cáceres que recibe su nombre de la Virgen de Guadalupe, patrona de todas las tierras de habla hispana. Es conocida por su importante monasterio, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993. Este recinto fortificado cuenta con una iglesia, dos claustros, una hospedería y un museo de arte sacro con obras de renombrados pintores como Goya, Zurbarán o El Greco.

Claustro del monasterio de Guadalupe, Cáceres
Claustro del monasterio de Guadalupe, Cáceres

Fátima, Portugal

El segundo de los destinos con nombre de mujer que también es un centro de turismo religioso es Fátima, en Portugal. Entre 6 y 9 millones de peregrinos visitan cada año su santuario, uno de los más importantes del mundo. El origen de su fama se remonta a 1917, cuando tres niños pastores aseguraron haber sido testigos de la aparición de la Virgen María en la Cova da Iria, que les pidió que construyesen una capilla en su honor. No solo fue construida sino que se extendió hasta dar lugar a la imponente basílica que hoy en día recibe millones de visitantes que van a rendir culto a la Virgen de Fátima.

Mujer rezando en el Santuario de Fátima, Portugal.
Santuario de Fátima, Portugal

Asunción, Paraguay

El nombre de Asunción, capital de Paraguay también tiene origen mariano. Antes de la fundación oficial de la ciudad se había erigido en el mismo lugar un fuerte, el día 15 de agosto (día en el que la Iglesia conmemora la Asunción de la Virgen María) de 1537. Más tarde, en 1541, nacería Nuestra Señora Santa María de la Asunción, más conocida como Asunción. Lugares como la bahía, el Panteón Nacional de los Héroes o el Palacio de los López son los principales reclamos turísticos de la ciudad.

Cartel de Asunción, Paraguay
Asunción, Paraguay

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Multidestino