General

Destinos de película para un viaje de cine

En Civitatis queremos unir la pasión por el cine y los viajes con una selección de los mejores destinos de película. ¿Te animas?
21 febrero 2019

El próximo domingo 24 de febrero los amantes del séptimo arte estarán pendientes de una de las citas más esperadas del año: la gala de la 91º edición de los Premios Óscar, que como ya es habitual se entregarán en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Para ir calentando motores de cara a este anhelado evento, en Civitatis queremos unir la pasión por el cine y los viajes con una selección de los mejores destinos de película. Numerosos largometrajes han sido filmados en paisajes y ciudades de ensueño. ¿Te animas a ser parte de sus secuencias más famosas?

Hollywood, la meca del cine

Hablar de cine es hablar de Los Ángeles. Las estrellas del celuloide sueñan con triunfar algún día en uno de los santuarios mundiales del séptimo arte. Con el tour por Hollywood, Mulholland y las Casas de los Famosos, sentiréis el glamour que irradia esta zona de California. El recorrido incluye además diversas paradas en emblemáticos lugares como el Griffith Observatory, Beverly Hills, Rodeo Drive y el icónico Paseo de la Fama de Hollywood. ¿Cuál es vuestra estrella favorita?

Griffith Observatory de Los Ángeles

Actores. directores, guionistas, cámaras, escenógrafos… Todos buscan en Los Ángeles cumplir su sueño de triunfar en la industria del celuloide. Durante el tour por Hollywood no sólo conoceréis el origen de este emblema del cine, sino también algunas anécdotas de las celebrities que, con sus extravegancias o no, hacen de este lugar un destino indispensable para todos aquellos aficionados de las artes audiovisuales.

Luces, cámara… ¡Y Nueva York!

De la Costa Oeste de Estados Unidos nos dirigimos a la Costa Este para recalar en otro de los destinos más cinematográficos de Norteamérica. Hablamos, claro está, de Nueva York. La ciudad de los rascacielos, la ciudad que nunca duerme… Da igual cómo la denominemos. “La Gran Manzana” desprende celuloide por los cuatro costados. Resulta imposible no pasear por Manhattan y no acordarse de alguna escena famosa del cine.

Times Square de Nueva York

Si queréis conocer los rincones más cinematográficos de la ciudad, este tour de cine por los escenarios de series y películas resulta perfecto para sentirse cómo Spiderman, los Cazafantasmas o los populares personajes de series como Friends o Sex and the City.

El pulmón verde de Nueva York es otro de los rincones indispensables para los amantes del cine y la televisión. El tour por los escenarios de series y películas de Central Park os permitirá recordar famosas tomas de “Sólo en casa”, “Love story” o “Cuando Harry encontró a Sally”.

La Tierra Media de Nueva Zelanda

Cuando Peter Jackson se aventuró a rodar la saga cinematográfica de “El Señor de los Anillos” lo tuvo claro: Nueva Zelanda, su país natal, albergaría buena parte del rodaje de las películas. Para adentrarse en los secretos de la Tierra Media, nada mejor que el tour por los escenarios de El Señor de los Anillos. Esta ruta, que parte desde la localidad neozelandesa de Queenstown, discurre por el lago Wanaka, el Bosque de Lothlorien y otros asombrosos espacios naturales que sirvieron de plató de rodaje para la filmación de las aventuras de Gandalf, Aragorn, Bilbo Bolsón y compañía.

Lago Wanaka de Nueva Zelanda

La Tierra Media imaginada por JRR Tolkien posee en Nueva Zelanda un excelente reflejo. Más allá de su vinculación con la Comunidad del Anillo, el país de Oceanía merece la pena por su naturaleza salvaje y desconocida.

La magia de Harry Potter en Londres

Otra mítica saga de largometrajes basados en obras literarias es la de Harry Potter. El joven mago y sus amigos, aunque estudiaron en la escuela de magia y hechicería más famosa del mundo (Hogwarts), vivieron en Londres apasionantes aventuras. La capital británica acoge además los estudios de cine en los que se recreó el universo fantástico ideado por la escritora J.K. Rowling. El tour de Harry Potter en los estudios Warner os transportará directamente a ese mundo mágico. Podréis visitar la cabaña de Hagrid, el despacho de Dumbledore e, incluso, probar la famosa cerveza de mantequilla.

Escenario de Harry Potter en los Estudios Warner de Londres

En los estudios Warner también podréis ver de cerca una auténtica escoba voladora Nimbus 2000, visitar la sala común de Gryffindor y, entre otras muchas sorpresas más, observar el aula de pociones del temido profesor Snape.

La Roma de Cuarón en Ciudad de México

Un film en español está copando buena parte de los premios cinematográficos de este 2019. Se trata de Roma, la aclamada película del director mexicano Alfonso Cuarón. El título del largometraje no alude a la Ciudad Eterna, la capital de Italia, sino a la Colonia Roma: un barrio de Ciudad de México en el que transcurre la trama de la película. La capital mexicana también acogió el rodaje de otras cintas como Spectre, la última entrega del agente secreto James Bond, 007. A través del autobús turístico de Ciudad de México podréis observar los puntos más emblemáticos de una de las urbes más extensas de Centroamérica.

Zócalo de Ciudad de México

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: