Actualidad

¿Cuáles son los mejores Carnavales del mundo?

Tre donne in costume di Carnevale lanciano in aria coriandoli e brillantini.
¿Buscando un lugar para estrenar el disfraz? Descubrid los 10 mejores Carnavales del mundo para disfrutar unas fiestas inolvidables.
28 enero 2025

¿Quién no ha soñado con probarse una misteriosa máscara de la lujosa Venecia? ¿Y con los impresionantes desfiles del Sambódromo de Río de Janeiro? Si estáis planeando un viaje para disfrutar de alguno de los mejores Carnavales del mundo, en Civitatis tenemos algo que contaros, ya que os queremos invitar a adentraros en los secretos de la música y los disfraces de esta célebre fiesta. ¿Os animáis a disfrutar del color y la purpurina?

1. Venecia

Si hablamos de los mejores Carnavales del mundo, no podemos evitar empezar con Venecia. Esta festividad pagana se vive en la ciudad de los canales de una forma totalmente distinta a cómo se celebra en el resto del planeta. El origen del carnaval veneciano se remonta al siglo XI, aunque no fue hasta cientos de años después cuando alcanzó verdadera fama. Fue entonces cuando los aristócratas comenzaron a ocultarse detrás de sugerentes antifaces para mezclarse con el pueblo llano y sentir así en sus carnes la vida mundana. Algo que podéis descubrir en detalle participando en un taller de máscaras venecianas.

Este destino de Carnaval tiene mucho que ofrecer para todos aquellos que queráis ser testigos de esta festividad tan increíble. Podéis aprovechar la visita a para dar un paseo en góndola mientras os deleitáis con sus preciosos edificios o sus espectaculares plazas. Y no solo eso, sino que además, tenéis la oportunidad ambientaros por completo descubriendo la historia de su festividad más popular con rutas especializadas en la materia como el tour de los orígenes del carnaval. Por si os pareciera poco, también podéis reservar una fiesta en un galeón veneciano. Son tantas las excursiones, visitas guiadas y actividades en Venecia, que lo difícil será decidir.

Una persona con una máscara típica de Venecia mirando a la cámara y haciendo un gesto que pide silencio
Las míticas máscaras del Carnaval de Venecia son todo un icono de la ciudad

2. Montevideo

La capital de Uruguay rebosa música por los cuatro costados y cuando llega la época del Carnaval, Montevideo se convierte en una perfecta combinación de bailes africanos con la esencia del país latinoamericana. Si tenéis pensado pasaros por esta bella ciudad durante esta festividad, disfrutaréis de uno de los mejores Carnavales del mundo. ¡Como nunca lo habíais imaginado!

Allí todo ocurre en escenarios al aire libre, que reciben el nombre de tablados. Os animamos a que exploréis los diferentes espectáculos que ambientan las calles de Montevideo durante estas fechas en las que los grupos musicales típicos del Carnaval, crean la atmósfera ideal para bailar al más puro estilo uruguayo. Además, con Civitatis podéis reservar vuestro asiento para vivir en directo un espectáculo del Carnaval de Montevideo. ¿A qué esperáis?

Varias personas con trajes coloridos en un desfile del Carnaval de Montevideo
Coloridos trajes durante las celebraciones del Carnaval de Montevideo

3. Río de Janeiro

Seguro que habéis oído hablar del Carnaval de Río de Janeiro. Si sois de los afortunados que ya tenéis reservado vuestro viaje a Brasil para la época carnavalesca, no podéis perderos uno de los grandes atractivos del país: el desfile de Río de Janeiro. Plumas, colores, carrozas y, cómo no, samba destacan en este destino.

Desde luego, el show está servido en el Sambódromo de la ciudad carioca. Allí las seis escuelas de samba más importantes de la ciudad recorren más de 500 metros a bordo de unas llamativas carrozas. Podéis aprovechar el viaje para reservar actividades y experiencias en Río de Janeiro realmente originales, como el tour por los bastidores del Carnaval.

Una mujer con traje de brillantes y plumas ondeando una bandera de Brasil en plena calle con motivo de las celebraciones del Carnaval de Río de Janeiro
La bandera de Brasil ondeando durante las celebraciones del Carnaval de Río de Janeiro

4. Cádiz

Si hay un Carnaval divertido en España ese es sin duda el de Cádiz. Durante estas fiestas las calles de la tacita de plata se llenan de alegría, disfraces y sátira. Esta celebración se caracteriza especialmente por los concursos de chirigotas, donde los gaditanos interpretan coplas en grupo y dan muestra de su ingenio e ironía. ¡Puro arte andaluz!

La ciudad se vuelca en esta celebración que goza de reconocida fama nacional en municipios gaditanos cercanos como Sanlúcar de Barrameda, Arcos de la  Frontera o El Puerto de Santa María. En cualquier caso, para conocer todo sobre la tradición de esta popular fiesta, lo ideal es participar en el free tour del Carnaval de Cádiz.

Varios hombres disfrazados cantando al aire libre durante el Carnaval de Cádiz
Las chirigotas convierten a Cádiz cada año en uno de los mejores destinos de Carnaval de España

5. Niza

En el corazón de la Provenza encontramos uno de los eventos más importantes del invierno en la Costa Azul: el Carnaval de Niza. Esta ciudad francesa se celebra una de las fiestas carnavalescas más concurridas de Europa y, curiosamente, sus protagonistas son las gigantes marionetas que desfilan por las calles de esta urbe mediterránea. El mero hecho de presenciar este espectáculo merece una visita a Niza.

Como ventaja, las temperaturas suelen ser bastante agradables en las fechas cercanas al Carnaval, por lo que es una oportunidad única para explorar la ciudad. Podréis conocerla a pie participando en un free tour por Niza, o sobre ruedas en un tour en segway o en bicicleta.

Máscaras gigantescas subidas en una carroza junto a unos edificios durante el Carnaval de Niza
Niza, un destino de Carnaval desconocido para muchos turistas pero muy popular entre los franceses

6. Santa Cruz de Tenerife

Protegido como Fiesta de Interés Turístico Internacional, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife está considerado como el segundo más importante y popular del mundo, solo superado por el de Río de Janeiro. Más allá de ser uno de los mejores Carnavales del mundo, ha llegado a aparecer en el Libro Guiness de los Récords por conseguir la mayor congregación de personas bailando al aire libre en una plaza. Algo que se logró en el año 1987 cuando la cantante Celia Cruz actuó ante más de 200.000 personas en una plaza de la capital de la isla.

Más de dos semanas de celebraciones, entre cabalgatas, conciertos al aire libre diurnos y nocturnos, atracciones de feria, comparsas, recitales de murgas y galas de proclamación de reinas del Carnaval destacan en estas fiestas. ¿Os animáis a descubrir todos sus detalles en este free tour del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife?

Eso sí, si pretendéis visitar Tenerife en Carnaval os recomendamos organizar el viaje con antelación para evitar las subidas de precios por ser temporada alta. La isla os ofrece numerosas excursiones, visitas guiadas y actividades para sacar el máximo partido al viaje. Para conocer todos sus encantos y que no se os quede nada, tenéis a vuestra disposición nuestro artículo especial ‘Qué ver en Tenerife: los lugares de visita obligada‘.

Personas bailando al aire libre ataviadas con trajes de carnaval repletos de plumas
Una comparsa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife bailando al aire libre

7. Barranquilla

La fama internacional del Carnaval de Barranquilla le llegó especialmente a partir del año 2003, cuando fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco. Sin embargo, su reconocimiento entre la población local nos lleva hasta el siglo XIX. Esta época destaca por el gran auge demográfico y económico vivido en la ciudad, gracias a su ubicación privilegiada junto al Mar Caribe. Fue entonces cuando estas fiestas, traídas por los europeos, empezaron a ganar cada vez más adeptos.

Entre los diferentes actos de esta fiesta destaca la Lectura del Bando, donde la Reina del Carnaval proclama el inicio del jolgorio, y la Guacherna, un desfile nocturno en el que colaboran infinidad de grupos folclóricos. Os recomendamos descubrir aún más de estos espectáculos participando en un tour de la artesanía del Carnaval de Barranquilla. Dan ganas de vivirlo en persona, ¿verdad?

Varios hombres desfilando al aire libre con maracas, tambores, flautas y otros instrumentos en Barranquilla
Los emblemáticos desfiles del Carnaval de Barranquilla

8. Veracruz

América Latina acoge cada año otro de los mejores Carnavales del mundo: el de Veracruz. ¿Sabíais que está considerada como una de las fiestas más importantes de México? Aunque ya a finales del siglo XIX se organizaban una serie de concursos de máscaras, las verdaderas bases de esta festividad se asentaron en 1925. Fue en febrero de este año cuando se estableció el Primer Comité Directivo del Carnaval de Veracruz.

Pese a su historia, más reciente que otros Carnavales del mundo, la euforia que ilumina la ciudad durante estas fechas ha puesto a la localidad en el punto de mira a nivel internacional. Uno de sus primeros actos, siendo el más representativo, es la quema del Mal Humor. Esta figura, que representa a los males que han asolado a la ciudad durante el presente año, arde en llamas y queda reducida a cenizas para iniciarse así un período de máxima alegría y fiestas.

Por supuesto, adentrarse en este Carnaval puede ser la excusa perfecta para descubrir durante varios días las otras excursiones y visitas guiadas que ofrece Veracruz.

Una persona disfrazada apuntando a la cámara con una pistola de juguete
Veracruz también está considerado como uno de los mejores destinos de Carnaval del mundo

9. Basilea

¡Sí! Suiza también está en esta lista de mejores Carnavales del mundo. La ciudad de Basilea organiza cada año el llamado Basler Fasnacht, que significa algo así como “los tres mejores días del año”. Algo que no es baladí, ya que las festividades duran exclusivamente 72 horas.

Este Carnaval está inscrito desde el año 2007 en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y atrae cada año a unas 220.000 personas, entre turistas y locales. Carrozas, calesas y más de 10.000 participantes disfrazados intervienen activamente en los desfiles y diferentes conciertos y exposiciones que se organizan en Basilea durante esta época festiva. Sin duda, una de las fiestas más populares de Suiza.

Aprovechando la estancia en la ciudad, viajando en el autobús turístico de Basilea podréis ver los grandes atractivos de la zona en poco tiempo y de forma cómoda, sin necesidad de largas caminatas. Muy recomendable.

Varias personas subidas en una carroza ataviados con máscaras y rodeados por banderas suizas
Viajar en Carnaval a Basilea es una auténtica explosión de color y diversión

10. Praga

Praga disfruta cada año del llamado Masopust, una fiesta que se remonta al siglo XIII y que tiene un origen marcadamente religioso. No en vano es una de las festividades más antiguas de la República Checa. Las celebraciones están marcadas por una liberación de euforia popular y diversión mundana antes del inicio del período de recogimiento y ayuno de la Cuaresma.

Para muchos es el Carnaval más bohemio de Europa debido a los diferentes bailes y desfiles de estética aristocrática que se organizan en la capital. No se puede describir con palabras, simplemente hay que vivirlo.

Para exprimir al máximo la estancia y ahorrar algo de dinero, la tarjeta turística Prague CoolPass os permitirá acceder a numerosos monumentos y planificar diferentes actividades a un precio reducido. Por otra parte, nuestra guía ‘Qué ver en Praga‘ puede que os resulte muy útil para organizar una escapada.

Una extraña máscara de Carnaval frente a un mural colorido en las calles de Praga
El Masopust lleva a Praga a albergar uno de los mejores Carnavales del mundo

Como podéis ver, los mejores Carnavales del mundo están repartidos en diferentes países y rincones del planeta. Cada una de estas festividades tiene un toque que las diferencia del resto y las hace únicas. Ahora solo queda lo más difícil, decidir a dónde viajar en estas fechas. Independientemente de la elección, acertaréis seguro así que… ¡hora de preparar las maletas!

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Multidestino