#CivitatisInsider: Sergio Rodríguez, Accountant

En el #CivitatisInsider de esta semana vamos a conocer un poco mejor a Sergio Rodríguez, uno de los miembros más veteranos del departamento de Administración y Finanzas. Su trabajo de contabilidad resulta especialmente útil para llevar una correcta gestión de las cuentas de la empresa.
Sin embargo, no todo van a ser números y más números, facturas y más facturas. ¿Cuáles son los destinos favoritos de Sergio? ¿A qué dedica el tiempo libre? ¿Qué anécdotas recuerda de sus principales viajes? ¡Vamos a descubrirlo!
¿Cómo te definirías?
De primeras soy una persona seria, formal y callada, pero realmente soy todo lo contrario. Me río con facilidad, soy bastante vacilón, bromista y divertido. En el ambiente laboral soy organizado y bastante analítico.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Soy Accountant, es decir, me encargo de la contabilidad, en concreto de la tesorería y lo relacionado con ella, con los clientes y con los free tours.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
En lo laboral, me dedico a analizar los procesos existentes que tienen repercusión contable, y a buscar la forma de mejorarlos o automatizarlos, así como también a dar solución a las incidencias que ocurren y a las nuevas necesidades o cambios. Todo ello con la ayuda del departamento de IT.
En lo personal, intento dedicar un rato a hacer ejercicio o estudiar… Siempre y cuando no me ofrezcan un plan mejor, pues no sé decir que no. ¡Sobre todo si el plan incluye cerveza!
¿De dónde eres?
Soy de Madrid.
¿Cuántos países has visitado?
Si no me equivoco, creo que hasta la fecha he visitado siete países. Parece que soy de los que menos ha visitado en la empresa, así que voy a tener que ponerme las pilas si quiero pillar al resto de los compañeros.

¿Cuál es tu favorito?
Si tengo que elegir, la verdad es que me quedo con España, porque como en casa no se está en ningún sitio.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
La primera vez que salí al extranjero fue para visitar Francia.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Fue hace muchos años, y fui a Punta Cana.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Debido a la pandemia no he salido de España, donde he visitado, que yo recuerde, Segovia, Toledo, Córdoba, Valencia, Alicante y Gran Canaria.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Me sucedió en Oxford, donde pasé el último día con una chica que había conocido allí. Tras despedirme de ella, me marché al punto de encuentro donde me recogían. A los cinco minutos me di cuenta que ella seguía teniendo en su bolso mis cosas: cartera, pasaporte, billetes, etc.
Creo que no he corrido más rápido en mi vida. Sabía dónde me había despedido de ella, pero no sabía dónde iba después. Por suerte para mí, ella había seguido andando en línea recta. En cuanto la vi empecé a gritar su nombre mientras corría hacia ella y finalmente conseguí mis cosas y logré llegar al aeropuerto a tiempo. Yo estaba sufriendo un infarto, pero desde su punto de vista fue muy gracioso porque pensaba que estaba viviendo una escena de película en la que le iba a declarar mi amor.

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Aún no lo he decidido, pero probablemente sea Canarias o Baleares.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Pues sin lugar a dudas, el archipiélago de las Maldivas.
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
El circuito de Egipto al completo, 8 días con todo incluido.
¿Free tour o tour de pago?
Prefiero optar por los tours de pago.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
Es irónico porque soy el responsable de los free tours en mi departamento, pero nunca he hecho ninguno.

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Prefiero optar por los tours culturales.
¿McDonald’s y pizzerías o cocodrilo e insectos?
McDonald’s y pizza, pero me encanta probar cosas nuevas, así que no tendría problema en probar cocodrilo o insectos.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Prefiero desconectar de todo, aunque entre el WhatsApp y la fotito para Instagram que siempre cae nunca se desconecta del todo.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Me gustaría viajar a la época del Imperio romano.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
A David Broncano, creo que nos echaríamos unas buenas risas.

¿Peli y manta o cena y copas?
Cena y copas, porque no sé estar en casa.
¿Yoga o running?
Te diría que jogging, pero soy asmático, así que durante poco tiempo.
¿Cine o teatro?
Prefiero el cine mejor.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Claro: ¡Fichar en Bizneo!
¿Cuál es tu canción más energizante?
Dale Don Dale, de Don Omar.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
Ahora estoy muy enganchado a una serie que se llama El libro de Boba Fett.
¿Tienes algún “placer culpable”? (Del tipo “me vuelven loco las canciones de las Spice Girls o “todos los viernes me veo el Sálvame Deluxe”)
Veo La isla de las tentaciones, pero la verdad es que ni lo oculto ni me siento culpable.
Lo más leído de #
Qué ver en Berlín: 10 lugares de visita obligada
28 marzo 2025Los 10 metros más antiguos del mundo
27 marzo 202510 pueblos bonitos de Asturias para una escapada rural
25 marzo 2025Qué ver en Ámsterdam: 15 lugares imprescindibles
24 marzo 2025Qué ver en Osaka: 15 lugares y planes imprescindibles
21 marzo 2025