CivitatisInsider

#CivitatisInsider: Rubén Rodríguez, Integration Specialist

Os presentamos a Rubén Rodríguez, amante de las risas, los cotilleos y del buen terraceo, nos cuenta sus viajes y su papel en Civitatis.
7 diciembre 2023

Con el tiesismo por bandera, en el #CivitatisInsider de hoy os presentamos a Rubén Rodríguez, Integration Specialist de Civitatis. Este madrileño, amante de las risas, los cotilleos y de un buen terraceo, nos cuenta sus inolvidables viajes por el mundo y su papel dentro de la empresa. ¡Vamos a conocer mejor a Rubén!

¿Cómo te definirías?

Soy una persona activa, sociable, me encanta salir y conocer gente nueva, aunque también soy reservado. Indeciso, despistado y cabezón a partes iguales, y sin duda, un poco sinvergüenza y muy cotilla, cualquier cosa que queráis saber, ya sabéis a quien recurrir (obviamente a cambio de algo, como buen tieso).

¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?

Trabajo en el departamento de Integraciones y mi principal función es la correcta conexión entre Civitatis y los sistemas de los proveedores. Me encargo, por un lado, de aquellas incidencias técnicas de cualquiera de las integraciones que tenemos actualmente, ya sea por errores en reservas, falta de disponibilidad, problemas en el catálogo de productos que ofrece cada API…

Por otro lado, analizo y desarrollo nuevas integraciones para poder conectar nuevos productos a Civitatis, así como de nuevas funcionalidades, tales como precios a tiempo real, plazas disponibles…

Rubén en las calles del yacimiento de Pompeya
Rubén paseando por Pompeya

Por último, y no menos importante, formo parte del Comité, donde nos encargamos de todas aquellas preocupaciones, inquietudes y mejoras de todos los trabajadores de Civitatis.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente

Laboralmente, reviso las incidencias que puedan entrar a lo largo del día, así como de desarrollar aquellas tareas prioritarias, ya sean nuevas integraciones o mejoras en el sistema.

Personalmente, no soy muy de horarios, por lo que depende del día. Hay días que me apetece dar una vuelta por Madrid, escalar de allá para cuando, días que me voy de cervezas al salir de trabajar y días (rara vez) que me quedo en casa cocinando y limpiando.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!    

Soy de Valdemoro (Madrid). Además del epicentro de la Púnica, cuenta con un dicho bien famoso, “Entre Pinto y Valdemoro”, por lo que prefiero quedarme con esto último.

Hay varios orígenes del dicho, uno de ellos hace referencia a la fama que tenían los vinos de Pinto y Valdemoro y surge el refrán: “Vino tinto, si no hay de Valdemoro, démelo de Pinto”.

Otro de ellos, nos remite a un admirador de Baco (dios del vino) que vivía en Pinto y que solía ir a Valdemoro a emborracharse, por creer que en este pueblo había mejor vino. Dividía los municipios el cauce de un arroyo, y una noche, saltando el arroyo gritaba: “¡Ya estoy en Pinto!”. Un salto al otro lado, y “¡Ya estoy en Valdemoro!”. Hasta que al dar uno de los saltos, cayó en el arroyo hasta que por la mañana lo encontraron las gentes, entre Pinto y Valdemoro. Esta historia igual le recuerda a más de uno a la sirenita de La Línea.

Pero todos derivan en lo mismo, el vino y las borracheras, por lo que me siento bastante representado.

Rubén bebiendo del botellín de una cerveza
Rubén tomando una cerveza en Nápoles

¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?

Siempre he vivido en Madrid, aunque haya sido en Valdemoro, por lo que lo que más me llamó la atención al mudarme a Madrid fue la locura de los alquileres, una auténtica jungla por conseguir una habitación de 2 metros cuadrados sin ventana.

No voy a quedarme solo con la parte negativa, Madrid me gusta mucho, por lo que destacaría sobre todo el ambiente que se respira, la infinidad de planes, y conocer gente allá por dónde vayas.

¿Cuántos países has visitado?

10. España, Portugal, Andorra, Francia, Mónaco, Suiza, Italia, Bélgica, República Checa y Australia.

¿Cuál es tu favorito?

Españita siempre. Seguido de Italia por supuesto. Hace poco estuve recorriendo Italia en furgoneta, y me ha enamorado, tanto Italia, como los viajes en furgo (con buena compañía desde luego jeje).

Rubén en el yacimiento de Mérida
Rubén en Mérida

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?

Francia en alguna escapada con mis padres cuando era pequeño.

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?

El primer gran viaje que recuerdo es cuando aún estaba en el instituto y nos fuimos de viaje de fin de curso en crucero por el Mediterráneo.

Y años más tarde a Australia. Era la primera vez que viajaba en avión, y además solo.

¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?

En España he visitado varios sitios como León, Valencia, Logroño, Tenerife, Córdoba, Asturias

Y fuera de España he estado en varios sitios de Francia, Suiza, Italia y Portugal.

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?

Las graciosas de verdad me las reservo ya que no se pueden contar por aquí (risas).

Esta tampoco sé si debería contarla, pero cuando estuve en Melbourne, realmente estaba tieso (sin dinero) y no pagaba ni un solo tren. Nunca había revisores, hasta que un día apareció uno, me puse nervioso, y en la siguiente estación en vez de bajarme y salir de la estación, me salí y me monté en otro totalmente aleatorio. Yo sin móvil y sin saber dónde estaba yendo, acabé en una playa bañándome en calzoncillos.

Rubén junto al cartel de Navarrete
Rubén junto al cartel de Navarrete

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?

Si el volcán nos lo permite, Islandia.

¿Y tu destino Civitatis soñado?

Ahora que llega Navidad, y aprovechando mi próximo destino, diría Laponia.

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?

La clase de pole dance en Las Vegas.

¿Free tour o tour de pago?

Free tour, tiesismo a tope.

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?

Eso queda entre el guía y yo (risas).

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?

De todo, depende del destino. La magia está en la diversidad.

¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?

Me gusta probar lo típico de cada zona, pero insectos no he llegado a probar de momento.

Rubén haciendo una foto con una cámara analógica en Nápoles
Rubén con una cámara analógica en Nápoles

¿Viajar conectado o desconectar de todo?

Viajar conectado lo justo para no perderme. Mi falta de orientación y lo despistado que soy no son buena combinación para viajar completamente desconectado.

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?

Dado que he estado hace poco en Roma, me imagino viajando a la Antigua Roma.

¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?

A Yurena. Necesito saber todo acerca de ‘Nacida para sufrir’. Estaríamos toda la noche de karaoke cantando sus éxitos.

¿Peli y manta o cena y copas?

Suelo ser más de terraceo, cervezas y lo que se tercie, pero ahora con el frío renta manta, peli y juegos.

¿Yoga o running?

Ni una cosa ni la otra, aunque no estaría mal probar yoga un día.

¿Cine o teatro?

Teatro porque soy el actor de mi propia vida.

¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?

Como he dicho, no soy muy de horarios, por lo que hay días que voy zombie a la oficina, otros que me apetece ir dando un paseo con música hasta Callao, y días que no me apetece ver a nadie y me quedo teletrabajando.

Y al salir suelo volverme andando a casa, o solo con mi música o con la “pesada” de Ana.

Rubén en un mirador con Siena de fondo
Rubén en un mirador de Siena

¿Cuál es tu canción más energizante?

Anoche comí pescao’ de Dj Raulito. Y como fan indiscutible de Lalola, ‘Miranda!’ de Enamorada.

¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?

‘La Mesías’ ha sido una de ellas, pese a que ya me la he terminado.

Aunque he de decir la verdad, OT entre galas y 24 horas, me roba la semana entera.

¿Tienes algún “placer culpable”?

Sin ningún tipo de culpabilidad, deseando estoy que empiecen nuevos capítulos de ‘Sálvese quien pueda’.

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Japón