CivitatisInsider

#CivitatisInsider: Raúl Rodríguez, Integration Manager

20 agosto 2020

Como Integration Manager Raúl Rodríguez lidera un equipo fundamental en Civitatis. En esta entrevista conoceremos cómo es su labor diaria en la empresa y también, nos adentraremos en su faceta más personal. Sus viajes soñados, destinos predilectos, aficiones y mucho más. ¡Conozcámosle!

Raúl Rodríguez junto al Partenón ateniense

¿Cómo te definirías?

Tanto en lo personal como en lo laboral, siempre me han dicho que soy muy tranquilo y dispuesto a echar una mano a quien lo necesite. En lo profesional estoy intentando ampliar mis conocimientos, investigando cualquier nueva tecnología, arquitectura, metodologías de desarrollo, etc. Ahora mismo estoy intentando que el ‘peque de la casa’ aprenda un poco de programación con Scratch.

¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?

Soy el responsable de las integraciones aunque queda más chulo decir API Manager (risas). Mi trabajo consiste en realizar dichas integraciones, que se conectarán a las distintas APIs de los proveedores ya sea para consultar la disponibilidad, sincronizar el calendario, realizar reservas, cancelarlas… Ahora que somos tres en el equipo también soy en encargado de estimar los tiempos de desarrollo, gestionar el grupo, resolver las incidencias, comunicarme con el resto de departamentos… Entre otras tareas.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada?

Actualmente estamos creando el nuevo sistema de integraciones. Principalmente permitirá al departamento de producto poder conectar nuestras actividades con las del proveedor sin la intervención del departamento de IT. Además, estamos realizando otras mejoras internas que, aunque no se ven, hacen que el sistema funcione. Y si pienso en lo personal, aparte de aprovechar todo el tiempo posible con la familia, estoy terminando un proyecto que llevaba tiempo queriendo sacar adelante: una bartop.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!

Nací en Plasencia, en Cáceres, pero he vivido toda mi vida en Madrid. Podríamos decir que soy extremeño de nacimiento y carabanchelero de adopción.  Dado que tenía solo unas semanas de vida cuando nos mudamos a la capital no se me ocurren curiosidades de mi zona. Quizás habría que preguntárselo a mis padres.

¿Cuántos países has visitado?

Si no me dejo alguno sin contar… ¡En 15 países!

¿Cuál es tu favorito?

Irlanda

, sobre todo porque fue el primer viaje que hicimos con el niño cuando solo tenía un año. Además, justo dio la ‘casualidad’ de que era San Patricio, así que fue un buen viaje por partida doble.

Raúl Rodríguez en Dublín

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?

El primer sitio que viajé fuera de Madrid fue a Praga en el viaje de fin de curso de 3º de BUP. Para los jóvenes, debo decir que 3º de BUP es lo que ahora sería 1º de Bachillerato (risas).

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?

El viaje del que guardo el mejor y peor recuerdo a la vez fue cuando hice el Interraíl por Italia, Grecia y Turquía. Es impresionante ver los monasterios de Meteora, recorrer de madrugada la zona vieja de Estambul y acabar en una excavación viendo restos porque el guarda de seguridad estaba aburrido y nos invitó a un té para que le hiciésemos compañía y charlásemos.

Como nota negativa, el último día del viaje, cuando íbamos en tren a Milán para subir en el avión de vuelta, nos quedamos dormidos y nos robaron una mochila con todos los recuerdos, los documentos de identidad, móviles, llaves de casa… Para colmo, llamamos a la embajada de España en Italia y nos dijeron que ese teléfono era para urgencias y que lo nuestro no lo era. Nada, solo teníamos que tomar un vuelo en tres horas y estábamos indocumentados, por lo que no nos iban a dejar volver a España y encima sin un duro. Poca cosa.

¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?

Desde que estoy en Civitatis, fuera de España he estado en Londres, Portugal, Italia, Grecia y Montenegro. Y en España me he movido por todos los lados, pero al destino que más he ido ha sido es Asturias, siempre que tengo ocasión intento que nos escapemos allí.

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?

Durante una temporada, cuando salía fuera de España, siempre daba la casualidad de que me encontraba con algún conocido en el sitio más remoto del destino. Un año me topé en lo alto del monumento nacional de William Wallace a una amiga de Madrid que hacía más de 20 años que no veía.

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?

En una semana vuelvo al sur de Portugal.

¿Y tu destino Civitatis soñado?

Mi destino soñado siempre ha sido la Antártida, pero me estoy haciendo viejo y ya no aguanto el frío tanto como antes (risas), así que ahora me daría más pereza viajar hasta allí.

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?

Siempre me ha llamado la atención el vuelo supersónico en avión de combate MiG-29, pero siendo realistas y en base al presupuesto, diré la segunda opción de las que me gustaría hacer: el tour de Harry Potter en los estudios Warner. Me quedé con ganas de hacerlo el año pasado cuando fui a Londres, pero intenté reservar demasiado tarde y fue imposible.

Raúl Rodríguez durante su viaje a Edimburgo

¿Free tour o tour de pago?

Free tour para hacerme una idea general, de pago para profundizar

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?

20 libras. Las explicaciones del guía fueron sobresalientes, se notaba que disfrutaba de su trabajo. Después de hacer el free tour, le contratamos el tour nocturno por los cementerios de Edimburgo.

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?

Siempre me han gustado los tours de aventura y adrenalina, aunque últimamente lo que más he hecho han sido tours culturales.

¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?

Cocodrilo ya que lo probé hace tiempo y me sorprendió el sabor. Los insectos depende… ¿puede ser una pizza de insectos?

¿Viajar conectado o desconectar de todo?

Me gustaría viajar algún día desconectado, pero no puedo. Siempre llevo el móvil con batería y en la mayoría de las ocasiones me voy con el portátil allí donde vaya lo que me cuesta broncas con la familia.

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?

Así, a botepronto, me gustaría estar en plena movida madrileña pero con 20 años menos.

¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?

A cualquier desarrollador de videojuegos de los años 80 o 90, pero sobre todo a Tōru Iwatani.

¿Peli y manta o cena y copas?

Siempre he sido de peli y manta, y cervezas, por supuesto.

¿Yoga o running?

El yoga lo he intentado hacer y todas las veces han sido desastrosas. Así que running, aunque siempre he dicho que correr es de cobardes.

¿Cine o teatro?

Cine sin dudarlo, aunque los últimos musicales a los que he ido me han gustado mucho.

¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?

Antes me echaba un cigarro justo antes de subir a la oficina, ahora que he dejado de fumar no tengo ninguno en especial. Al salir, un ritual podría ser intentar liar a mi mujer para tomarnos una caña antes de cenar.

¿Cuál es tu canción más energizante?

Las que están en el Top 3 serían La Grange de ZZ Top, The boys are back de Dropkick Murphys y Generator de Bad Religion.

¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?

Acabo de terminar la última temporada de Rick y Morty y mientras espero a que saquen la segunda temporada de The Boys estoy viendo The Umbrella Academy.

¿Tienes algún “placer culpable”?

Aunque me duela reconocerlo, casi todas las noches quedo con unos amigos para jugar al Fortnite. Más bien para echarnos unas risas, porque lo que es ganar…

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Entrevistas