#CivitatisInsider: Oumayma El Hamri, Booking Specialist
![Oumayma El Hamri en la sala de conciertos Musikverein, en Viena](https://www.civitatis.com/blog/wp-content/uploads/2024/02/416325143_1079938206592172_7804612532277838351_n.jpg)
Positiva, servicial y con ganas de ser siempre su mejor versión son tres características con las que se define Oumayma El Hamri, que trabaja como Booking Specialist en Civitatis. En el #CivitatisInsider de hoy os presentamos a esta “yogui” originaria de Azrú, Marruecos, que se encarga de asistir y asesorar a los clientes para que tengan una experiencia exitosa desde el inicio hasta el final de su viaje. ¿Os venís a conocerla mejor?
¿Cómo te definirías?
Me considero una persona positiva, alegre, honesta, ambiciosa y muy sabia. Me encanta y me hace feliz servir al mundo, tanto a amigos, compañeros de trabajo, familiares, como a desconocidos. Todos los días me gusta aportar algo, sea con un gesto de amabilidad con las personas, una sonrisa, un halago, dar dinero… Siempre que sea algo que suma de alguna manera a esa persona. Pienso que una pequeña contribución, por muy pequeña y sencilla que sea, ayuda a crear un mundo mejor. En fin, en mi día a día, intento imitar a los grandes santos, sabios y visionarios para ser la mejor versión de mí misma.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Mi función en Civitatis es Booking Specialist, que consiste en la atención, asistencia y asesoramiento al viajero para satisfacer sus necesidades antes y durante su viaje. El fin de mi trabajo es que el viajero se sienta cómodo, acompañado y disfrute al máximo. En general, trato con clientes, agencias de viajes y proveedores para gestionar y hacer que la experiencia del cliente sea exitosa.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
A nivel personal, trabajar en mi mejor versión, pasar tiempo conmigo misma, y con amigos de calidad que me aportan buena energía, inspiración y motivación.
A nivel laboral, ayudar y acompañar a nuestros viajeros para que tengan una experiencia exitosa e inolvidable con las actividades que reservan con nosotros.
![Oumayma El Hamri, en un puente de Ámsterdam con bicicletas y un río al fondo.](https://www.civitatis.com/blog/wp-content/uploads/2024/02/416305328_434191808937639_3414700440732591759_n-1-edited.jpg)
¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy marroquí, de una pequeña ciudad llamada Azrú, que se encuentra a tan solo 18 kilómetros de la pequeña Suiza de Marruecos, Ifrane, y está a 82 kilómetros de las Ciudades Imperiales de Fez, y 65 kilómetros de Meknes. Me encanta mi origen, vengo del paraíso de la nieve, que aún muchas personas desconocen que en Marruecos cae la nieve. Sí, en Marruecos nieva, y mucho. Azrú e Ifrane son ciudades casi alpinas.
¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
Necesitaba salir de mi zona de confort para experimentar, y puedo decir que he tomado la mejor decisión de mi vida. Me encanta Madrid, su gente, pasear por sus calles y disfrutar de su arquitectura. Es algo muy simple, pero que a mí me da alegría y me parece uno de los placeres de la vida. Viaje a donde viaje, siempre digo: como mi Madriz, ninguna otra ciudad.
¿Cuántos países has visitado?
Solo 12, muy pocos. Hungría, República Checa, Holanda, Austria, Italia, Francia, Portugal, Alemania, Suiza, Bélgica, Marruecos y España. Pero este año me he propuesto, entre uno de mis objetivos personales, visitar a 4 países al año. Así que haré lo necesario para conseguirlo.
¿Cuál es tu favorito?
Me encantó Austria, y en concreto Viena, porque es muy clásica y tiene muchísimo arte y música. En definitiva, si yo fuera una ciudad, sería Viena, sin duda, porque me apasiona el arte, la música, la poesía y todo lo clásico.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
Portugal.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
El que hice sola a Budapest, Praga y Viena. Fue realmente mágico, porque fui sola, y pude hacer y visitar todo lo que quería en poco tiempo, sin la necesidad de tener que adaptarme a nadie. Fue un viaje realmente productivo. Viajaría sola una y mil veces más.
![Oumayma en una tarde soleada de verano en Budapest.](https://www.civitatis.com/blog/wp-content/uploads/2024/02/416415801_915195640109059_2639513138284060640_n-1-edited.jpg)
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Algarve, Viena, Budapest, Praga, Bruselas y Ámsterdam.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Fue en el tour de Praga al completo. Conocí a una señora mexicana llamada Lupita, y mientras íbamos caminando detrás del grupo, cuando menos lo esperábamos, perdimos al guía. En esa calle había muchísima gente… Entonces tuvimos que llamar al teléfono de emergencia de SAC de Civitatis, escribir al chat, WhatsApp y mandar un email. ¡Tuve que vivir una experiencia total de un cliente civitateño!
Escribí por todos lados para que me ayudaran a solucionarlo, y esto me ayudó a comprender mejor que nunca por lo que pasa un cliente. Ahora lo recuerdo con gracia, pero en su momento fue bastante estresante porque solo tenía ese día para realizar el tour (risas).
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Turquía. Soy muy fan de la comida, la cultura y de la historia del imperio otomano.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
India. Me fascina la cultura, el arte hindú, la gastronomía, Bollywood, la música, los bailes, etc.
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
El circuito de 7 días por el Triángulo de Oro y Egipto al completo, 8 días con todo incluido.
¿Free tour o tour de pago?
Los dos.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
15 euros, porque el guía fue un excelente narrador y consiguió atraparnos en la explicación de varias leyendas de la ciudad.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Me gustan los dos, pero puedo decir que suelo optar más por tours culturales.
¿McDonald’s y pizzerías o cocodrilo e insectos?
McDonald’s.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Desconectar de todo y conectar conmigo misma.
![Oumayma posando en la fachada de un edificio histórico de Praga.](https://www.civitatis.com/blog/wp-content/uploads/2024/02/416622687_3327005254264117_7635356876096790217_n-edited.jpg)
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Sin duda a la Edad Media, para ver la grandeza de nuestros antepasados árabes, la brillantez de una época irrepetible, por su concordia religiosa, sus poetas y sabiduría. También para ver el ejemplo de convivencia pacífica y tolerancia entre los tres grupos religiosos: cristianos, judíos y musulmanes.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Al príncipe otomano Şehzade Bayezid.
¿Peli y manta o cena y copas?
Me gustan los dos planes, pero soy más de cenar y luego tomar algo.
¿Yoga o running?
Soy muy yogui. Llevo casi 6 años practicando Yoga. He probado muchos tipos de deporte, pero como el yoga ninguno, porque tiene beneficios infinitos para el cuerpo, la mente y el alma.
¿Cine o teatro?
Los dos.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Antes de entrar a trabajar, empiezo mi día escuchando algún podcast, haciendo yoga, también me dedico un tiempo para aprender algo nuevo cada día. Por otro lado, me dedico unos minutos para hacer mindfulness, leer algunos mantras de gratitud y para atraer energía positiva y abundancia.
Cuando salgo de trabajar, skincare, cuidar mi templo, organizar el siguiente día y leer libros de alto valor.
¿Cuál es tu canción más energizante?
Unstoppable de Sia. Esta canción me hace sentir muy empoderada en todos los sentidos y aspectos de la vida. Me da mucha energía, me recuerda mi grandeza y me hace sentir que puedo lograr absolutamente todo lo que quiero en la vida sin importar dónde estoy ahora mismo. Fue una de las canciones que más esperanza, poder y positividad me daba durante una de las etapas más difíciles de mi vida.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
No estoy viendo ninguna, aún sigo buscando alguna que me enganche.
¿Tienes algún “placer culpable”?
No tengo.
Lo más leído de #Entrevistas
![](https://www.civitatis.com/blog/wp-content/themes/civitatis/images/banner-sidebar.jpeg)