#CivitatisInsider: John Platt, English Market Manager

En el #CivitatisInsider de hoy conoceremos a John Platt, English Market Manager en Civitatis. Auténtico y polifácético, así se define este inglés enamorado de Madrid y del estilo de vida español. Sus grandes pasiones son, además de los viajes, la música y el deporte: “Si no me encuentras en el campo, ¡busca en alguna tienda de discos o sala de conciertos!”
John es el encargado de expandir las fronteras de Civitatis en el mercado inglés, labor que le ocupa casi toda su jornada, aunque después se relaja con un poco de ejercicio. ¿Queréis saber más sobre él? ¡Vamos allá!

¿Cómo te definirías?
Empezamos con lo fácil, ¿verdad? Tengo muchas facetas, soy bromista o serio cuando la situación lo exige, pero siempre auténtico y (casi) siempre tranquilo.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Soy English Market Manager, me dedico a potenciar el sitio web de Civitatis en inglés e intentar que sea tan importante para los angloparlantes como actualmente lo es para el público de habla hispana.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada?
Depende del día, pero normalmente coordinar el equipo, gestionar las actividades y comunicaciones y el blog de Civitatis en inglés, siempre apoyando a los demás departamentos de la empresa.
Fuera de Civitatis, soy deportista y juego al rugby (un deporte muy inglés). Escribo para algunas revistas inglesas y también soy amante de la música, toco la guitarra y ahora estoy mejorando con el piano.
¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy de Preston, al norte de Inglaterra. ¿Algo chocante de allí? Nuestro equipo de fútbol, el Preston North End, fue el primero en ganar la liga inglesa, en 1889. Ganaron la copa sin perder ni un solo partido. Después de 131 años, aún seguimos viviendo de ello.

¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
Es una ciudad llena de alma, y tiene cosas que nunca encontrarás en Inglaterra. Grande pero a la vez pequeña, animada pero tranquila… ¡Es lo que tú quieras que sea!
¿Cuántos países has visitado?
28, si cuento bien.
¿Cuál es tu favorito?
Difícil… Diría Turquía, porque me flipa su cultura, su historia, su comida, su gente… Y es un país increíblemente bonito, sobre todo el este. He ido varias veces.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Italia también, pero cuando tenía 14 años y fui de gira con mi equipo de rugby. Dos semanas con amigos, sin padres… ¡Divertidísimo!
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
¡Un montón! Voy a Portugal todos los años, y después Francia, Italia, Austria, Turquía…
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Tengo muchas, pero una muy surrealista que nunca olvidaré fue cuando, cruzando el desierto de Gobi en Mongolia, se nos rompió el coche. No había nada más que arena y piedras. Llegamos a una aldea y nuestros compañeros fueron en otro coche a buscar una grúa, a un pueblo que estaba a siete horas de distancia. Sin nada que hacer, y convencidos de que moriríamos allí, sacamos el balón que teníamos en el coche y de repente teníamos a medio pueblo jugando con nosotros. Durante una hora jugamos Inglaterra contra Mongolia en medio del desierto. Marqué tres goles, si recuerdo bien…
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Después de este año, espero volver a Reino Unido una temporada y ver a mi familia. Pero también tengo planeado un viaje a Berlín en mayo.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Estoy entre ciudad y comida en Japón o selva y aventura en Costa Rica. No puedo decidir.

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
Cualquier de las actividades de paracaidismo. Por ejemplo en Auckland, que Nueva Zelanda no lo conozco y me parece precioso
¿Free tour o tour de pago?
De pago, suelen ser más especialistas, y para conocer una ciudad yo apuesto por una guía de Civitatis y mis dos pies.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
Unos 10€ creo, en Moscú, a un guía muy amable y entretenido.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Aventura y adrenalina por lo general, pero depende del destino. A ver, ¡no voy a conducir un Ferrari en Roma en vez de ir al Vaticano! Hay sitios culturales que simplemente tienes que ver.
¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
Cocodrilo e insectos por encima de pizza (si no estoy en Nápoles, claro).
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Desconectado al 100 %.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
¡Buena pregunta! Me llama la atención algo desconocido, como el imperio babilónico, o algo épico como la Revolución Francesa… Pero en realidad, creo que volvería al Londres de los años 60. Buscaría carteles antiguos para pillar unos buenos conciertos.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Luis XVI de Francia, pagaría todo y te llevaría a los clubs más VIP.

¿Peli y manta o cena y copas?
Cena y copas.
¿Yoga o running?
Running.
¿Cine o teatro?
Teatro.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar?
Antes de entrar, buena música siempre.
¿Cuál es tu canción más energizante?
Sizzling de Daphni feat. Paradise. ¡Esta bomba de hace un año aún me sigue motivando!
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
No soy muy de series, pero me encanta un buen documental. Recomiendo Wild Wild Country, va sobre una secta india que se instaló en Oregon… ¡No os hago spoilers!
¿Tienes algún “placer culpable”?
Madonna. Pero no es culpable, lo digo abiertamente: ¡Es la mayor estrella del pop de todos los tiempos!