#CivitatisInsider: Claudia Farese, Italian Content Translator and Copywriter

En el #CivitatisInsider de hoy conoceremos a Claudia Farese, integrante del departamento de Contenido en Italiano. Ella, junto con sus compañeras, se encarga de traducir las cientos de actividades que Civitatis incorpora a su web cada semana. ¡Lleva ya 2 años y medio como Italian Copywriter & Translator! Originaria de Dolo, en la provincia de Venecia, Claudia nos confiesa que ama viajar, leer y pintar, y le apasionan los animales. ¿Nos acompañáis a conocerla un poco más?
¿Cómo te definirías?
Soy una persona generalmente muy tranquila y curiosa, me gusta aprender cosas nuevas y ver nuevos lugares. Soy amigable, pero bastante tímida al mismo tiempo. Y soy una loca de los gatos.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Trabajo en el equipo italiano de Contenido como traductora y copywriter.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
En el trabajo mis tareas principales son la traducción al italiano de las actividades, además de un poco de SEO y asegurarme que todo esté bien en la web italiana. En mi tiempo libre soy amante de los libros y siempre estoy leyendo algo nuevo, especialmente si es de ciencia ficción, mitología o de terror. También me gusta pintar, dibujar, hacer manualidades y pasar tiempo con mis gatitos y mis seres queridos.
¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy originaria de un pueblo cerca de Venecia, en Italia. Venecia suele ser conocida como la ciudad del agua y los canales y, bueno, recuerdo que a veces cuando iba a la universidad durante el invierno, no podía llegar a clase, porque el agua en la ciudad te llegaba hasta la rodilla.
¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
Es una ciudad en continuo movimiento y llena de personas, pero al mismo tiempo muy vivible.
¿Cuántos países has visitado?
He tenido la suerte de visitar varios: Italia, España, Portugal, Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Japón, Grecia, Eslovenia, Croacia, EEUU, República Checa, Austria, Alemania.
¿Cuál es tu favorito?
Creo que el viaje que más me impactó fue a Japón: soñaba visitarlo desde que era niña y ha cumplido con mis expectativas ¡y más! Le tengo también mucho cariño a Gales, en Reino Unido, porque viví allí 10 años.

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
Creo que Croacia, de vacaciones con mis padres.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Sería probablemente a Madrid, en un viaje de instituto.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Desde que trabajo aquí he visitado Cantabria, Asturias, Lisboa, Londres y Cerdeña, y todos me han encantado.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Me pierdo por todos lados y una vez me perdí en la estación de trenes de Tokio y no podía salir con el billete que tenía, porque efectivamente, no lo había utilizado para viajar. Fue divertido explicar a la guardia de la estación en mi japonés muy básico que yo solo quería ir a comer en el restaurante de ramen vegano que se encuentra dentro de la estación, y que ahora no sabía cómo salir! A él no le hizo mucha gracia.
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
No lo sé aun la verdad, ya que acabo de volver de vacaciones.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Sueño con ir a los países escandinavos, en particular Noruega, Islandia y Suecia. Pero también en Asia, por ejemplo, a Vietnam, Tailandia, Filipinas…
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
¡Me encantaría hacer los tours de avistamiento de la aurora boreal en los países nórdicos!
¿Free tour o tour de pago?
Ambos, dependiendo del tour.

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
Todavía ninguna, porque solo hice los free tours organizados para el team building, aunque seguramente hubiera dejado una buena propina, ya que las guías eran excepcionales!
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Los dos, me encantan los culturales, pero también quiero explorar la naturaleza. Aunque no suelo exagerar con la adrenalina jaja.
¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
Ninguno de los dos jaja.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Conectado lo justo para compartir con mi familia y amigos, pero sin mirar al móvil todo el rato.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
A la época de los antiguos celtas o en Inglaterra victoriana. ¡Pero solo como espectadora creo!
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Creo que Frida Kahlo sería una excelente compañera de pub crawl.

¿Peli y manta o cena y copas?
Peli y manta, always.
¿Yoga o running?
Yoga.
¿Cine o teatro?
Prefiero el teatro, pero los dos.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Antes de trabajar, siempre por lo menos dos cafés para despertar.
¿Cuál es tu canción más energizante?
Hay muchas, una es Don’t Stop me Now by the Queens o Master of Puppets by Metallica.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
No veo mucha tele la verdad, algunas que me han gustado en tiempos recientes han sido Black Mirror y Peaky Blinders.
¿Tienes algún “placer culpable”?
No creo sea un placer culpable, pero me gusta mucho leer comic books.