#CivitatisInsider: Clara Aragón, North Europe Destination Manager
¿Sabéis quién está detrás de las contrataciones de las actividades del norte de Europa en Civitatis? Su nombre es Clara Aragón, una chica creativa, tranquila y que contagia su alegría a todos los que la rodean. Con una trayectoria de más de dos años en la empresa, esta madrileña con raíces en Málaga se encarga de enriquecer el catálogo de experiencias en Reino Unido e Irlanda. ¡Acompañadnos a conocerla un poco más!
¿Cómo te definirías?
Soy una persona alegre, tranquila y optimista. Aunque suelo ser un poco tímida al principio, cuando cojo confianza no hay quién me calle. Disfruto mucho con mi lado más creativo, ya sea a través de la música o de la pintura. Y si hay algo que me define es que soy muy familiar. ¡No hay plan que me guste más que pasar tiempo con mis seres queridos!
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Soy Destination Manager en el equipo de Supply, concretamente en el de Norte y Centro Europa. Me encargo de la contratación de nuevos proveedores y actividades de Reino Unido e Irlanda, también gestiono el día a día de las operaciones con todas las incidencias que puedan surgir. Estoy súper orgullosa del equipo que tengo y soy muy afortunada de trabajar con ellos.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente.
En lo laboral, entre la búsqueda de nuevos proveedores o actividades y las tareas del día a día, la jornada se pasa muy rápido. Y es que ahí no acaba todo, una parte fundamental del trabajo también es la comunicación con otros departamentos como SAC, IT, Contenidos y Finanzas para coordinar todo tipo de tareas o incidencias van surgiendo. ¡En Supply no paramos!
En lo personal, aunque soy una persona bastante tranquila siempre me gusta hacer algún plan: me encanta dar paseos, probar cafeterías, ir a conciertos, y en general busco cualquier excusa para pasar un rato en la calle. Este año también he estado yendo a clases de pintura y a pilates.
¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy de Madrid, pero no gata, toda mi familia es de Málaga, ¡la bella! (quién le puso ese nombre sabía muy bien por qué).
Madrid, aparte de maravillosa, es inmensa y hay muchos sitios que tienen relación con Málaga. Hace poco descubrí el frontón Beti Jai, en el barrio de Chamberí, un nuevo espacio cultural que antiguamente era un frontón para jugar a la pelota vasca. El encargado de diseñar el frontón fue el arquitecto Joaquín Rucoba, que también hizo Malagueta, el mercado de Atarazanas y participó en el proyecto de la conocida calle Larios. Lo cierto es que salta a la vista, y nada más entrar se nota ese estilo andaluz, es como tener un trocito de Málaga en Madrid.
¿Cuántos países has visitado?
He visitado 15 países en total.
¿Cuál es tu favorito?
Estuve tres años viviendo en Irlanda y desde entonces la isla esmeralda tiene un hueco especial en mi corazón, sin duda es mi favorito.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
Reino Unido.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
La primera vez que viajé a Londres. Yo era bastante pequeña y recuerdo que fue como descubrir un mundo nuevo, nunca había visto nada parecido en España. Después he vuelto innumerables veces y tengo la suerte de gestionar este destino de primera mano. Desde entonces siempre me ha apasionado viajar y descubrir nuevos lugares.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Bruselas, Gante, Brujas, Amsterdam, Oslo, Roma, Dublín, Belfast y Londres. También he estado en sitios maravillosos de España como Palma de Mallorca, Vigo, Cádiz, Barcelona, la Costa Brava y por supuesto, Málaga.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Tengo una familia grande y un año mis padres nos llevaron de viaje a París. Estábamos todos muy ilusionados y también nerviosos, ya que eso de viajar no era algo habitual por aquel entonces. Nada más llegar al aeropuerto estábamos esperando unas maletas que habíamos facturado y uno de mis hermanos que tenía unos 11 años, pidió permiso a mi madre para ir un baño que estaba al lado, y fue. Llegaron nuestras maletas y nos fuimos corriendo. Tras pasar la puerta de salida nos dimos cuenta de que nos habíamos olvidado de mi hermano que había ido al baño. ¡Pobre!
Mis padres salieron corriendo para hablar con la seguridad del aeropuerto, pero claro, no hablaban francés y a penas podían defenderse con el inglés. Los policías no les dejaban pasar y aquello parecía la película Solo en Casa de Macaulay Culkin. Finalmente, al rato apareció mi hermano escoltado por dos policías y pudimos salir del aeropuerto. En aquel momento mis pobres padres y mi hermano lo pasaron mal, pero ahora lo recordamos como una gran anécdota.
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Me encantaría ir a Edimburgo o Copenhague.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
¡Nueva York! Es un destino que tengo pendiente desde hace años y tengo muchas ganas de visitarlo.
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
El paseo en helicóptero por Nueva York y el tour de auroras boreales en Islandia.
¿Free tour o tour de pago?
Free tour para conocer la ciudad y de pago para profundizar más.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
Cuando la guía ha sido realmente buena he llegado a dejar 20 euros.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Me quedo con los culturales.
¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
Soy de gastronomía local, pero con límites. Tampoco hay necesidad de comer cocodrilos o insectos.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Desconectar, aunque un a ratos un poquito conectada.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Me encantaría viajar a la época de mis abuelos y vivir en primera persona todas esas historias que me han repetido tantas veces desde pequeña.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
¡Me llevaría a Beyoncé! Me muero por aprender los pasos de sus canciones más famosas.
¿Peli y manta o cena y copas?
Peli, manta, ¡y cenas! Lo de las copas no me convence tanto.
¿Yoga o running?
Soy team pilates.
¿Cine o teatro?
Cine. Me encanta ver películas en la gran pantalla y disfrutar de unas buenas palomitas.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Antes de trabajar suelo escuchar música y me pongo al día con los mensajes del móvil. Al salir, no tengo ritual, mis semanas varían bastante: desde ir a casa organizar la semana y cocinar, hasta hacer alguna actividad o quedar con mis amigos.
¿Cuál es tu canción más energizante?
Hello Sunshine de Aretha Franklin, ¡siempre me sube el ánimo!
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
No he visto muchas series últimamente, pero sin duda los Bridgerton me han tenido muy entretenida este último año.
¿Tienes algún “placer culpable”?
Para nada me siento culpable, pero veo todas y cada una de las películas de comedia romántica que ponen en las diferentes plataformas. Y por supuesto, veo mis favoritas una y otra vez aunque me las sepa de memoria.