#CivitatisInsider: Belén Rivera, Customer Care Specialist

Hoy os presentamos a Belén Rivera, Customer Care Specialist en Civitatis, una de esas personas que desde el otro lado de la pantalla se encarga de cuidar cada detalle tras vuestro viaje. Aunque su labor comienza cuando terminan vuestras vacaciones, su compromiso y energía hacen que cada experiencia cuente.
Pero Belén no es solo profesionalidad y dedicación. Con raíces que se extienden entre España y Perú, tiene un alma exploradora. ¿Queréis saber cuál ha sido su viaje más aventurero o su actividad soñada en Civitatis? ¡Vamos a descubrirlo con el #CivitatisInsider!
¿Cómo te definirías?
Puede que parezca callada y tímida, pero nada más lejos de la realidad. En realidad, soy bastante reservada al principio, pero cuando entro en confianza, mi lado extrovertido sale a relucir muy rápido. ¡Cuidado, que si cojo confianza empiezo a contarte mi vida! Espero no enrollarme mucho con las siguientes respuestas.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Estoy en el equipo de Customer Care, concretamente en el Departamento de Post Travel. Mi principal tarea es revisar las reseñas que nos envían los clientes después de sus experiencias con Civitatis, y así dar seguimiento a cualquier incidencia o sugerencia que nos hagan llegar.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
Con mis compañeros nos organizamos para revisar las opiniones que recibimos a través de diferentes canales y plataformas. Vamos alternando las tareas durante el turno y, por lo general, estamos en continuo contacto con proveedores y clientes.
En lo personal, el tiempo libre que me queda lo dedico a hacer cosas varias y a pasar tiempo con mis personas vitamina. Eso sí, una buena parte de mi día la paso en el transporte público.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy una mezcla de los lugares en los que he crecido. Nací en Madrid, pero solo viví aquí unos años. Gran parte de mi vida la he pasado en un pueblo pequeño de Toledo, donde apenas había un autobús, ¡y era el del cole! Aun así, me sentía muy tranquila allí.
También soy peruana. Gracias a mis padres, siempre he estado muy conectada a su cultura, gastronomía y música. Solía ir una vez al año de vacaciones, pero cuando ya mayor, viví unos años en Lima y guardo recuerdos maravillosos. Al final, siempre he sentido que mi corazón está dividido entre España y Perú.
¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
Como me fui muy pequeña, no había conocido Madrid como se debe. En alguna ocasión había pisado Sol, la Plaza Mayor, Gran Vía… Pero, desde hace un par de años vengo descubriendo todos los lugares y rincones secretos que tiene Madrid. Gastronomía, cultura, diversión… ¡Lo tiene todo!
¿Cuántos países has visitado?
Por ahora, ocho: Perú, Portugal, Estados Unidos, Francia, Alemania, Dinamarca, Países Bajos e Italia.
¿Cuál es tu favorito?
Es difícil elegir uno. De cada país me llevo algo inolvidable y me gustaría volver muchas veces, pero tengo algo con Francia, que me ha atraído de siempre.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
La primera vez que visité como tal un país extranjero creo que fue a Portugal.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Mi primer gran viaje fue sin duda a Estados Unidos. Tenía nueve años y fui a pasar las Navidades con la familia. Me sentí como en una película americana navideña y disfruté muchísimo conociendo Nueva York y patinando (cayéndome muchas veces) en el Rockefeller Center.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Por Europa, he viajado a París, Ámsterdam y Roma. También he aprovechado a conocer lugares preciosos de España, como Córdoba, Asturias, Vitoria y Galicia.

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
En Machu Picchu me pasó de todo. Me la di de aventurera y decidí hacer el camino a pie desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes. Recuerdo que a la entrada del camino, que es el mismo que sigue el tren, había un cartel que ponía “Camino Corto”, y nos dijeron que podía hacerse en un par de horas.
Llegamos después de 3 horas y media, y aunque eran 11 kilómetros, el camino se me hizo eterno. En la primera hora, me resbalé, no sé cuántas veces en el lodo. En una de esas caídas, se me rompió la mochila, que no pesaba poco… Y para rematar, se me rompieron las zapatillas a medio camino, así que iba arrastrando los pies. En fin, me pasó de todo, y en el momento estaba muy estresada.
Ahora, recordándolo es más divertido, sobre todo porque cuando llegué a Aguas Calientes, entré a un mercado y fui directamente al zapatero. Cuando aquel señor me vio llena de barro, con las zapatillas rotas y el bolso destrozado, me preguntó asustado: “¿Hija, qué te ha pasado?” En ese momento empecé a reírme y le dije que simplemente soy muy torpe y siempre me pasa de todo.
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Tengo una lista de sitios apuntados, pero diría que el favorito para un próximo viaje es Granada.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
El tour por Coyoacán, Xochimilco y el Museo de Frida Kahlo es una de las actividades que más me llaman la atención.
¿Free tour o tour de pago?
Free tour.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
30 € al mejor guía que pude tener en Ámsterdam. Éramos muy pocos en el grupo, se sintió casi un tour privado. El recorrido más completo y lleno de datos curiosos. Estuvo más tiempo de lo que debería para mostrarnos todos los lugares esenciales.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Aventura siempre.
¿McDonald’s y pizzerías o cocodrilo e insectos?
Me encanta probar la comida local, y si esta incluye cocodrilo e insectos, genial. Lo único que no me atrevería a comer es el suri… Si vais por Iquitos, Perú, ya me decís si os atrevéis.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Desconectar de todo. Solo uso el móvil para hacer fotos y ver el maps para no perderme (tengo cero capacidad de orientación).

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Me cuesta plantearme esta pregunta, la verdad. Creo que me quedo con la época en la que estoy.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Voy a decir a Tom Hiddleston o Will Smith, creo que, fuera de sus personajes, son personas con las que te lo pasarías en grande.
¿Peli y manta o cena y copas?
No me lo vais a creer, pero soy muy de peli y manta. Eso sí, de vez en cuando el cuerpo pide cena y copas.
¿Yoga o running?
En yoga me duermo (me ha pasado) y correr… Las cortinas, para dormir a oscuras. Soy muy perezosa para ambas cosas.
¿Cine o teatro?
Cine.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Bueno, todas las mañanas cojo bus y tren, mi ritual es rezar para que la renfe no tenga alguna incidencia.
Al salir, me gusta caminar y despejarme un rato. En estas fechas, ya con el solecito suelo ir al Retiro, ¡me encanta!
¿Cuál es tu canción más energizante?
Una canción que escucho y me hace sentir súper motivada es Bye Bye de Beret.
Ahora, en plan fiesta, siempre diré alguna de Karol G.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
Black Mirror, acaba de salir nueva temporada y ya la voy a terminar (si es que para la publicación de este Insider no lo he hecho ya).
¿Tienes algún “placer culpable”?
Mi placer culpable es ver tiendas por horas sin intención de comprar. Al final siempre termino cayendo y compro alguna cosilla.