España

Las catedrales más bonitas de España

Girola de la Catedral de Burgos
En Civitatis no queremos que te pierdas las catedrales más bonitas de España. En esta lista descubrirás las joyas culturales más emblemáticas.
1 diciembre 2020

En España existe un legado histórico envidiable y prueba de ello son los grandes conjuntos monumentales repartidos a lo largo y ancho del país. Así, desde Civitatis queremos mostraros las catedrales más bonitas de España que no os podéis perder en vuestras escapadas nacionales.

Gótico, románico, renacentista o barroco, en la lista de basílicas os encontraréis todo tipo de estilos. Seguid leyendo para descubrir auténticas maravillas arquitectónicas, ¡vamos allá!

Catedral de Nuestra Señora del Pilar

Cúpulas policromadas de la basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza.
Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza.

El templo barroco de Nuestra Señora del Pilar es una de las joyas más prestigiosas de España. Cada 12 de octubre se reúnen en Zaragoza cientos de personas para festejar el Día del Pilar frente a la catedral. En el interior podréis ver unas imponentes bóvedas de crucería, el retablo de la Asunción o a la patrona de la Hispanidad. ¿Sabías que en 1936 algunas bombas cayeron sobre la iglesia y no llegaron a estallar? Dos de ellas se exhiben en el interior del santuario. Si queréis conocer esta y otras curiosidades, podéis apuntaros al free tour por Zaragoza. ¡Os encantará!

Catedral de Burgos

Iluminación nocturna de la catedral de Burgos.
Catedral de Burgos al caer la noche.

La catedral de Burgos es, sin duda, una de las catedrales más bonitas de España. Su arquitectura se inspiró en patrones góticos franceses que hicieron que este templo se convirtiera en todo un emblema. En su fachada destaca el gran rosetón con tracería de estrella de seis puntas y sus pináculos característicos. Si queréis descubrir los tesoros de su interior, no dudéis en realizar una fascinante visita guiada por la Catedral de Burgos.

Catedral de Cuenca

Fachada de la catedral de Cuenca, inspirada en la catedral de Reims.
Fachada de la catedral de Cuenca.

Si os gustan las mezclas de estilo, este es vuestro templo. La catedral de Cuenca es una mezcolanza de gótico, barroco, neogótico y renacentista, no es de extrañar que esté considerada como una de las catedrales más bonitas de España. Son muchos los elementos para explorar de cerca, pero uno de los más llamativos son sus vitrales abstractos, inspirados en los de la catedral de Colonia. Si queréis conocer su historia y sus múltiples funciones a lo largo de los años, podéis hacer un tour nocturno por la catedral de Cuenca.

La Catedral de León

Fachada de la catedral de León, donde se pueden apreciar los ventanales llenos de vitrales medievales.
Catedral de Burgos, famosa por sus vidrieras medievales.

La Catedral de León o pulchra leonina (bella leonesa) es un museo excepcional de llamativos colores, ya que alberga en su interior una de las colecciones de vidrieras medievales más importantes del mundo. ¡Su conjunto de cristales conforman un total de 1800 metros cuadrados! Si queréis conocer todos los detalles de su construcción, la mejor opción es realizar una visita guiada al completo por León

Catedral de la Almudena

Atardecer en la catedral neoclásica de la Almudena.
Catedral de la Almudena, una de las joyas de Madrid.

Esta iglesia construida sobre una antigua mezquita es uno de los edificios más característicos del skyline de Madrid. Su imponente estructura neoclásica coronada por dos cúpulas con vestigios barrocos, la convierten en una de las catedrales más bonitas y conocidas de España. En el recorrido por la catedral y el Palacio Real, descubriréis las polémicas y secretos mejor guardados.

Catedral de Segovia, la Dama de las Catedrales

La catedral de Segovia y sus característicos pináculos.
La Dama de las Catedrales, en Segovia.

Esta belleza arquitectónica erigida en Segovia fue construida entre los siglos XVI y XVIII y está considerada la “Dama de las Catedrales” por su elegancia y sus dimensiones. Si os animáis a hacer un tour por las iglesias segovianas, no perdáis detalles del coro de la basílica, un tesoro fabricado en madera de nogal de estilo gótico flamígero.

Mezquita-catedral de Córdoba

Vista aérea de la catedral y mezquita de Córdoba con su Patio de los Naranjos.
Conjunto andalusí de la mezquita y catedral de Córdoba.

Este conjunto es el más importante de la arquitectura andalusí junto con la Alhambra de Granada. La mezcla de una mezquita construida en el siglo VIII y de una iglesia renacentista y barroca, hacen de este un templo maravilloso. ¿Quién no reconoce su bosque de arcos y columnas de mármol, jaspe y granito? Si deseáis profundizar en la historia de Córdoba y saber más acerca del legado de este conglomerado, apuntaos a una visita guiada de lo más completa.

Catedral de Santiago de Compostela

Fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago de Compostela.
Catedral de Santiago de Compostela, símbolo de peregrinación.

La catedral de Santiago de Compostela es uno de los destinos de peregrinación más importantes del mundo. La ruta religiosa del Camino de Santiago ha convertido a esta basílica en una de las más visitadas en España. En este templo gótico, románico y barroco destacan la fachada del Obradoiro y el botafumeiro, un incensario que alberga hasta 40 kilos de carbón. Si os animáis a realizar una visita guiada por su interior, conoceréis multitud de curiosidades que seguramente no sabíais.

Basílica de Santa María del Mar

Fachada principal de la iglesia de Santa María del Mar, situada en la plaza de Santa María.
Basílica de Santa María del Mar, la catedral del pueblo.

Esta iglesia no es una catedral, sino una basílica menor de Barcelona. Pero hemos querido meterla en esta lista de las catedrales más bonitas de España porque su belleza inspiró a Ildefonso Falcones para escribir la novela La catedral del mar, que posteriormente fue narrada en una serie te televisión. Su construcción comenzó en el siglo XIV y fue llevada a cabo por los habitantes de la villa, que cargaron uno a uno cada bloque para su edificación. Indagaréis en todos los entresijos de su historia en una ruta por la Barcelona medieval.

Catedral de Granada, obra cumbre del Renacimiento

Plaza de las Pasiegas de Granada, lugar donde se erige la catedral de la ciudad.
Catedral de Granada, un exponente del Renacimiento.

Si hay algo que hace que esta sea una de las catedrales más bonitas de España, son sus 15 capillas y los detalles de arquitectura herreriana en su arquitectura. Si realizáis una visita guiada por la Catedral de Granada, tendréis la oportunidad de ver algunos de sus tesoros como la Capilla Real, donde descansan los restos de los Reyes Católicos, y obras magistrales como La Oración del Huerto de Botticelli. ¡No os perdáis estas joyas de Granada!

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España