Las 10 cataratas más grandes del mundo

Ya sea por sus vertiginosas caídas, por los paisajes que las rodean o por las preciosas instantáneas que dejan cada vez que se visitan, las cataratas son uno de los principales atractivos de la naturaleza. En Civitatis os traemos una lista con las 10 cataratas más grandes del mundo con el objetivo de inspiraros para visitar estos increíbles parajes naturales en vuestro próximo viaje. ¡Tomad nota!
1. Salto Ángel, Venezuela
El Salto Ángel, en Venezuela, está considerado como la catarata más alta del mundo. Mide en total 979 metros, de los cuales más 800 metros son de caída ininterrumpida. Fue catapultada a la fama en los años 30 del siglo XX, cuando el aviador James Angel sobrevoló este área de la selva venezolana. Desde ese momento, pasó de ser un secreto del pueblo indígena Pemón a convertirse en un auténtico icono del país.
Este impresionante monumento natural está emplazado en el Parque Nacional de Canaima, una reserva catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tal es su fama que, incluso, aparece en Up, una de las películas de animación de Disney inspiradas en Latinoamérica.

2. Cataratas de Tugela, Sudáfrica
Seguimos en este ranking de las cataratas más grandes del mundo y nos trasladamos a los montes de Drakensberg, en Sudáfrica. Allí nos esperan las Cataratas de Tugela, con una altura de 948 metros aproximadamente. Al llegar, dos senderos nos llevan hasta las cataratas, que abarcan cinco cascadas, dejando, sobre todo en las temporadas de lluvia, uno de los paisajes más impresionantes del país.
Por supuesto, el país tiene otros muchos encantos naturales y culturales que ofrecer. Si estáis interesados en visitar este destino, desde Civitatis os ofrecemos las mejores excursiones, visitas guiadas y actividades en Sudáfrica. ¿Quién se anima a este viaje de ensueño?

3. Cataratas Victoria, entre Zimbabue y Zambia
Otra de las cataratas más altas del mundo son las Cataratas Victoria, punto natural compartido entre los países de Zambia y Zimbabue. El río Zambeze cae desde las cataratas a una garganta de 108 metros de profundidad y, gracias a su altura y anchura, nace allí durante la época de lluvias la mayor cortina de agua en la Tierra. Para conocerlas hay muchas actividades que hacer en las Cataratas Victoria como, por ejemplo:
- Tour privado por las Cataratas Victoria.
- Puenting en las Cataratas Victoria.
- Senderismo y tirolina en las Cataratas Victoria.
- Paseo en barco al atardecer por el río Zambeze.

4. Cataratas de Iguazú, entre Brasil y Argentina
Poco se puede decir de estas cataratas tan famosas. Las Cataratas de Iguazú son uno de los paisajes naturales más impresionantes del mundo y uno de los destinos preferidos para cualquier viajero que se acerque a Brasil o Argentina. ¡Están conformadas por casi 300 saltos de agua!
Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, estas sorprendentes caídas de agua se pueden visitar por libre o con una excursión organizada al lado argentino de la Cataratas de Iguazú o al lado brasileño. Ambas zonas son perfectas para disfrutar de la famosa Garganta del Diablo, un área donde las cascadas superan los 80 metros. Se dice, además, que es una de las cataratas con mayor caudal del mundo.
En Civitatis ofrecemos infinidad de actividades, visitas y entradas a las Cataratas de Iguazú, tanto para quienes quieran recorrer este paraje por su cuenta como para quienes deseen reservar transporte, tickets y guías.

5. Cataratas del Niágara, entre Canadá y Estados Unidos
Otro de los imprescindibles en la lista de las 10 cataratas más grandes del mundo son las Cataratas del Niágara, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Su fama no se debe tanto a su altura, de 52 metros aproximadamente, sino a su amplitud y a su caída de 3.000 toneladas de agua por segundo. Impresionante, ¿verdad?
Os aconsejamos realizar una excursión a las Cataratas del Niágara desde Toronto o desde Nueva York, disponible también en avión. Son de los puntos de origen más habituales entre los viajeros que deciden embarcarse a la aventura para conocer este paraje natural tan famoso a nivel internacional. De hecho, cada año reciben la visita de más de 10 millones de personas. ¡Realmente impresionantes!

6. Cascada Skógafoss, Islandia
La cascada Skógafoss es una de las atracciones más populares que hay que ver en Islandia. Este impresionante salto de agua, de más de 60 metros de caída, está ubicado en el sur del país, a unas dos horas por carretera de Reikiavik. Aunque se puede ir por libre, también existen recorridos guiados que incluyen transporte y guía, como el tour por los glaciares y cascadas del sur de Islandia.
En Skógafoss el agua cae sobre un lecho de piedras negras que contrastan con el color verde esmeralda de las laderas. Por si esto fuera poco, en días soleados se puede contemplar un precioso arcoíris que brota de la espuma de la cascada. Bonito, ¿verdad? Tal es su belleza que, incluso, apareció en la popular serie Vikingos.

7. Cascada Vinnufallet, Noruega
Otra de las cataratas más grandes del mundo es la Cascada Vinnufallet de Noruega. De hecho, este salto de agua es una de las cascadas más altas de Europa, de 865 metros. Aunque su caudal es más bien limitado, su altura deja anonadado a cualquier visitante.
Esta cascada está situada muy cerca de la localidad Sunndalsøra, a escasos cinco kilómetros. Su acceso por carretera es de lo más sencillo, por lo que no tenéis excusa para no visitarla en vuestro próximo viaje a Noruega. Para los apasionados por los encantos naturales del país escandinavo, aconsejamos echar un vistazo a nuestro artículo especial ‘Fiordos noruegos: lugares imprescindibles que ver en Noruega‘.

8. Salto Yosemite, Estados Unidos
Aunque la fama se la llevan las del Niágara, el Salto Yosemite es una de las cataratas más altas del mundo y, por supuesto, de Norteamérica. El agua brota en tres caídas diferentes que, sumadas, alcanzan los 739 metros. ¡Pura belleza natural!
Para ver este lugar en todo su esplendor y sin complicaciones, nada mejor que reservar una excursión al Parque Nacional Yosemite desde San Francisco, una de las mejores actividades que hacer en la Costa Oeste de Estados Unidos.

9. Cataratas de Olo’upena, Estados Unidos
Las Cataratas de Olo’upena están ubicadas en la isla hawaiana de Molokai y sus aguas se mantienen constantes durante todo el año gracias a las frecuentes lluvias de la zona.
El paraje está repleto de altas montañas de un verde esmeralda que enamora desde el primer instante. Además, las corrientes hacen que se forme una serie de saltos consecutivos desde el borde del acantilado, dejando una estampa única. ¿Os pensabais que no la íbamos a incluir en la lista de las 10 cataratas más grandes del mundo? ¡Ni de broma!

10. Cataratas Epupa, Namibia
Situadas en uno de los puntos más remotos de Namibia, las Cataratas Epupa son un auténtico oasis para los amantes de la naturaleza. De hecho, se considera que este salto de agua en el río Kunene es uno de los más importantes del África austral. Imposible resistirse a sus encantos.
A pesar de que tienen una caída máxima de 20 metros, este monumento natural deja un paisaje precioso repleto de caídas consecutivas entre las rocas. Nos parecía la manera perfecta de poner fin a un viaje por las cataratas más altas del mundo.

¿Cuál es la diferencia entre cascada y catarata?
Antes de concluir, hemos querido aclarar una duda muy habitual y es la diferencia entre una cascada y una catarata. ¿Conocéis en qué se parecen y en qué se distinguen?
Aunque en ambos casos vemos una caída de agua, la cascada se considera de menor tamaño, y se refiere a un torrente de agua procedente de un río u otra corriente. En cambio, las cataratas son un salto de agua de mucho caudal y, sobre todo, de gran tamaño.
A lo largo de este artículo hemos ido desgranando cuáles son algunas de las cataratas más grandes del mundo. Hemos querido hacer un viaje por diferentes rincones del planeta para que la mayoría estuvieran representados. No obstante, está claro que hay otras muchas cascadas que merecerían unirse a este listado, ya sea por tamaño o por belleza. ¿Cuál es vuestra favorita?
Lo más leído de #Multidestino
Los 10 metros más antiguos del mundo
27 marzo 202515 destinos para viajar en mayo
28 febrero 2025Los 12 mejores destinos para viajar en abril
29 enero 2025Las 10 mejores estaciones de esquí del mundo
21 enero 2025¿Dónde viajar en marzo?: 10 destinos fascinantes
16 enero 2025
No hay congruencia en este artículo, ya que por ejemplo la numero 1 tiene menor altura que la segunda y otra cosas es que hablan es de la diferencias entre cascada y catarata. Entonces el título es cataratas más altas del mundo pero ponen algunas que son cascadas la verdad no entiendo.
Y ojo verdad se puede sacar provecho del artículo porque se conoce cosas pero deben de ser más coherente.
Hola Gabriel. Sentimos que nuestro artículo no haya cumplido tus expectativas. Hemos tratado de localizar las cascadas más altas del mundo, pero las mostramos en el artículo atendiendo a un criterio estético y de diversidad de zonas geográficas y no tanto a un orden creciente o decreciente. No obstante apreciamos tu honesta opinión y tomamos en cuenta tus comentarios para próximos posts.
Esta errado, el Salto Ángel, no \”salto del angel\”, tiene una caída de 976 mts, no 800, y no fue descubierta por el aviador Jimmie Angel, ya se conocía, este aviador estrello accidentalmente su avioneta sobre la meseta de donde cae el salto, divulgo ese acontecimiento y la gente comenzó a llamarlo coloquialmente Salto Ángel, muchos errores e imprecisiones en tan cortos párrafos.
Ahí faltarían las Cataratas Arcoiris de Bolivia, con 88 mts de altura 🤗