España

Las cabalgatas de Reyes Magos más curiosas de España

3 enero 2020

¿Habéis sido buenos durante los 365 días pasados? Recordad que los Reyes Magos os vigilan durante todo el año y sólo seréis merecedores de un gran regalo si vuestro comportamiento es el idóneo.

Si aún no habéis enviado vuestra carta a Sus Majestades, todavía estáis a tiempo de hacerlo entregándosela a los pajes en una de las muchas cabalgatas que se organizan por toda España. ¿Queréis saber cuáles son las más curiosas?

Sevilla, una cabalgata kilométrica

La Giralda de Sevilla.

¿Sabíais que la cabalgata de Reyes Magos de Sevilla es una de las más largas de España? Hasta cuatro horas tardan Sus Majestades en recorrer el centro de la ciudad y sus principales barrios.

Música y más de 30 carrozas os dejarán con la boca abierta. Si estáis en Madrid, podéis acercaros a la ciudad andaluza en una excursión por libre en tren de alta velocidad. Además, ya que estáis allí, os recomendamos dar un paseo en barco para admirar sus principales monumentos.

Madrid, la más famosa

Palacio de Comunicaciones de Madrid.

“De Madrid, al cielo”. La capital alberga una de las cabalgatas más famosas que año tras año es retransmitida para todos los hogares a través de la televisión. El recorrido concluye habitualmente con un espectáculo pirotécnico en el Palacio Cibeles, donde los Reyes Magos ofrecen un discurso. No os olvidéis que hasta el 8 de enero podéis participar en el tour benéfico de Madrid cuyos beneficios van íntegramente destinados a la fundación Make-A-Wish.

Pamplona, el poder de la tradición

Plaza del Castillo en Pamplona.

La Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona se encarga de que todo esté a punto para el gran desfile del 5 de enero. Su origen se remonta al año 1927 y sólo fue cancelado un año con motivo de la Guerra Civil. Tradición en estado puro que se merece un puesto en nuestra lista de las cabalgatas más curiosas. No dejéis pasar la oportunidad de realizar una visita guiada por Pamplona y conocer así todos los encantos de la ciudad.

Pirineo aragonés y los Reyes Magos más deportistas

Esquiando en el Pirineo aragonés.

En helicóptero, barco, camión de bomberos, camello… Los medios de transporte de los Reyes Magos son muy diversos. Sin embargo, la llegada de Sus Majestades al Pirineo aragonés no tiene desperdicio. ¡Descendiendo en esquís! Las estaciones de Formigal, Panticosa o Cerler son algunas en las que podéis disfrutar de este espectáculo tan curioso.

Si os gusta la zona, no dejéis pasar la oportunidad de dar un paseo en avioneta sobrevolando estas montañas.

Elche y sus antorchas

Palacio de Altamira en Elche.

La Cabalgata de Elche está marcada por la quema de las llamadas ‘atxes’, unas antorchas que los niños encienden en las puertas de sus casas para atraer la atención de los Reyes Magos. Si queréis conocer más sobre el importante legado patrimonial y las tradiciones de esta localidad, os recomendamos el tour privado por Elche.

Granada, más de un siglo de historia

La Alhambra.

Bien es sabido que la cabalgata de Alcoy es una de las más antiguas de España. Pero la de Granada, que data de 1912, no tiene menos mérito. Se dice que este desfile fue pionero y el responsable de que las cabalgatas se extendieran por toda España. ¡Imposible no incluirla en la lista de las cabalgatas más curiosas! Si queréis conocer la ciudad sin cansaros, os recomendamos el tren turístico de Granada.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España