España

Los 10 pueblos medievales más bonitos de Gerona

Déjate sorprender por los 10 pueblos medievales más bonitos de Gerona, entre los que destacan Besalú, Pals, Peratallada y Monells.
10 mayo 2021

Las cuatro provincias de Cataluña atesoran un extraordinario conjunto de pintorescas localidades. Por ello, hoy en Civitatis os presentamos una selección de los 10 pueblos medievales más bonitos de Gerona.

Tanto en la zona del Pirineo catalán como en otras áreas de la provincia gerundense, se localizan un sinfín de municipios que destacan por la belleza de sus calles y el pasado medieval de sus monumentos más emblemáticos.

Acompañadnos en esta ruta tan especial y dejaos sorprender por el encanto de estos pueblos, que sin duda quedarán grabados para siempre en vuestra retina.

Besalú, uno de los 10 pueblos medievales más bonitos de Gerona

Nada más llegar a Besalú, localidad situada en la comarca de La Garrocha, el turista tiene la sensación de haber viajado atrás en el tiempo hasta la Edad Media. No es para menos, ya que el simple hecho de cruzar el puente románico sobre el río Fluvià ya supone pasar a otra época.

Panorámica de Besalú
Panorámica de Besalú

Una vez lleguéis al casco medieval del pueblo, no podéis perderos el call, el antiguo barrio judío. Allí se encuentra uno de los pocos miqvés o salas de baños rituales judíos que aún se conservan en Europa. Tampoco podéis olvidaros de otras joyas del pueblo, como el monasterio benedictino de San Pedro o la iglesia de San Vicente.

Con este free tour por Besalú descubriréis todas las maravillas medievales que atesora este hermoso pueblo de la provincia de Gerona.

Pals, toda una joya del Bajo Ampurdán

La provincia de Gerona también cuenta con extraordinarios pueblos medievales en la comarca del Bajo Ampurdán. Allí se encuentra la localidad de Pals, en la que merece la pena conocer la iglesia de San Pedro y la Torre de las Horas, que constituye la única parte que aún se conserva de un antiguo castillo del siglo XI.

Calle medieval de Pals
Calle medieval de Pals

En toda visita que se precie a Pals tampoco puede faltar un paseo por la calle Mayor o un aperitivo en su coqueta Plaza Mayor, un lugar ideal para disfrutar de la exquisita gastronomía ampurdanesa.

Si deseáis conocer los secretos del pueblo, este free tour de los misterios y leyendas de Pals resulta perfecto.

Peratallada, todo un Bien de Interés

Peratallada, uno de los 10 pueblos medievales más bonitos de Gerona, también está situada en la comarca del Bajo Ampurdán. Tal es la importancia monumental de esta localidad que ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico y Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). Sin duda, razones no le faltan para ello.

Arquitectura típica de Peratallada
Arquitectura típica de Peratallada

Os recomendamos comenzar a recorrer este pueblo desde su plaza del Castillo, ya que desde allí podréis dirigiros hacia los principales lugares de la población, como las torres del Homenaje y de las Horas o la calle de la Roca, sin duda una de las más bonitas del municipio.

Podéis conocer el pueblo en un grupo en exclusiva con este tour privado por Peratallada.

Monells, con 8 apellidos catalanes

Si habéis visto 8 apellidos catalanes seguro que os suenan las calles de Monells, ya que la película protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago se rodó en este municipio gerundense de trazado medieval.

Plaza de Monells
Plaza de Monells

El núcleo del pueblo es la plaza de Jaime I, una preciosa explanada a partir de la cual podréis dar un paseo por las pintorescas callejuelas de la localidad.

Castellfollit de la Roca, un pueblo sobre el abismo

Además de ser uno de los 10 pueblos medievales más bonitos de Gerona, Castellfollit de la Roca destaca por ser una localidad sobre el abismo. Y no es para menos, ya que este pueblo se alza sobre un riscal a más de 50 metros de altura. Eso sí, las vistas merecen la pena, ya que el municipio se encuentra en pleno Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha.

Panorámica de Castellfollit de la Roca
Panorámica de Castellfollit de la Roca

Si desafiáis al vértigo y decidís subir hasta el pueblo, no podéis pasar por alto monumentos tan emblemáticos como la iglesia de San Salvador o el mirador sobre el río Fluvià.

Beget, una grata sorpresa a los pies de los Pirineos

Muchos viajeros que recorren el Vall de Camprodon suelen perderse a los pies de los Pirineos, aunque, a solo unos pocos kilómetros de la frontera con Francia, suelen encontrarse con una grata sorpresa: el pueblo gerundense de Beget, una de las localidades medievales más bonitas de Cataluña.

Iglesia románica de Beget
Iglesia románica de Beget

La iglesia de Sant Cristòfol, de estilo románico y declarada Bien Cultural de Interés Nacional, alberga el Cristo Majestad: una de las tallas más veneradas de la comarca.

Madremanya, uno de los 10 pueblos medievales más bonitos de Gerona

Situada en la comarca de El Gironés, la localidad de Madremanya destaca por su fantástico casco antiguo medieval, que se halla en lo alto de una colina. Seguro que os sorprende el encanto de sus edificios y monumentos principales, que suponen todo un viaje a la Edad Media.

Panorámica de Madremanya
Panorámica de Madremanya

Os recomendamos especialmente dar un paseo por el carrer de la Creu y el carrer de Sant Esteve.

Peralada y su castillo

Romántico, gótico y otros imprescindibles estilos arquitectónicos de la Historia del Arte se dan cita en el hermoso pueblo gerundense de Peralada. El monumento más emblemático de la localidad es su castillo de origen medieval, escenario habitual de diversos eventos.

Castillo de Peralada
Castillo de Peralada, uno de los 10 pueblos medievales más bonitos de Gerona

También son dignos de mención en Peralada la iglesia parroquial de San Martín y el templo de Sant Bartomeu de Bell-lloc.

Santa Pau, un pueblo medieval rodeado de volcanes

Calle de Santa Pau
Calle de Santa Pau

Santa Pau, uno de los 10 pueblos más bonitos de Gerona, es otro municipio indispensable del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha. Si decidís perderos entre sus calles con encanto, una visita obligada es la iglesia parroquial de Santa María. Además, podéis aprovechar para probar una variedad de judía llamada fesols.

Gerona, la capital provincial

Y, para concluir, no podíamos terminar esta selección sin hablar del casco antiguo de Gerona capital. La ciudad, escenario de rodajes para multitud de películas y series como Juego de Tronos, puede presumir de tener una catedral con la nave gótica más ancha de Europa. No es la única sorpresa de la ciudad: tampoco podéis perderos la basílica de San Félix y el monasterio de San Pedro de Galligants.

Panorámica de Gerona

Os recomendamos además un paseo a orillas del río Onyar y tomar algo en alguno de sus bares y restaurantes cercanos. Otra opción más que recomendable es este tour por el barrio judío de Gerona.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: