10 planes para saber qué hacer el día de la Almudena en Madrid

Cada 9 de noviembre, Madrid se viste de gala para honrar a la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad junto a San Isidro. En esta jornada de fiesta, seguro que a estas alturas aún no sabéis cómo aprovechar esta festividad local, a pesar de que la capital cuenta con una enorme oferta cultural y turística. Por ello, en Civitatis hemos querido recopilar 10 planes para saber qué hacer el día de la Almudena en Madrid, y disfrutéis incluso sin salir de la ciudad.
1. Descubrid museos más allá del Thyssen o El Prado
Cuando cuentas con joyas museísticas como el Museo del Prado, el Museo Thyssen o el Museo Reina Sofía, es comprensible no prestar atención a otros espacios más modestos. Pero, durante esta festividad de la Almudena, es el momento ideal para recuperar el tiempo perdido. Si queréis saber más sobre los orígenes e historia de la capital, el Museo de San Isidro o el Museo de Historia de Madrid son los lugares más indicados para aprenderlo. Si lo vuestro es el arte, en el Museo Lázaro Galdiano o en el Museo Sorolla encontraréis piezas de valor incalculable en un ambiente relajado y prácticamente exclusivo.

2. Ofrenda floral y procesión de la Almudena
No hay que esperar a Semana Santa para ver alguna que otra procesión en Madrid. En este caso, cada 9 de noviembre se lleva a cabo una serie de actos religiosos relacionados con esta festividad. Además de la correspondiente misa, se realiza una ofrenda floral junto a la Catedral de la Almudena para rendir tributo a la Virgen. Si es la primera vez que estáis en la capital, ¡no os perdáis todos estos actos!

3. Seguid la ruta de las Meninas Madrid Gallery
De las Meninas de Velázquez pasamos a las Meninas Madrid Gallery, un evento de arte público que comienza a ser tradición desde su primera edición allá por 2018. Y es que, decenas de meninas decoradas por artistas como Agatha Ruíz de la Prada o Asier Exteandia inundan las calles del centro de la capital. Este es uno de los 10 planes para saber qué hacer el día de la Almudena en Madrid. Así que, no os lo penséis y salid a buscar estas meninas. ¡Aprovechad para recorrer los rincones más emblemáticos de la ciudad!
4. Visitad el Santiago Bernabéu o el Cívitas Metropolitano
Un plan ideal para todos los futboleros es realizar el tour del Santiago Bernabéu (y de paso ver cómo han quedado las obras del estadio) o conocer Territorio Atleti, el museo del Cívitas Metropolitano. Ya seáis del Real Madrid o del Atlético de Madrid, os recomendamos la visita a estos dos templos de Champions League tan majestuosos. ¡Alucinaréis con su interior!

5. Adentraros en la Catedral de la Almudena
Ya que el día 9 de noviembre no se trabaja en Madrid gracias a la Almudena, qué mejor que descubrir la historia de su catedral. A pesar de ser un templo de construcción bastante reciente, ya que en 1883 se colocó la primera piedra, la Catedral de la Almudena cuenta con un interior de lo más interesante a nivel arquitectónico y artístico. Mención especial merece su cripta, un enorme panteón sostenido por un bosque de más de 400 columnas. ¡Parada obligada en este día!
6. Una visita guiada por la Casa de Campo
La Casa de Campo no es solo el pulmón verde de Madrid. Este enorme parque con más de 1.500 hectáreas esconde historias que van desde la realeza del siglo XVI hasta los búnkeres de la Guerra Civil, pasando también por las invasiones napoleónicas. Una visita guiada por la Casa de Campo, además de sacar a la luz todas estas anécdotas, también permite a los madrileños conocer algunos de los puntos más interesantes del parque en términos de naturaleza: ¡hay vida más allá del lago! Por eso es otra de las recomendaciones que os hacemos y que están dentro de los 10 planes para saber qué hacer el día de la Almudena en Madrid.

7. Viajad a Egipto visitando el Templo de Debod
Los más aventureros pueden sentirse auténticos egiptólogos sin salir de Madrid. En pleno centro de la ciudad se encuentra el Templo de Debod, una edificación con más de 2.000 años de antigüedad que, para más inri, fue traída de Egipto en los años 70 y reconstruida piedra a piedra en uno de los parques más bonitos de Madrid. Además de maravillarse con el entorno del templo, es posible acceder a su interior gratuitamente, bien conservado y con carteles muy interesantes con información relativa al Antiguo Egipto. Otro dato que os damos: es uno de los puntos con mejores atardeceres de la capital.

8. Saboread la Corona de la Almudena
No hay nada mejor que tomar un delicioso chocolate o reconfortante café en el centro de Madrid, con la inigualable compañía de una Corona de la Almudena. Un dulce que se asemeja al roscón de Reyes pero, según algunos madrileños, aún más rico. Las pastelerías más renombradas de la ciudad solo preparan la Corona de la Almudena durante estos días, ¡así que no perdáis la oportunidad de deleitaros con ella! Por eso, es uno de nuestros must en esta lista de 10 planes para saber qué hacer el día de la Almudena en Madrid.
9. Divertíos en los parques temáticos de Madrid
Lo sabemos: lo más aburrido de los parques temáticos son las filas para acceder a las atracciones más populares. Por ello, este día de la Almudena es el idóneo para acudir a alguno de los parques temáticos de la capital, como el Parque de Atracciones de Madrid y el Parque Warner. Aunque si preferís un plan más tranquilo, pero igualmente divertido, el Zoo Aquarium y Faunia también abren sus puertas en estas fechas.

10. Relajaos en un hammam
Aprovechad la fiesta de la Almudena para relajaros. Una buena idea sería escaparse a Marrakech o Estambul para disfrutar de sus relajantes baños y masajes, pero dado que la festividad es tan solo un día, nos contentaremos con algunas soluciones más cercanas, como el Hammam Al Ándalus de la plaza de Jacinto Benavente. La luz tenue, el sabor del té a la menta, los contrastes de temperaturas y los masajes son capaces de teletransportar hasta estos destinos exóticos y hacer olvidar cualquier tipo de preocupación en menos de lo que se tarda en decir hammam.