Tour de la Guerra Civil Española
Itinerario
A la hora indicada nos encontraremos en el centro de Valencia para emprender este tour de la Guerra Civil Española. De este modo, conoceremos qué papel desempeñó la ciudad en este conflicto bélico.
Primero, nos acercaremos al Refugio Antiaéreo del Ayuntamiento de Valencia. Allí os hablaremos de los cambios que se produjeron en la ciudad al convertirse en capital de la República.
Caminaremos hasta la plaza del Colegio del Patriarca. ¿Sabéis qué el papel fundamental que tuvo la Universidad en la propaganda de esta época? También os contaremos cómo se llevó a cabo la operación de rescate de las obras del Museo del Prado.
La siguiente parada tendrá lugar en la calle de la Paz, donde se ubicaba el Café Ideal, lugar de reunión de intelectuales, espías y milicianos. Después, continuaremos hasta el Palacio Benicarló, sede de las Cortes Valencianas, donde hablaremos de los principales políticos del momento.
Nuestra última parada tendrá lugar junto a las Torres de Serranos, que fueron adaptadas para utilizarse como almacén de las obras rescatadas del Museo del Prado. ¿Sabíais que se construyeron unas bóvedas para que estas obras no sufrieran daños durante los bombardeos?
Finalmente, concluiremos el tour de la Guerra Civil Española entre dos y dos horas y media más tarde.
Orden del itinerario
Tened en cuenta que, por motivos de organización, el orden de las visitas descritas en el itinerario podría variar.
Detalles
Duración
2h - 2h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluye
Guía en español.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 24 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Tarasca Turisme
Razón social: Jose Maria Vega Reyes
-
La Marina Alta Tours
Razón social: Ofelia Gonzalez Escoda
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.
Cancelación gratuita
Calle del Arzobispo Mayoral.
¿Dónde termina la actividad?
Plaza de los Fueros.