Trekking de 5 días por el camino de Salkantay
Itinerario
Día 1: Mollepata – Soraypampa - Laguna Humantay
Os recogeremos a las 5:00 horas en vuestro hotel, y en una travesía de unas cuatro horas atravesaremos Anta y Mollepata, con una parada en esta última para que desayunéis por vuestra cuenta. Por el camino podremos admirar los blancos picos de Salkantay y Huamantay, que reciben nombres de divinidades incas.
Desde Mollepata continuaremos hacia Challacancha, donde comenzará nuestra primera ruta de trekking, de siete kilómetros. Ascenderemos hasta los 3850 metros de altitud, llegando a Soraypampa a través de los profundos valles andinos. Aquí almorzaremos y descansaremos un rato, antes de continuar caminando hasta el lago Humantay, una laguna glaciar con unas vistas espectaculares. Admiraremos la hermosa puesta de sol en este lugar y, por la noche, podremos observar constelaciones e incluso estrellas fugaces en el despejado cielo andino.
Día 2: Salkantay - Huayracmachay - Chaullay
Tras un nutritivo desayuno, abandonaremos Humantay en dirección hacia el pico de Salkantay. ¿Sabíais que es la segunda montaña más alta de la región de Cusco? Alcanzaremos los 4650 metros de altitud, y desde esta altura podremos observar los espectaculares picos nevados de Humantay, Tucarhuay y Pumasillo.
A continuación, descenderemos por un sinuoso sendero de gravilla hasta el campamento de Huayracmachay, donde haremos una parada para almorzar. Tras reponer fuerzas, nos pondremos en marcha atravesando los nubosos bosques y verdes colinas andinas. La ruta de esta jornada finalizará en el poblado de Chaullay, ubicado en plena selva amazónica, donde estableceremos el campamento para pasar la noche.
Día 3: La Playa - Colpapampa - Lucmabamba
El tercer día el itinerario nos llevará hasta La Playa, atravesando el valle de Santa Teresa en una caminata de seis horas en la que veremos cascadas, flores silvestres y plantaciones de café, plátanos y aguacates. En este paraje, si tenemos suerte, también podremos encontrar algunas especies autóctonas como el gallito de las rocas.
Después de almorzar en La Playa, seguiremos nuestra ruta hasta llegar a Lucmabamba, donde exploraremos su entorno de bosque tropical y visitaremos una granja especializada en el cultivo de café orgánico, naranja y aguacate. Pasaremos la noche en el campamento de Lucmabamba.
Día 4: Llactapata Inca - Estación Hidroeléctrica - Intiwatana - Aguas Calientes
Nos despertaremos con el aroma del té de coca que nos preparará el chef del campamento, con el que tomaremos fuerzas para la caminata de dos horas hasta Llactapata Inca, un complejo arqueológico perteneciente a la Ciudad Perdida de los Incas y situado justo enfrente de Machu Picchu.
Seguidamente iremos a la estación Hidroeléctrica, donde aprovecharemos para almorzar y explorar este lugar que se encarga de proporcionar electricidad para toda la región de Cusco. Después caminaremos hasta Intiwana, un lugar místico que era usado por los incas como reloj solar. Desde aquí seguiremos un sendero que discurre junto a las vías del tren hasta llegar a Aguas Calientes, donde pasaremos la noche.
Día 5: Aguas Calientes - Machu Picchu
El último día nos despertaremos temprano y dejaremos atrás Aguas Calientes para ingresar en la legendaria Machu Picchu, uno de los lugares más famosos del mundo. Aquí disfrutaremos de una visita guiada de dos horas para conocer los templos, palacios y recintos de la ciudadela inca.
Tras el tour, el resto del tiempo en Machu Picchu lo tendréis libre para tomar fotografías, almorzar o subir por vuestra cuenta a la Puerta del Sol o a la montaña de Huaynapicchu.
Por la tarde, tendréis que volver por vuestra cuenta a Aguas Calientes, desde donde partirá el tren a Ollantaytambo. Desde allí, regresaremos en autobús hasta vuestro hotel en Urubamba o, si lo deseáis, podremos llevaros a Cusco. La llegada está prevista para las 22:00 horas.
Alojamiento
El tour incluye 3 noches de alojamiento en los campamentos de montaña de Humantay, Chaullay y Lucmabamba; y una noche en un hostal de Aguas Calientes.
Autobús a Machu Picchu
Si queréis reservar el transporte en autobús entre Aguas Calientes y Machu Picchu sin colas, podéis hacerlo en este enlace.
Detalles
Duración
5 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluye
Recogida en el hotel y traslado de regreso.
Guía en español durante toda la ruta.
Transporte en autobús y tren.
3 noches de alojamiento en campamentos de montaña.
1 noche de alojamiento en un hostal de Aguas Calientes.
Tiendas de campaña.
Almuerzo y cena el primer día, todas las comidas durante los 3 días intermedios y desayuno del último día.
Entrada a Machu Picchu.
No incluye
Desayuno del primer día.
Almuerzo y cena del último día.
Billete de autobús entre Aguas Calientes y Machu Picchu: US$ 24.
Entrada al lago de Humantay: S/ 20 (US$ 5,42) por persona.
Bebidas.
Saco de dormir.
Linterna.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 48 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Chusay Travel Agency
Razón social: CARLETTI FILIPPO
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.