¿No encontrás el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Guardalo en favoritos En favoritos
Actividades en Santa Marta

Tour de 4 días por Santa Marta, Cabo de la Vela y Riohacha

Acompañadnos a explorar la península de La Guajira en este tour de 4 días por Santa Marta, el Cabo de la Vela y Riohacha. Playas paradisíacas, comunidades indígenas, salinas y flamencos estarán presentes en la ruta.

Acompañadnos a explorar la península de La Guajira en este tour de 4 días por Santa Marta, el Cabo de la Vela y Riohacha. Playas paradisíacas, comunidades indígenas, salinas y flamencos estarán presentes en la ruta.

Itinerario

Día 1: Santa Marta

A la hora indicada pasaremos a recogeros por el aeropuerto de Santa Marta o vuestro hotel y nos dirigiremos a la zona de El Rodadero para dejar el equipaje. Después, nos acercaremos a la costa y subiremos a una lancha rápida que nos llevará de travesía por el Caribe colombiano hasta Playa Blanca.

Disfrutaremos de un almuerzo típico en un restaurante frente al mar y, después, tendréis la tarde libre para relajaros en la playa. Podéis daros un chapuzón, pasear por la arena y tomar el sol.

Regresaremos al hotel, cenaremos y cerraremos el día con un tour nocturno por Santa Marta. Además, este recorrido lo realizaremos en una chiva rumbera, un autobús que funciona como una discoteca móvil. ¡Será muy divertido!

Día 2: Santa Marta - Cabo de la Vela

El segundo día de excursión lo dedicaremos a adentrarnos en la península de La Guajira, lo que nos llevará algo más de seis horas. Para amenizar el viaje, realizaremos diferentes paradas en el camino. Haremos una pausa para desayunar en Palomino, cambiaremos de vehículo en Riohacha para hacer parte de la ruta en 4x4 y, tras atravesar Uribia, la capital indígena de Colombia, llegaremos a las salinas de Manaure. ¿Listos para descubrir los secretos de la producción de sal? ¡Vamos allá!

Finalmente, cruzaremos el desierto de Ahuyama y llegaremos al Cabo de la Vela. Comeremos y, por la tarde, haremos una ruta de senderismo por el Pilón de Azúcar, un lugar sagrado para la comunidad wayú. Os dejaremos tiempo libre en las playas Dorada y Ojo de Agua y concluiremos el día cenando en el hotel.

Día 3: Cabo de la Vela - Riohacha

Tras el desayuno dejaremos atrás el Cabo de la Vela dirigiéndonos hacia las playas de Mayapo. Allí conoceremos el refugio Maliiwala, donde entraremos en contacto con las costumbres indígenas de la región. Comeremos y podréis disfrutar de tiempo libre para tomar el sol antes de dirigirnos a Riohacha para cenar y pasar la noche. 

Día 4: Riohacha - Santa Marta

Desayunaremos en el hotel y dejaremos atrás el centro de Riohacha poniendo rumbo al Parque Natural Los Flamencos, ubicado entre el mar Caribe y el bosque seco de La Guajira. Una vez hayamos llegado a nuestro destino, subiremos a una barca para explorar las lagunas de esta reserva. ¡Estad atentos para avistar sus aves silvestres!

Finalizaremos el tour dejándoos en el centro o el aeropuerto de Santa Marta o, si lo preferís, podremos concluir la ruta acercándoos al aeródromo de Riohacha

Alojamiento

El tour incluye tres noches en los siguientes alojamientos:

  • El Rodadero: Sansiraka Hotel, La Riviera, Tayrona de 3 estrellas o similar.
  • Cabo de la Vela: Ranchería Jarrinapi, Apalanchii, Utta o similar.
  • Riohacha: Hotel Makuira de 3 estrellas o similar.
Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

4 días.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español.

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Incluye

Recogida en el hotel o aeropuerto de Santa Marta.

Traslado al aeropuerto de Santa Marta o Rioacha.

Transporte en minibús o autobús y en 4x4.

Guía en español.

Entradas.

3 noches de alojamiento en hoteles de 3 estrellas y ranchos.

2 paseos en lancha o barca.

Tour panorámico en chiva rumbera.

Comidas y bebidas.

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta 24 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Max Tour Operador Ver más

  • Max Tour Operador

    Razón social: DUVAN JOSE MAX SALAS

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta