¿No encontrás el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

En 2016 se conmemoró el Bicentenario de la Independencia de Argentina, cuya proclamación tuvo lugar en Tucumán. Descubriréis las claves de este gran acontecimiento.

En 2016 se conmemoró el Bicentenario de la Independencia de Argentina, cuya proclamación tuvo lugar en Tucumán. Descubriréis las claves de este gran acontecimiento.

Itinerario

A las 8:30 horas, os recogeremos en vuestro hotel de Tucumán y nos dirigiremos al Museo de Ciencias Naturales Miguel Lillo para conocer el pasado más remoto de la provincia de Tucumán. En la exposición del museo observaremos diversos fósiles de dinosaurios. Aprenderemos también las costumbres y modos de vida de numerosos animales que actualmente habitan no sólo en Argentina, sino también en otras zonas del mundo.

Continuaremos el tour visitando la cercana Casa Belgraniana, antigua vivienda del general Manuel Belgrano. En el interior de su residencia recordaremos algunos de los episodios más relevantes de la batalla de Tucumán. Esta contienda, en la que participó el general Belgrano, supone uno de los acontecimientos clave de la Guerra de la Independencia de Argentina. El conflicto armado trajo consigo numerosos cambios políticos que repasaremos durante la visita.

Tras conocer la historia de la Casa Belgraniana, y de su ilustre morador, subiremos a bordo de nuestro vehículo para dirigirnos hacia el antiguo ingenio de San Pablo. Allí conoceremos la historia de la industria azucarera. A continuación, visitaremos Villa Nougués y el Cerro San Javier. En esta colina se encuentra la gran escultura del Cristo Bendicente, desde la cual contemplaremos unas fantásticas panorámicas de San Miguel de Tucumán.

Seguiremos el recorrido con un tour por la zona residencial de Yerba Buena. De vuelta al centro de Tucumán, tomaremos dos deliciosas empanadas tucumanas acompañadas de una copa de vino. A continuación, realizaremos un tour por el Parque 9 de Julio y el Museo de la Industria Azucarera Casa Obispo Colombres.

Continuaremos la ruta en la Plaza de la Independencia, donde realizaremos un tour a pie por sus inmediaciones para admirar su amplio legado monumental: la Casa de Gobierno, el Templo de San Francisco, la catedral, la iglesia de La Merced y, por supuesto, la Casa Histórica en la que se proclamó la Independencia de Argentina el 9 de julio de 1816.

Finalmente, a las 15:30 horas regresaremos a vuestro hotel de Tucumán.

Recogidas

Este tour incluye la recogida y el posterior traslado de regreso a los hoteles del centro de San Miguel de Tucumán. Si estáis alojados en otras zonas más apartadas de la ciudad, os recogeremos en el siguiente punto de encuentro: Ente de Tucumán Turismo, situado en el número 484 de la Avenida 24 de Septiembre.

Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

7 horas.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluye

Recogida y traslado de regreso al hotel.

Guía de habla española especializado en la historia de San Miguel de Tucumán.

Degustación de dos empanadas tucumanas.

Una bebida, a escoger entre copa de vino o bebida sin alcohol.

No incluye

Comidas y bebidas adicionales.

Entrada al Museo de Ciencias Naturales Miguel Lillo: US$ 10 por persona.

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta 48 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Uma Travel Evt Ver más

  • Uma Travel Evt

    Razón social: UMA TRAVEL SRL

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta