Excursión a la cascada de Tamul y la cueva del Agua
Itinerario
Tras pasar a recogeros por vuestro hotel de San Luis Potosí a la 6:45 horas, nos dirigiremos en minibús hacia Tanchachín. El trayecto hasta esta pequeña localidad nos llevará cuatro horas.
Iremos andando hasta el río Tampaón, donde subiremos a bordo de una barca para disfrutar de una plácida travesía hasta la cascada de Tamul. Surcaremos estas aguas fluviales admirando la belleza de la vegetación que las rodea y relajándonos con el cantar de los pájaros que sobrevuelan la zona.
Contemplaremos la joya de las cascadas potosinas desde su base, un lugar perfecto para hacer cientos de fotos de este salto de agua que supera los 100 metros de altura. Os explicaremos cómo se formó este paraje y repasaremos las leyendas asociadas a este monumento natural. ¿Sabíais que anteriormente era conocido como lugar de cántaros? ¡Descubriremos el motivo!
El paseo en barca nos llevará hasta la entrada de la cueva del Agua. Tendréis una hora de tiempo libre para daros un merecido chapuzón en esta gruta rocosa emplazada a 45 metros de profundidad. Sus aguas, de un intenso color azul zafiro, os cautivarán.
Os llevaremos de nuevo a tierra firme y os dejaremos otra hora libre para que podáis comer en algún restaurante de Tanchachín antes de regresar a San Luis Potosí.
Finalizaremos la excursión a las 20:00 horas dejándoos nuevamente en vuestro hotel.
Detalles
Duración
13h 15m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluye
Recogida en el hotel y traslado de regreso.
Transporte en coche o minibús.
Guía en español.
Paseo en barca por el río Tampaón.
Snack.
Agua.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 12 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Corazón De Xoconostle
Razón social: Alejandro De los Santos Silos
Mascotas
Permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.