Icono ayuda Ayuda
¿No encontrás el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Guardalo en favoritos En favoritos
Actividades en Recife

Excursión a Olinda + Instituto Ricardo Brennard

En esta excursión a Olinda y el Instituto Ricardo Brennand conoceremos los principales atractivos de esta ciudad famosa por sus muñecos de Carnaval y su museo en forma de castillo.

En esta excursión a Olinda y el Instituto Ricardo Brennand conoceremos los principales atractivos de esta ciudad famosa por sus muñecos de Carnaval y su museo en forma de castillo.

Itinerario

A la hora indicada pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Recife para iniciar esta excursión a Olinda, donde también visitaremos uno de los mejores museos de América Latina, el Instituto Ricardo Brennand. ¿Vamos?

Una vez en Olinda, ciudad fundada por los portugueses en 1535, nuestra primera parada será en el Convento de San Francisco, templo cuya construcción se inició en 1585. ¿Sabíais que este lugar tiene la mayor colección de azulejos portugueses del estado?

Continuaremos hacia el Alto da Sé, desde donde obtendremos unas increíbles panorámicas de la ciudad. Después, daremos un paseo para descubrir los atractivos más importantes de Olinda. Veremos la Catedral Sé, la iglesia y cuesta de la Misericordia, el monasterio de São Bento, el Mercado da Ribeira, la Casa de Artesanatos y, por supuesto, los Bonecos de Olinda, los populares muñecos del carnaval de Pernambuco.

Después, volveremos a montar en el vehículo y nos dirigiremos a la iglesia del Carmo, que es el templo de la Orden Carmelita más antiguo de América. Luego, subiremos nuevamente al Alto da Sé, donde haremos una parada para que podáis almorzar por vuestra cuenta.

Con las pilas cargadas, nos dirigiremos al Instituto Ricardo Brennand, un complejo compuesto por el castillo-museo São João, una pinacoteca, un auditorio, el Jardín de las Esculturas, la capilla de Nossa Senhora das Graças y un restaurante.

Este museo alberga la colección más grande del mundo del artista holandés Frans Post, además de una impresionante exposición de armas blancas, con más de 3000 piezas. Entre ellas destacan 27 armaduras medievales completas. ¡Son una pasada!

Tras dos horas de visita al instituto, emprenderemos el regreso a Recife. La llegada a vuestro hotel está prevista para siete horas y media después de la recogida.

Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

7h 30m.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés y portugués.

La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés y portugués.

Incluye

Recogida y traslado de regreso al hotel.

Transporte en autobús o minibús.

Guía en español.

Entrada al Instituto Ricardo Brennard.

No incluye

Entrada al Convento de San Francisco: R$ 10 (US$ 1,74) por persona.

Entrada al Monasterio de São Bento: R$ 5 (US$ 0,87) por persona.

Comidas y bebidas.

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta 48 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • Se evita el material impreso.
  • No se utilizan plásticos de un solo uso.
  • La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
  • La actividad fomenta la producción local.
  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.

Operador

Agua Verde Viagens & Receptivos Ver más

  • Agua Verde Viagens & Receptivos

    Razón social: Caio Augusto Vobedo Zanlorenzi

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta