Tour de la yerba mate y el té por Apóstoles
Modalidades
Al reservar esta excursión a Apóstoles, podéis optar por diferentes tipos de tours en esta localidad de Misiones. En todos los casos, se incluye la recogida a la hora indicada en vuestro hotel de Posadas, transporte, acompañante de habla española y traslado de regreso.
Tour de la yerba mate (5 horas)
Comenzaremos el tour por Apóstoles, también conocida “Capital Nacional de la Yerba Mate”, en la Casa del Mate, donde aprenderéis sobre la tradición de la producción de la yerba mate en la región, siendo la ciudad “cuna” de los primeros inmigrantes ucranios y polacos en el país, que llegaron a esta zona de la provincia de Misiones a finales del siglo XIX.
La siguiente parada tendrá lugar en el Museo Histórico Juan Szychowski, que también podréis visitar a vuestro aire. Su exposición repasa la historia del establecimiento yerbatero La Cachuera S.A., la empresa exportadora de yerba mate más importante de Argentina.
Durante vuestra visita por el museo, podréis conocer el proceso de recolección y tratamiento de la yerba mate. Al finalizar el recorrido, quienes lo deseen podrán disfrutar por su cuenta de una degustación de infusiones. Tras esta cata, regresaremos a vuestro hotel de Posadas.
- Días de operación y horarios: de miércoles a domingo a las 14:00 horas.
Tour del té (8 horas)
En este caso, nos desplazaremos a las afueras de Apóstoles para visitar la finca La Ruta del Té. Al llegar a esta hacienda, podréis recorrer a vuestro aire sus distintas plantaciones de té. Además, el personal de este lugar os explicará los tipos de recolección en función de las clases de hojas de té.
Durante el recorrido, conoceréis los orígenes de las plantaciones de té en Argentina. También descubriréis cómo se ha ido popularizando esta bebida por todo el continente sudamericano, siendo en la actualidad una de las infusiones más consumidas del mundo.
A mediodía podréis degustar por vuestra cuenta platos diseñador por el chef del restaurante “La Vieja Fábrica”. Al finalizar la visita, tendréis incluida una degustación de diferentes tipos de té elaborados en Misiones. Finalmente, os llevaremos de regreso a vuestro hotel de Posadas.
- Días de operación y horarios: de miércoles a domingo a las 8:30 horas.
Tour de la yerba mate y el té (10 horas)
En este caso, realizaremos en primer lugar el tour del té descrito en el apartado anterior. Tras disfrutar de una degustación en la finca La Ruta del Té, donde también podréis probar algún producto de la gastronomía autóctona por vuestra cuenta, continuaremos la visita por Posadas realizando el tour de la yerba mate descrito en el primer apartado.
Conoceréis todos los secretos de la principal materia prima del mate en el Museo Histórico Juan Szychowski de Apóstoles. Tras visitar este museo, podréis degustar mate cocido, y volveremos a vuestro hotel de Apóstoles.
- Días de operación y horarios: de miércoles a domingo a las 8:30 horas.
Detalles
Duración
5 - 10h.
Idioma
La actividad se realiza con un acompañante que habla español.
Incluye
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en minibús o autobús.
Acompañante de habla española.
Entrada al Museo Histórico Juan Szychowski (según modalidad).
Entrada a la finca La Ruta del Té (según modalidad).
Degustación de té y mate cocido (según modalidad).
No incluye
Comidas y bebidas.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 48 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Operador
-
Mi Reserva
Razón social: Gonzalo Enrique Gomez
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.